03/09/2025, 13.24
COREA DEL SUR-CAMBOYA
Enviar a un amigo

Cada vez más coreanos esclavizados en centros de estafas online en Camboya

Según datos del Gobierno de Seúl, se han denunciado 252 casos de secuestros relacionados con estas actividades gestionadas por grupos delictivos transnacionales. El testimonio de una joven rescatada: «Me engañaron, me robaron y me retuvieron junto con otras personas identificadas solo con un número en lugar de con un nombre». En agosto, un compatriota fue hallado muerto con signos de tortura.

Seúl (AsiaNews/Agencias) - Cada vez hay más ciudadanos surcoreanos entre las personas secuestradas para trabajar en centros internacionales de estafas online. Según datos del Gobierno de Seúl recogidos por los medios locales, hasta julio de este año ya se habían denunciado 252 casos de surcoreanos secuestrados y confinados en Camboya, lo que supone un fuerte aumento con respecto a años anteriores.

La cadena surcoreana MBC difundió el testimonio de una mujer de veinte años, recientemente rescatada, que declaró que al menos otros 13 surcoreanos permanecen encerrados en los edificios donde ella había sido retenida. Contó que la atrajeron a Camboya con una falsa oferta de trabajo que prometía una alta remuneración, pero que fue secuestrada después de tomar un coche señalado por un camboyano de habla coreana que había conocido en el aeropuerto. La víctima contó que le habían robado 18 millones de wones (ndr) de su cuenta bancaria y que la habían golpeado y torturado durante varios días hasta el punto de que casi no podía caminar. A las personas secuestradas se las identificaba solo con números y no se les permitía revelar sus nombres.

En agosto, un hombre surcoreano apellidado Park fue encontrado muerto en Camboya con signos de agresión y tortura. Las autoridades creen que murió tras ser obligado a trabajar en un centro de llamadas ilegal. Se cree que estas organizaciones criminales están involucradas en colusiones con las tríadas chinas y con la complicidad de funcionarios camboyanos. Las autoridades de Phnom Penh afirman haber realizado más de 2100 detenciones desde el pasado mes de junio; en el 30 % de los casos se trataría de ciudadanos chinos. Pero según ha denunciado recientemente Amnistía Internacional en un nuevo informe sobre el fenómeno de los centros de estafa, habría más de 50 organizaciones criminales a gran escala presentes en Camboya, con un aumento de la violencia brutal y la trata de personas.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Nuevos arrestos por estafas virtuales. Vuelven a abrir centros en Camboya'
12/03/2024 16:43
Phnom Penh: arrestaron a 200 personas por estafas on line
22/09/2021 15:23
Encuentro Xi-Trump: la promesa de un mayor diálogo y una visita a China
08/04/2017 12:26


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”