Aldona, la pequeña ciudad de la India con dos cardenales en el cónclave
En una localidad de apenas 8 mil habitantes en el Estado de Goa tienen sus raíces tanto el indio Filipe Neri Ferrão como el pakistaní Joseph Coutts, que desde esta tarde participan en la elección del nuevo pontífice. Un signo de la Iglesia de las periferias pero también de la vitalidad de una comunidad fundada hace cuatro siglos por franciscanos portugueses. Y en estas horas es igualmente un símbolo de la sed de paz de los dos países sumidos en la nueva crisis de Cachemira.
Goa (AsiaNews) - Entre las peculiaridades del Cónclave que se abre hoy en la Capilla Sixtina hay una que pocos han notado: entre los electores que elegirán al nuevo pontífice hay dos que tienen sus raíces en el mismo lugar, una pequeña ciudad de la India de apenas 8 mil habitantes. Tanto el cardenal indio Filipe Neri Ferrão, arzobispo de Goa, como el cardenal pakistaní Joseph Coutts, arzobispo emérito de Karachi, son originarios de Aldona, una característica localidad inmersa en el verde paisaje del sur del pequeño Estado de Goa, corazón del catolicismo indio. Un lugar que en cierto modo es un símbolo del desplazamiento del centro de gravedad de la Iglesia.
Esta raíz en común de dos cardenales que hoy viven en dos países diferentes, India y Pakistán, adquiere también un significado particular a la luz de las dramáticas noticias de las últimas horas, con la operación Sindoor que lanzó el ejército indio como represalia por el atentado terrorista del 22 de abril en Cachemira. Lo que ha dado aún más fuerza al llamamiento a la paz que en estas horas han hecho las Iglesias de ambos países.
El cardenal Ferrão nació precisamente en Aldona en 1953 y allí creció, y su familia todavía vive en una casa del barrio de Santerxette. El cardenal Coutts nació en cambio en Amritsar en 1945, pero su padre era originario de Aldona y se trasladó a Karachi para trabajar en Imperial Chemical Industries. Obispo primero en Hyderabad, luego en Faisalabad y finalmente en Karachi, siempre mantuvo fuertes vínculos con Goa, hasta el punto de que en el año 2000 fue invitado a presidir la celebración en la que se proclamó patrono de la arquidiócesis a san José Vaz.
Todo el Estado de Goa ha sido siempre cuna de obispos y cardenales, y allí nacieron cerca de 60, que han desempeñado su ministerio en la India y Pakistán y también como misioneros en África. Pero Aldona, se destaca porque ha sido la tierra de origen de seis prelados, entre ellos Coutts y Ferrão, así como el arzobispo emérito de Karachi, Mons. Evarist Pinto y el arzobispo de Nueva Delhi Mons. Anil Couto, que a su vez es primo hermano del cardenal Coutts.
Goa fue gobernada por los portugueses durante 450 años, con una historia comparable a la de los ingleses en la India. Pero su presencia fue acompañada por un mandato misionero que trajo religiosos franciscanos, dominicos, jesuitas y agustinos. No es casualidad que Goa haya sido la base de los viajes de san Francisco Javier, que precisamente aquí está sepultado. Y siguiendo sus pasos muchos otros misioneros partieron después de esta misma ciudad de la India para llevar el Evangelio a tierras lejanas como Sudáfrica, Japón y China. El padre Joaquim Loiola Pereira comentó en una entrevista al Catholic News Service (CNS), que las abundantes vocaciones sacerdotales de Goa también derivan en parte de la tradición de las familias de la región de “ofrecer un hijo a Dios”.
En este contexto se inserta la historia del pueblo de Aldona, cuyo punto central es la iglesia de Santo Tomás. Los franciscanos comenzaron allí su misión construyendo una capilla en Coimavaddo en 1569. Los misioneros hicieron grandes esfuerzos para estudiar la lengua local y tuvieron gran éxito en su apostolado; gracias a su dedicación y al entusiasmo de los habitantes de Aldona, el cristianismo floreció muy rápidamente, y ya en 1596 se construyó una iglesia más grande, en su ubicación actual. En 1720, según el entonces rector de Aldona, Ignacio de Madre de Deus, había 3377 católicos en la parroquia. Esa misma vitalidad continúa hasta hoy, con una gran cantidad de iniciativas pastorales en la educación de los jóvenes, obras de caridad y animación espiritual, cuyo corazón es la iglesia de Santo Tomás.
En 1996 se conmemoró el cuarto centenario de la iglesia de Santo Tomás con una solemne concelebración en la que, junto con el entonces arzobispo de Goa y Damán, Mons. Raul Gonsalves, participaron el entonces obispo de Hyderabad Mons. Joseph Coutts, el entonces obispo auxiliar de Goa Mons. Filipe Neri Ferrão y el entonces obispo auxiliar de Mumbai Mons. Ferdinand Fonseca (ya fallecido), todos originarios de esta comunidad.
05/06/2022 11:36
14/06/2018 14:21