Libertad religiosa
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz. El fundamento de la fraternidad es la paternidad común de Dios. "La globalización de la indiferencia". El creciente número de interdependencias y las comunicaciones, "que nos hace vecinos, pero no nos convierte en hermanos". "Los acuerdos internacionales y las leyes nacionales, a pesar de ser altamente deseables y necesarias, no son suficientes por sí mismos para llevar a la humanidad a evitar el riesgo de un conflicto armado. Requiere una conversión del corazón que permita que cada uno reconozca a un hermano" "la sucesión de la crisis económica debe llevar a repensar en modelos apropiados de desarrollo económico y un cambio en el estilo de vida".
| 12/12/2013
| VATICANO
Dos mujeres fueron arrestadas porque distribuían opúsculos sobre el cristianismo. Una muchedumbre de extremistas ha amenazado de iniciar una protesta de masa, para castigar a "quien predica las conversiones". El presidente del Global Council of Indian Christians (Gcic) a AsiaNews. "Ataque vergonzoso, como de costumbre las fuerzas nacionalistas atacan a los cristianos en modo particular en tiempos de Navidad"
| 11/12/2013
| INDIA
de Fady Noun
Por la primera vez el evento se celebrará fuera del Líbano y será presidido por Mons. Maroun-Nasser Gemayel. Este tiene que ver con los 85 mil maronitas en Francia y a los 130 mil esparcidos por Europa.. El desafío será aquel de trazar una nueva identidad eclesial y reforzar la tarea misionera que invita al Anuncio de Jesús. Previstos otros encuentros en mayo y diciembre de 2014.
| 11/12/2013
| FRANCIA - LIBANO
Monseñor Anil JT Couto, junto con otros miembros del clero local, participaban en una protesta por los derechos de los dalit cristianos y musulmanes. La policía habría golpeado a los líderes religiosos presentes, cargando contra la multitud con cañones de agua. Varios heridos. El Cardenal Gracias dijo a AsiaNews: "El uso de la violencia contra los sacerdotes y religiosos es una vergüenza para la India. Nunca podrá desarrollarse una sociedad cuando parte de ella es objeto de discriminación a causa de su religión".
| 11/12/2013
| INDIA
Patriarcado greco-ortodoxo: "No hay noticias de las 13 monjas de Maaloula, no confiamos en el video"
Según el video difundido por Al- Jazeera las religiosas detenidas en Yabrud deberían ser liberadas el 9 de diciembre. El Patriarcado greco-ortodoxo "preocupado" por su condición. En la zona son intensos los combates en curso entre el ejército y los insurgentes islamistas. En las manos de los extremistas islámicos dos periodistas españoles en Siria por un informe a favor de la revolución anti -Assad.
| 11/12/2013
| SIRIA
de Fady Noun
El jefe libanés de Seguridad pide también noticias sobre los 2 obispos ortodoxos raptados en abril pasado. Preguntas a Al- Jazeera para saber la fuente de la cual proviene el video difundido hace unos días sobre las monjas "custodiadas" por los rebeldes islamistas. El patriarca griego -ortodoxo Youhanna pide oraciones y acciones para que liberen a las monjas. El Ministro libanés: la comunidad internacional no se movió suficientemente frente a estos raptos.
| 10/12/2013
| LIBANO-SIRIA
de Card. Oswald Gracias
El arzobispo de Mumbai y presidente de la Conferencia episcopal hindú traza un retarto del líder sudafricano, "ícono de paz y reconciliación". Hoy jefes de estado y dignatarios de todo el mundo participan en las celebraciones en honor de Nelson Mandela. El card. Gracias recuerda los 27 años vividos en la cárcel, "con gran coraje y dignidad, sin dejar jamás de perseguir los valores de paz, amor y reconciliación".
| 10/12/2013
| INDIA - SUDAFRICA
de Sumon Corraya
Organizada por la Conferencia episcopal de Bangladesh la iniciativa se tuvo el pasado 8 de diciembre en todo el País. La Jornada concluyó el programa de enseñanza y profundización de la Sagrada Escritura iniciado el 8 de diciembre pasado. El obispo de Khulna: "Los textos sagrados ayudan a conocer al Creador y a descubrir la verdad"
| 10/12/2013
| BANGLADESH
de Melani Manel Perera
Desde hace meses Sunesh recibe llamadas telefónicas por parte de un desconocido que lo intima a dejar el trabajo o su cabeza "será colgada en medio de la plaza". Inútiles las denuncias a la policía. Los policías han descubierto el nombre del que llama, pero invitaron al activista a encontrarlo solo. También la mujer fue seguida y encontró refugio en lo de su hermano. "No quiero dejar mi actividad, pero busco protección. Temo por mí y por mi familia".
| 10/12/2013
| SRI LANKA
de Nina Achmatova
Continúa la protesta en Kiev contra la renuncia del presidente Yanukovich a la integración europea, dictada por las presiones de Rusia. El patriarca de la Iglesia ucraniana de Kiev, Filarete se alínea con los manifestantes y relanza el pedido a la unidad y a la auto-acefalía.
| 09/12/2013
| RUSIA-UCRANiA
Francisco ha concelebrado con el patriarca de Alejandría de los Coptos católicos, Ibrahim Isaac Sidrak. Reconocer "el derecho a los cristianos de vivir serenamente allí donde nacieron, en la patria que aman como ciudadanos desde hace 2 mil años, para construir como siempre el bien de todos".
| 09/12/2013
| VATICANO-EGIPTO-MEDIO ORIENTE
El Bharatiya Janata Party (Bjp) governará en Rajastán, Chhattisgarh y Madhya Pradesh. Fuentes católicas locales dijeron a AsiaNews: "Resultados grave, porque el partido es apoyado por los fundamentalistas". El Congreso (partido laico en el timón del gobierno central) ha perdido porque "exasperó a la gente con la corrupción, no ha presentado un programa político real, la inflación está poniendo la gente de rodillas".
| 09/12/2013
| INDIA
de Mar Louis Raphael I Sako
En su mensaje a los fieles durante el Adviento, Su Beatitud pide "valentía" y "perseverancia", siguiendo el ejemplo de Abraham. Él nos invita a mantener viva la fe, incluso entre "el sufrimiento, la ansiedad y grandes desafíos". Se lanza una invitación a los "hermanos" musulmanes, con el fin de crear un verdadero "plan de paz " para el país.
| 09/12/2013
| IRAK
El ejército respondió al caos de la Hermandad Musulmana, con detenciones masivas y una represión de sus escuelas. En la cárcel, los movimientos laicos, incluso jóvenes contrarios a la ley sobre manifestaciones. Para Mohammed Osman, político egipcio, la reconciliación está todavía muy lejos. Ejército e islamistas pretenden boicotearse entre sí.
| 09/12/2013
| EGIPTO
El misionero del Pontificio Instituto Misiones Extranjeras, desarrolló su misión entre los carianos de la tribu de los Sokú, una de las más pobres de Birmania, pre- independencia. Arrestado por los británicos al empezar la II Guerra mundial, después de 4 años de prisión vuelve a las montañas donde organiza un orfelinato y un sanatorio. Junto al p. Galastri, continúa su misión, no obstante la independencia de Birmania haya desencadenado una guerra entre rebeldes de religiones diversas: viene asesinado por los bautistas junto a su catequista el birmano Isidoro Ngei.
| 09/12/2013
| VATICANO-PIME-MYANMAR
de Christopher Sharma
En las calles de la capital, la población ya está decorado casas y tiendas. Entre las imágenes más vendidas están las de Jesús y la Virgen María. Jóvenes voluntarios hindúes y católicos decoran la catedral de la Asunción en Katmandú. El antiguo hotel del monarca hindú organiza una fiesta de Navidad para los diplomáticos y personalidades con temática de la armonía entre las religiones.
| 09/12/2013
| NEPAL
Las autoridades han entregado al Consejo espiritual de los musulmanes rusos la mezquita Khan de kasimov, construida por los tártaros en el S. XV.
| 07/12/2013
| RUSIA
de Paul Dakiki
Al Yazira difunde el vídeo en el que las hermanas dicen estar "custodiadas " para "su seguridad". Poco antes, la brigada Ahrar al- Qalamoun, de la oposición, ha reivindicado el secuestro y exigió la liberación de miles de mujeres sirias en las prisiones de Assad. Vea el vídeo.
| 07/12/2013
| SIRIA
Detrás de una sociedad de la eficiencia a toda costa hay un ateísmo práctico. Víctimas de tal cultura son propiamente los seres humanos más débiles y frágiles. En la doctrina social "está la defensa de la libertad religiosa, de la vida en todas sus fases, del derecho al trabajo y al trabajo decente, de la familia, de la educación..."
| 07/12/2013
| VATICANO
de Paul Wang
El líder sudafricano se fue anoche a la edad de 95 años. "Fue el primer presidente negro de su país. El recuerdo de Desmond Tutu y FW De Klerk: Se nos ha enseñado a vivir con una nación dividida. La alabanza de Aung San Suu Kyi y el Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz. China también lo llama "amigo", a pesar de muchas peticiones de Mandela por el Tíbet y los disidentes que han sido ignoradas.
| 06/12/2013
| ASIA-SUDAFRICA
de Nirmala Carvalho
Sacerdotes católicos y activistas para los derechos humanos recuerdan al líder sudafricano como "un ideal y un ícono al cual seguir". Mandela quiso no sólo "la finalización de la segregación de los negros", sino también que "que todo el pueblo viviese, caminase y trabajase juntos". Es esto lo que India debe tratar de "combatir el sistema de las castas, las violencias de matriz religiosa y la marginación".
| 06/12/2013
| INDIA - SUDAFRICA
de Jian Mei
Monseñor Ma Daqin encerrado en el seminario de Sheshan desde julio de 2012 cuando, poco después de su ordenación, renunció a la Asociación Patriótica. En su microblog invita a orar por el líder sudafricano fallecido y cita tres frases; el símbolo de su lucha: la libertad es indivisible, la fe a veces es perseguida, opresores y oprimidos están ambos en cadenas.
| 06/12/2013
| CHINA - SUDAFRICA
El partido al-Nour empujará a sus seguidores a votar "sí" en el referéndum constitucional en enero de 2014. La medida contrasta con las posiciones de otros partidos islamistas. Para el líder salafista Makhyoun la prioridad es estabilizar el país. Hermanos Musulmanes en las calles contra el gobierno provisional y la Constitución.
| 06/12/2013
| EGIPTO
de Jibran Khan
La Corte federal de la Sharía acoge el recurso de un abogado: la condena a cadena perpetua no es suficiente, es válida sólo la pena capital. Bajo el gobierno de Nawaz Sharif "período oscuro" para las minorías. Activistas y Ong hablan de una continua islamización del País. Paul Bhatti: "Prioritario combatir la pobreza; la ocupación e inversiones para relanzar el desarrollo".
| 06/12/2013
| PAQUISTÁN - ISLAM
de Giulia Mazza
Monseñor Bernard Moras celebró la misa con el Papa Francisco de clausura del Año de la Fe: "Este es un Papa que es un buen pastor para a todos e invita a la Iglesia universal a renovar el anuncio de la Buena Nueva". El prelado dijo que Bangalore "se ha convertido en la ciudad de más rápido crecimiento en Asia", debido a la gran industria informática (IT ) y el desarrollo de los sectores de salud y educación. También habla de los recientes ataques contra cristianos, el resultado de las venganzas personales, pero también la falta de prudencia por parte de las minorías, que a su vez no siempre respetan a sus vecinos.
| 06/12/2013
| INDIA - VATICANO
de Fady Noun
"Nos dirigimos a la comunidad internacional y a los gobernantes del mundo entero para que intervengan a favor de la liberación de los rehenes. El secuestro, que continúa a pesar de todos los contactos usados, es una violación flagrante de la dignidad humana y del camino hacia la paz y a la oración". También los obispos maronitas piden la liberación de las religiosas.
| 05/12/2013
| SIRIA
Hoy tiene lugar la apertura de la sesión de invierno del Parlamento, que debatirá de nuevo la introducción de la Ley de Violencia Comunitaria. Narendra Modi, candidato a primer ministro del Partido Bharatiya Janata (BJP), define a la ley un "desastre" por detener. Se le considera responsable de las masacres entre hindúes y musulmanes en Gujarat en 2002, tras lo cual se decidió crear el decreto.
| 05/12/2013
| INDIA
de Mathias Hariyadi
Los vértices del distrito de Pangpek han impuesto la destrucción del único lugar de culto utilizado por la "comunidad Gkss". Para los extremistas el edificio no tenía los permisos necesarios. Los fieles hablan de operación "insensata", en violación a la libertad religiosa. Activista cristiano acusa al presidente y las instituciones, incapaces de tutelar las minorías.
| 05/12/2013
| INDONESIA
Konchon Tseten, 30 años, ha ardido por más de una hora antes de ser llevado por la policía: desconocida su condición actual. La multitud trató de defenderlo y desencadenaron arrestos: detenida también la esposa y los familiares de la víctima. Se trata de la 124ava autoinmolación al inicio de las protestas.
| 05/12/2013
| TIBET - CHINA
de Melani Manel Perera
Inició el censo nacional que controlará y documentará los daños (a personas o cosas) causados por el conflicto étnico. Algunos sacerdotes y activistas definen la investigación como "no creíble", porque organizada por el gobierno, acusado de crímenes de guerra. Activista tamil: "El presidente crea comisiones para escapar a situaciones incómodas".
| 05/12/2013
| SRI LANKA