18/10/2025, 11.04
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Beijing, nueve generales expulsados del Partido Comunista en vísperas del plenario

Noticias de hoy: repatriaron 59 surcoreanos detenidos en Camboya por estafas en línea. El primer ministro mongol Gombojav dimitió tras la moción de censura parlamentaria. Pakistán y Afganistán prorrogaron el alto el fuego, mientras se reúnen en Doha. Hamás entregó el cuerpo de otro presunto rehén.

 

CHINA

El Partido Comunista Chino ha expulsado a nueve generales en la que ha sido una de las mayores operaciones de represión pública contra el ejército en las últimas décadas. Según el Ministerio de Defensa, los nueve generales - expulsados también del ejército - eran sospechosos de graves delitos financieros, pero la medida estaría motivada por una purga política. La noticia llega en vísperas del plenario, durante el cual el Comité Central discutirá el plan de desarrollo económico del país y elegirá a los nuevos miembros.

COREA DEL SUR - CAMBOYA 

Un grupo de 59 surcoreanos detenidos en Camboya por presunta implicación en estafas en línea ha sido repatriado. Los detenidos llegaron al aeropuerto de Incheon esta mañana, después de que Corea del Sur enviara una delegación a Camboya para discutir los secuestros de sus ciudadanos en centros de estafa. Hay cerca de 200 mil personas - entre ellas mil surcoreanas - involucradas en estafas en el Sudeste Asiático, algunas atraídas por la perspectiva de trabajos bien remunerados y otras obligadas por la fuerza.

MONGOLIA

Los parlamentarios mongoles han votado a favor de destituir al primer ministro y al presidente, sumiendo nuevamente a Mongolia en el caos político. Zandanshatar Gombojav presentó la renuncia tras perder el voto de confianza solo cuatro meses después de asumir el cargo, acusado de intentar eludir al Parlamento en el nombramiento de un nuevo ministro de Justicia y Asuntos Internos. Su predecesor, Oyun-Erdene, también había dimitido tras perder el apoyo parlamentario, en medio de acusaciones de corrupción y protestas en las calles.

PAKISTÁN - AFGANISTÁN

Pakistán y Afganistán han acordado prorrogar el alto el fuego 48 horas hasta que concluyan las conversaciones que tendrán lugar en Doha. Una delegación paquistaní ya había llegado a la capital de Qatar, mientras que la afgana debería llegar hoy, informaron algunas fuentes anónimas. El miércoles, una tregua temporal había interrumpido los violentos enfrentamientos que dejaron decenas de muertos y cientos de heridos en varios días.

GAZA - ISRAEL - ARABIA SAUDITA

Las tropas israelíes en Gaza han recibido los restos de otro presunto rehén que Hamás entregó a la Cruz Roja a última hora de ayer. Si es identificado, todavía quedan 18 cuerpos de rehenes muertos en la Franja de Gaza, de los 28 que había al comienzo del actual alto el fuego. Israel ha acusado a Hamás de retener deliberadamente algunos de los cuerpos, mientras que Hamás dice que no puede localizarlos debido al nivel de destrucción en Gaza. Por su parte, Trump declaró que Arabia Saudita le ha comunicado su disponibilidad para adherirse a los Acuerdos de Abraham que firmaron Israel, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos en 2020.

BANGLADÉS 

Los fiscales de Bangladés han pedido la pena de muerte para la ex primera ministra Sheikh Hasina por la sangrienta represión de las protestas estudiantiles del año pasado que la llevaron a presentar la renuncia. Hasina, que huyó a la India, está siendo juzgada por crímenes contra la humanidad. Según una grabación de audio filtrada, habría ordenado a las fuerzas de seguridad "usar armas letales" contra las manifestaciones, donde murieron cerca de 1400 personas. Ella niega las acusaciones.

GEORGIA

Estalló un escándalo en Georgia por la visita a Tiflis de la presidenta de turno de la OSCE, la ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia Elina Valtonen, quien decidió reunirse con los participantes en las protestas pro occidentales en la avenida Rustaveli. El primer ministro Iraklij Kobakhidze comunicó que había anulado el encuentro programado con ella debido a su "participación en una reunión ilegal", pero la propia Valtonen declaró que había optado por no reunirse con él.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”