08/07/2025, 18.40
CHINA
Enviar a un amigo

Turismo: de Shanghái a Beijing la exención de visados duplica las entradas de extranjeros

Según datos publicados estos días sobre el primer semestre de 2025, la política adoptada por el gobierno chino con 75 países de todo el mundo habría empezado a arrojar resultados importantes en un sector estratégico para la reactivación de la economía local tras la pandemia. Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Tailandia y Rusia son los principales países de origen.

Beijing (AsiaNews/Agencias) - La ampliación del ingreso sin visado a China está empezando a dar los resultados esperados por Beijing: según datos citados por el South China Morning Post, en la primera mitad de 2025 las principales puertas de entrada al país están registrando fuertes incrementos en la llegada de turistas extranjeros en comparación con el año pasado. El motor de este crecimiento sería el número cada vez mayor de países de todo el mundo admitidos al programa que permite entrar en China sin visado para estancias de hasta 30 días y con la incorporación de Azerbaiyán, serán 75 el próximo 16 de julio.

Desde principios de año, solo en el aeropuerto de Shanghái entraron al país 1,4 millones de visitantes sin necesidad de solicitar un visado. La cifra asciende a 2,6 millones si se incluyen también los viajeros procedentes de países no incluidos la exención. Esto representa un aumento porcentual del 44,8% en comparación con el mismo período del año pasado. En el aeropuerto de Beijing, las entradas sin necesidad de visado fueron 840.000 (el doble que en el primer semestre de 2024), y en el de Chengdu, 287.000, con un aumento de incluso el 120%. Según se informa, los principales países de origen son Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Tailandia y Rusia.

Estos datos se cruzan con un análisis de Bloomberg de principios de este año, relativo a 2024, según el cual los turistas procedentes de algunos países vecinos como Vietnam, Mongolia y Malasia habían crecido significativamente. Siempre según los datos recopilados por Bloomberg, algunos factores, como las tensiones geopolíticas, todavía influyen en las decisiones de los turistas: Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Australia siguen advirtiendo a sus ciudadanos que deben extremar las precauciones en China, frenando así el crecimiento del turismo hacia el país.

La desregulación de los requisitos de entrada forma parte de una estrategia más amplia que, más allá de incentivar el turismo, busca reactivar la economía china, ya en dificultades debido a la baja demanda interna incluso desde antes del comienzo de la guerra comercial. Pero no solo eso. Beijing también está tratando de mejorar su imagen en el exterior, amenazada por las crecientes tensiones geopolíticas. Según el Democracy Perception Index —un estudio anual publicado en mayo que mide la percepción de la calidad de las democracias en el mundo— estos esfuerzos no están resultando en vano. De hecho, en muchos países la confianza hacia China está creciendo: en particular, la encuesta revela que en la mayoría de los países considerados, China parece tener una mejor reputación que Estados Unidos.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
La India suspende todas las visas turísticas: 73 casos de coronavirus
12/03/2020 10:26
Espionaje y secretos militares: la guerra de los visados de estudiantes entre Beijing y Occidente
01/02/2024 11:22
Irlanda niega visas a pakistaníes para la Jornada Mundial de las familias
08/08/2018 16:12
Colombo inaugura el primer sendero peatonal nacional
08/02/2022 13:55
Xinjiang: Airbnb alquila casas de un organismo estatal acusado de reprimir a los uigures
02/12/2021 13:19


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”