14/07/2025, 17.40
BUTÁN
Enviar a un amigo

Bután apuesta por las criptomonedas para impulsar el turismo (y pagar los salarios públicos)

El pequeño reino himalayo está apostando por la moneda virtual para modernizar su economía y favorecer la llegada de nómadas digitales. El gobierno alimenta sus reservas (las sextas más grandes del mundo) gracias a la energía hidroeléctrica, un recurso abundante y sostenible en el país. Sin embargo, persisten los desafíos relacionados con la volatilidad de los mercados digitales, la necesidad de capacitación y la prevención de fraudes.

 

Timbu (AsiaNews) – Bután está considerando atraer nuevos turistas con su propia criptomoneda, que se utilizará para financiar los salarios de los empleados públicos y será producida gracias a la gran disponibilidad de energía hidroeléctrica.

El pequeño reino himalayo, enclavado entre la India y China, ya introdujo en 2023 un aumento salarial del 50% en el sector público para evitar la fuga de personal cualificado. Esta medida redujo las renuncias en los meses siguientes, que cayeron a poco más de 500, en comparación con las casi 1.900 del mismo período del año anterior.

Pero la revolución digital de Bután no termina aquí. En mayo el país introdujo un sistema nacional para pagar los servicios turísticos mediante criptomonedas: desde las visas hasta los vuelos, pasando por hoteles y entrada a los monasterios. El sistema está respaldado por Binance Pay y DK Bank, un banco nacional ya totalmente digitalizado que incluye a más de mil comerciantes.

“En Bután el sistema es sencillo, seguro y estable: los pagos se realizan en criptomonedas, pero los comerciantes reciben inmediatamente el valor equivalente en la moneda local, el ngultrum”, explicó Richard Teng, administrador de Binance.

La iniciativa forma parte de una estrategia para revitalizar el turismo, un sector clave para la economía de Bután, basado en el principio de “pocos visitantes pero de alto valor”. Tras el colapso que se produjo durante la pandemia de COVID-19, el gobierno redujo a la mitad hasta 2027 la tasa diaria para turistas, situándola en 100 dólares, con el objetivo de duplicar las llegadas para 2026 y aumentar la contribución a la economía entre un 5 y un 20%. El año pasado ingresaron al país 145.065 visitantes.

Las autoridades ahora esperan atraer también a los nómadas digitales. Según un estudio de Binance y Travala, las personas que pagan en criptomonedas tienden a gastar el doble que otros turistas y a quedarse más tiempo.

Sin embargo, el proyecto también requiere una mayor capacitación en el tema. “Somos un país pequeño, pero nos estamos convirtiendo en un país inteligente”, dijo al South China Morning Post Rinzin Lhamo, directora del hotel Zhiwaling Heritage de Paro. “Sin embargo, el gobierno debe ofrecer más capacitación, para comprender realmente cómo se usan las criptomonedas”.

Bután comenzó a minar bitcoin en 2018 gracias a la gran disponibilidad de energía hidroeléctrica, que es limpia, barata y abundante. Según la plataforma Arkham Intelligence, el país actualmente posee cerca de 1280 millones de dólares en reservas de bitcoin, la sexta reserva gubernamental más grande del mundo. Este modelo también podría inspirar a otros países que tienen acceso a la producción de energía a bajo costo.

Otras dificultades en la implementación del proyecto podrían estar relacionadas con la volatilidad de las criptomonedas, y algunos expertos también temen estafas y la circulación de tokens no confiables. Por eso la “Gelephu Mindfulness City”, un megaproyecto de infraestructura en construcción cerca de la frontera con la India, servirá como laboratorio, donde solo se admitirán monedas digitales confiables. “Nuestro enfoque normativo es pragmático”, explicó Hobeng Lim, responsable de servicios financieros del proyecto. “Identificamos los riesgos e imponemos controles”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Seúl: una nueva visa para atraer a los 'nómadas digitales'
30/12/2023 11:40
Bután reduce el 'impuesto al desarrollo sostenible' para impulsar el turismo
20/06/2023 14:25
Moscú, Nursultán y las criptomonedas
24/01/2022 11:00
Manila aprueba nueva criptomoneda para facilitar las remesas
08/05/2024 13:37
Seúl, el 11,3% de los jóvenes atrapado por las deudas
03/11/2022 13:52


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”