04/08/2025, 10.52
SRI LANKA
Enviar a un amigo

Colombo: 100.000 estudiantes fuera del sistema escolar

de Arundathie Abeysinghe

El Gobierno admite que 20.000 estudiantes han abandonado la escuela, mientras que otros 80.000 no asisten regularmente a clase. Las desigualdades están aumentando, en un contexto marcado por la crisis económica y la escasez de subsidios. Los docentes y los sindicatos denuncian: «Nadie está tratando de que estos chicos vuelvan a la escuela».

Colombo (AsiaNews) - En Sri Lanka, la crisis económica ha dejado una huella dramática en el sector educativo: alrededor de 100.000 estudiantes se encuentran de alguna manera fuera del sistema escolar, de los cuales 20.000 han abandonado los estudios, mientras que otros 80.000 ya no asisten a clases con regularidad. Este es el alarmante panorama que se desprende de una encuesta del Ministerio de Educación, cuyos resultados fueron dados a conocer en los últimos días por la primera ministra Harini Amarasuriya, que también es ministra de Educación Superior y Formación Profesional, durante una reunión con funcionarios escolares de la provincia de Sabaragamuwa.

Los datos confirman una tendencia ya observada en los últimos años: el número de matriculados en las escuelas públicas ha pasado de 4.063.685 en 2020 a 3.882.688 en 2025. La crisis económica que estalló en 2022 ha tenido un impacto muy duro en las familias. A pesar de los aproximadamente 300.000 nuevos matriculados cada año, se registran fuertes disparidades entre las 10.096 escuelas del país, especialmente entre los pocos institutos de élite de las grandes ciudades y las escuelas del resto de Sri Lanka.

«Son cifras que confirman la gravedad de la situación», explican a AsiaNews los profesores universitarios Darshana Hewawitharana y Kamanthi Alwis. «Las tasas de abandono siguen siendo preocupantes. El Gobierno aún no ha adoptado medidas eficaces para evitar la interrupción escolar y muchos estudiantes reciben ayudas insuficientes». Más de dos millones de alumnos tienen dificultades para comprar el material escolar, y la subvención estatal de 6000 rupias (menos de 20 euros) solo se ha distribuido a menos de 400.000 estudiantes. «En algunas zonas —subrayan— menos del 20 % de los alumnos recibe un apoyo adecuado. Muchos ni siquiera pueden comer una comida completa, por lo que varios estudiantes se desmayan en la escuela por hambre».

Según el sindicato de profesores (CTU), alrededor del 3 % de los estudiantes abandona los estudios después de la escuela primaria, y el porcentaje aumenta al 11 % después del noveno curso: una cifra que casi se ha duplicado con respecto a años anteriores. «La mitad de los estudiantes —explica el presidente del CTU, Priyantha Fernando— no llega a los exámenes al final del primer ciclo de secundaria. La razón principal es económica: no pueden permitirse ni cuadernos ni bolígrafos». Una encuesta del Ministerio confirma que el 52 % de los abandonos escolares se debe a dificultades económicas. «Pero nadie está intentando seriamente que estos chicos vuelvan a la escuela», añadió Fernando.

Incluso en las zonas urbanas, como la capital, Colombo, se está produciendo un descenso en el número de matriculados. El secretario general del CTU, Joseph Stalin, advierte que «el aumento de las desigualdades sociales es una consecuencia directa del abandono escolar. Las autoridades deben asumir la responsabilidad de esta crisis y centrar su atención no solo en las escuelas de élite, sino sobre todo en los estudiantes más pobres».

El Gobierno de Sri Lanka ha anunciado una reforma integral del sistema educativo a partir de 2026. Pero según profesores, activistas y académicos, el derecho a la educación de cientos de miles de estudiantes vulnerables no puede esperar dos años más.

Antiguos directores de escuela como Nishantha Ranaweera y Kumari Wijepala denuncian que «muchos estudiantes han abandonado los estudios para ayudar a sus familias, trabajando como jornaleros o empleados domésticos. Algunos benefactores locales intentan ofrecer comidas y material escolar, pero por sí solos no pueden satisfacer las necesidades de comunidades enteras».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Iglesia de Arunachal Pradesh, a los jóvenes: con la escuela, un futuro mejor
14/08/2019 10:32
Turquía: frente al abandono escolar alimentado por la crisis, el gobierno recorta los fondos de Educación
24/11/2022 15:21
Colombo, crisis económica: los padres no pueden enviar a la escuela a todos sus hijos
09/01/2023 17:32
Colombo: Una mujer cristiana dona parte de su pensión a familias necesitadas
22/06/2022 15:54
Activistas católicos denuncian la Emergencia educativa en Pakistán: 22,6 millones de niños no van a la escuela
10/03/2017 13:34


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”