02/07/2025, 12.12
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Trump: «Israel da luz verde a una tregua de 60 días en Gaza. Hamás también la acepta».

Noticias de hoy: por primera vez, los supervivientes del holocausto nuclear en Japón bajan de los 100 000. Teherán: graves daños en la central nuclear de Fordo. A través de su abogado de oficio, la ex primera ministra Hasina rechaza las acusaciones en el juicio en rebeldía iniciado ayer. En caso de sospecha de fraude, la policía de Singapur podrá embargar una cuenta bancaria. China se prepara para una nueva ola de lluvias e inundaciones.

ISRAEL - GAZA - EE. UU.

Israel ha aceptado las condiciones para una tregua de 60 días en la Franja, ahora también Hamás «acepta este acuerdo». Así lo ha afirmado el presidente de EE. UU., Donald Trump, que la próxima semana recibirá al primer ministro Benjamin Netanyahu, subrayando el esfuerzo conjunto de Qatar y Egipto en la mediación con vistas a la paz. Tras el fin de la «guerra de los 12 días» entre Irán e Israel (con la intervención estadounidense), el magnate parece dispuesto a imponer un alto el fuego en Gaza, donde se lleva luchando 635 días y la situación humanitaria es dramática

JAPÓN

El número de supervivientes «hibakusha» de los bombardeos atómicos estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki hace casi 80 años —el 6 y el 9 de agosto de 1945— ha descendido por primera vez por debajo de los 100 000, según informa el Ministerio de Bienestar Social japonés. Según las estadísticas oficiales, a finales de marzo la cifra era de 99 130, lo que supone un descenso de 7695 con respecto al año anterior. La edad media es de 86,13 años. 

IRÁN

El bombardeo estadounidense de la principal instalación nuclear iraní de Fordo ha «dañado gravemente y de forma considerable» la estructura. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en una entrevista con CBS News. Mientras tanto, el presidente Masoud Pezeshkian ha promulgado la ley aprobada por el Parlamento que suspende la cooperación con la agencia nuclear de la ONU (OIEA). 

BANGLADÉS

La ex primera ministra en el exilio Sheikh Hasina, a través del abogado designado ayer por el Estado, ha negado todas las acusaciones que se le imputan en el juicio en su contra. Los fiscales presentaron cinco cargos, entre ellos incitación a la subversión y conspiración, que equivalen a crímenes contra la humanidad. Según la ONU, entre julio y agosto de 2024 fueron asesinadas hasta 1400 personas. Hasina ignoró la orden de regreso y el juicio se inició en su ausencia. 

SINGAPUR

Según la ley aprobada ayer, la policía podrá tomar el control de la cuenta bancaria de una persona y bloquear las transferencias de dinero si sospecha que ha sido estafada. Una norma que se ha hecho necesaria debido a que las víctimas, a menudo, se niegan a admitir el fraude. El fenómeno está empeorando progresivamente en Singapur, con un volumen de negocio de 860 millones de dólares en 2024. 

CHINA

China se prepara para una nueva ola de lluvias intensas, la última de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que han causado decenas de muertos e inundado algunas ciudades. A lo largo de la semana se prevén fuertes aguaceros (además de granizo y tornados) en algunas zonas del norte y el noreste, incluidas grandes ciudades como Pekín y Tianjin, lo que aumenta el riesgo de desastres geológicos e inundaciones.

RUSIA

Desde el 30 de junio se ha iniciado la fase experimental de un procedimiento de entrada para los extranjeros en Rusia, que deberán crear su propio perfil digital en RuId, que sustituirá a la recogida de datos biométricos actualmente en vigor, junto con la foto y las huellas dactilares. El registro en el nuevo portal permitirá la entrada sin visado en un plazo de 72 horas desde la entrega.

UZBEKISTÁN

En el Día de la Juventud, el presidente Šavkat Mirziyoyev presentó un programa para el empleo y la reconversión profesional de los jóvenes, que comenzará durante el periodo vacacional. Se prevén trabajos estacionales para tres millones de jóvenes y los bancos estatales concederán un préstamo de 300 millones de dólares para dar trabajo a 240 000 jóvenes, pero el objetivo es llegar al millón.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”