16/09/2025, 11.17
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Ciudad de Gaza: tras una noche de bombardeos, Israel lanza una ofensiva terrestre

Noticias de hoy: nueva ronda de negociaciones comerciales entre EE. UU. y la India. China ha disparado con cañones de agua contra barcos filipinos en el mar de la China Meridional. En Indonesia, los conductores de mototaxis prometen más manifestaciones contra el Gobierno. En Japón, el mercado de los juguetes está creciendo a pesar de las bajas tasas de natalidad.

GAZA – ISRAEL

Durante la noche, Israel bombardeó la ciudad de Gaza y luego lanzó una ofensiva terrestre, según Axios y el Jerusalem Post. El ataque comenzó tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien aseguró al primer ministro Benjamín Netanyahu el apoyo inquebrantable de Estados Unidos. Mientras tanto, Rubio se dirigió a Doha, en Qatar, para pedir al país que siguiera desempeñando su papel de mediador a pesar de los ataques israelíes de los últimos días contra los líderes de Hamás.  

INDIA – EE. UU.

Funcionarios indios y estadounidenses mantendrán hoy conversaciones comerciales en Nueva Delhi después que Washington impusiera el mes pasado un arancel del 50 % a las exportaciones indias, citando como razón principal las compras de petróleo a Rusia. El primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que las dos naciones son «amigas íntimas y socios naturales» y que sus respectivos equipos están trabajando para concluir las negociaciones «lo antes posible».

CHINA - FILIPINAS

Esta mañana, la guardia costera china ha disparado con cañones de agua contra varios barcos filipinos que se encontraban cerca del atolón disputado de Scarborough Shoal, en el mar de China Meridional. Pekín ha acusado a Manila de haber entrado «ilegalmente» desde varias direcciones y de haber embestido a uno de sus barcos. La semana pasada, China anunció su intención de convertir el islote en una reserva natural.

JAPÓN

El mercado de los juguetes en Japón está creciendo a pesar del descenso de la tasa de natalidad en el país: en 2024 se registró un crecimiento del 7,9 %, alcanzando la cifra récord de 7,4 millones de dólares. La demanda está sostenida principalmente por parejas de adultos sin hijos que consideran los juguetes un pasatiempo accesible en lo que respecta a las colecciones de figuritas y figuras de acción, o los Tamagochi, que también permiten conectarse con otras personas a través de las redes sociales.  

INDONESIA

El presidente de una de las mayores asociaciones de mototaxis de Indonesia ha prometido «una escalada cada vez mayor» contra el gobierno. «Estamos listos para iniciar otra revolución, porque millones de nuestros compañeros ya no pueden llevar una vida digna», afirmó Raden Igun Wicaksono. Ser conductor de mototaxi se ha convertido en un símbolo de la crisis laboral en Indonesia: el 59 % de los trabajadores está atrapado en el sector informal y los estudios estiman que los conductores ganan solo 163 dólares al mes en Yakarta, la mitad del salario mínimo de la ciudad.

VIETNAM

Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional, el crecimiento económico de Vietnam debería ralentizarse y detenerse en el 6,5 %, mientras que el año pasado registró un 7,09 %. También por esta razón, Hanoi ha pedido a Washington que reconsidere una decisión que limita la exportación de productos pesqueros al mercado estadounidense. De enero a agosto de este año, las exportaciones registraron un aumento del 6.9 % con respecto al año anterior, alcanzando los 1240 millones de dólares, lo que representa el 17.3 % de los envíos totales de productos pesqueros de Vietnam.

RUSIA

En Rusia se celebraron elecciones administrativas en 81 regiones, incluidas las anexionadas de Ucrania, en las que se eligió directamente a 20 gobernadores y a los diputados de 11 asambleas regionales, además de a 46.000 diputados municipales. Según los datos provisionales del recuento, no será necesaria una segunda vuelta, ya que la mayoría de los administradores en funciones han sido reelegidos con alrededor del 70 % de los votos, con un predominio del partido Rusia Unida con un 50-60 %.

ARMENIA

A partir del próximo 1 de noviembre, Armenia retirará de todos los letreros de los puestos fronterizos, aeropuertos y señales de tráfico el símbolo del monte Ararat, objeto de seculares controversias con Turquía, dejando solo la inscripción «Armenia» en armenio e inglés y los demás datos necesarios, aplicando símbolos propios solo de las regiones, atendiendo así a las peticiones de Ankara, con la que las relaciones diplomáticas siguen siendo bastante complejas.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Pyongyang niega haber retirado los altavoces en la frontera con Corea del Sur
14/08/2025 11:50
Israel bombardea Gaza City; las madres de los rehenes contra la ofensiva propuesta por Netanyahu
13/08/2025 11:55
Delhi: protestas contra comisión electoral. Arrestaron a Gandhi, líder del Congress
12/08/2025 13:45
Gaza: mataron a cinco periodistas de Al Jazeera. Israel: "Formaban parte de Hamás"
11/08/2025 11:08
Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz
09/08/2025 14:14


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”