Ben-Gvir reza en la Explanada de las Mezquitas. Hamás se muestra dispuesto a ayudar a los rehenes.
Noticias de hoy: el primer ministro japonés dispuesto a aprobar un presupuesto extra para mitigar el impacto de los aranceles de Trump. Al menos 140 niños entre los cientos de víctimas de las inundaciones en Pakistán. Declarado culpable, pero no irá a la cárcel, el magnate hotelero de Singapur Ong Beng Seng. Más de 60 muertos en el hundimiento de un barco de migrantes frente a las costas de Yemen.
ISRAEL - PALESTINA
Casi 25 años después del famoso «paseo» de Ariel Sharon por la Explanada de las Mezquitas (o Monte del Templo, para los judíos) en Jerusalén, ayer, con motivo de la festividad judía de Tisha b'Av, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, repitió el gesto caminando y rezando en el tercer lugar sagrado para el islam. Y su colega de Defensa, Israel Katz, asegura un «refuerzo» del «control» sobre la zona. Para la Autoridad Palestina, el gesto, que viola el «statu quo» de los lugares sagrados, constituye «cruzar una línea roja». Mientras tanto, Hamás está dispuesto a proporcionar ayuda a los rehenes israelíes que siguen encerrados en la Franja, tras el vídeo de un prisionero en condiciones precarias que ha suscitado críticas y protestas internacionales.
JAPÓN
El primer ministro Shigeru Ishiba ha declarado que el Gobierno tiene la intención de aprobar un presupuesto extraordinario para mitigar el impacto económico de los aranceles estadounidenses, una medida que añadiría más presión a unas finanzas ya en deterioro. Tras sufrir una dura derrota en las elecciones al Senado en julio, la coalición minoritaria se ve presionada para aceptar la petición de la oposición de aumentar el gasto público y reducir el impuesto sobre las ventas.
PAKISTÁN
Hay al menos 140 niños entre las 299 víctimas —a las que se suman más de 700 heridos— causadas por las repentinas inundaciones relacionadas con las lluvias torrenciales que han azotado varias zonas de Pakistán desde finales de junio. Así lo informa la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (Ndma), según la cual también hay destrucción generalizada: al menos 1676 casas dañadas, de las cuales 562 están completamente destruidas, y 428 cabezas de ganado perdidas.
SINGAPUR
El magnate Ong Beng Seng, empresario del sector hotelero, se declaró hoy culpable de obstrucción a la justicia en un caso de corrupción histórico que llevó al encarcelamiento del exministro de Transportes S. Iswaran el año pasado. Ong había sido acusado de hacer regalos costosos, entre ellos entradas para la Fórmula 1 y un viaje en jet privado a Iswaran. Sin embargo, la acusación y la defensa acordaron conmutar la pena de prisión por una multa por motivos de salud.
YEMEN - ÁFRICA
Más de 60 migrantes murieron ayer cuando una embarcación que transportaba a unas 150 personas naufragó frente a la costa debido al mal tiempo. El accidente se produjo frente a la costa del distrito de Ahwar, en la provincia meridional yemení de Abyan, en el mar Arábigo. La Organización Internacional para las Migraciones afirma que Yemen sigue registrando aumentos significativos en la afluencia de migrantes irregulares procedentes de África.
IRÁN
El principal órgano de seguridad aprobó ayer la creación de un Consejo de Defensa Nacional, en respuesta a la «guerra de los 12 días» con Israel en junio, que supuso el desafío militar más grave desde el conflicto de los años 80 con Irak. El nuevo organismo tendrá la tarea de examinar los planes de defensa y mejorar las capacidades de las fuerzas armadas iraníes de forma centralizada.
RUSIA - INDIA
Según informa Bloomberg, al menos cuatro grandes petroleros rusos se encuentran detenidos cerca de las costas indias: Achilles, Elyte, Destan y Horae. Los buques no pueden llegar a sus puertos de destino tras la amenaza de Donald Trump de aplicar un arancel del 25 % a todos los productos indios por la compra de materiales energéticos rusos, que puede llegar hasta el 100 %.
TAYIKISTÁN - ISLAM
En Tayikistán se ha fundado la primera empresa islámica de inversiones Birževoj Broker, basada en los principios de la banca islámica para crear infraestructuras a largo plazo para inversores privados e institucionales. Ha recibido las licencias para operaciones y depósitos del Ministerio de Finanzas de Dusambé durante una ceremonia solemne con altas personalidades del Gobierno, empresarios e instituciones financieras musulmanas.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17