08/07/2025, 15.22
TAILANDIA
Enviar a un amigo

Bangkok: boletos de tren con precios controlados contra el tráfico y la contaminación

El gobierno ha aprobado un plan para limitar a 20 baht (0,5 euros) el costo del transporte ferroviario en el área metropolitana de la capital. El objetivo es incentivar a los automovilistas a usar el transporte público. El precio solo es válido para ciudadanos tailandeses y no se aplica a extranjeros. Se estiman ahorros por un valor superior a los 262 millones de euros.

 

Bangkok (AsiaNews) - El Consejo de Ministros aprobó hoy un plan para limitar a 20 baht (alrededor de 0,5 euros) las tarifas de los trenes en el área metropolitana de Bangkok a partir del primero de octubre, con el objetivo de ayudar a reducir los costos de viaje e incentivar a los automovilistas a utilizar el transporte público. El Bangkok Post, cita una declaración del portavoz del gobierno Jirayu Houngsub, según la cual la razón principal de la medida es "atraer a un mayor número de automovilistas a viajar en tren". De este modo, prosigue, será posible reducir "también la contaminación en la capital y en las provincias circundantes", un problema de larga data que en el pasado ha causado graves daños y "oscurecido" fiestas como el Año Nuevo Lunar de 2024.

El programa de viajes en tren de bajo costo abarcará las 13 líneas de transporte público0, incluido el Airport Rail Link, que cubre una red de 280 kilómetros y 194 estaciones en la Gran Bangkok. La política está reservada exclusivamente a los ciudadanos tailandeses, quienes pueden registrarse utilizando la aplicación Tang Rat, que pondrá a disposición el gobierno a partir de agosto. Los extranjeros, por su parte, deberán pagar tarifas superiores a los 20 baht, cuando corresponda.

Los viajeros que se registren deben vincular a la aplicación la tarjeta prepagada Rabbit o tarjetas de crédito sin contacto EMV (Europay, Mastercard y Visa), según las rutas utilizadas. La tarjeta Rabbit será válida para las líneas Verde, Oro, Amarilla y Rosa, mientras que las tarjetas EMV sin contacto podrán usarse para las líneas Roja, Azul, Violeta, Rosa y Amarilla y para el Airport Rail Link. En el futuro, según los funcionarios, el sistema también permitirá a los viajeros usar códigos QR de sus aplicaciones bancarias, para ofrecer mayor comodidad y flexibilidad.

Jirayu explicó también que el nuevo sistema tarifario podría ahorrar al país 10 mil millones de baht al año (poco más de 262 millones de euros) en términos de gastos de combustible y costos por daños por accidentes de tráfico y para la lucha contra la contaminación. Los beneficios del proyecto, concluyó, se evaluarán un año después del lanzamiento.

La tarifa fija de 20 baht se aplica actualmente a las líneas roja y violeta del tren eléctrico. Las de los otros sistemas de transporte masivo varían según la distancia, y van de 17 a 43 baht en las líneas MRT y de 15 a 62 baht en el sistema BTS Skytrain. La mayoría de las líneas de transporte masivo son operadas en concesión por la Administración Metropolitana de Bangkok y la Autoridad de Transporte Rápido de Masas (MRTA). Algunas líneas, como la Línea Púrpura, son controladas directamente por la MRTA y la agencia ha encargado la gestión a Bangkok Expressway and Metro Co, que cotiza en el SET. Para compensar a los operadores por las pérdidas sufridas, el ministro de Transporte, Suriya Jungrungreangkit, declaró que el gobierno establecerá un fondo común para los boletos, con una cifra estimada en ocho mil millones de baht provenientes de las ganancias de la MRTA y de las arcas del Estado.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
EL Fin de Año paraliza Guangzhou: cien mil personas hacen fila para esperar el tren
03/02/2016 16:52
China se prepara para el Año nuevo: 2,5 millardos de cambios internos
04/02/2015
Chocaron dos trenes en Sindh: hay 51 muertos y más de 100 heridos
08/06/2021 11:26
Título: Bangkok cierran la histórica estación de tren de Hualampong
27/10/2021 15:21
Bangkok quiere el "modelo Schengen" en el Sudeste Asiático para impulsar el turismo
09/04/2024 11:30


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”