Corea del Sur en el Consejo de Seguridad de la ONU
Otras noticias de hoy: China "preocupada" por las consecuencias humanitarias y ecológicas de la destrucción de la presa de Kakhovka. El gobierno de la India puso en marcha un programa para que los estudiantes visiten la escuela primaria donde estudió Modi en Gujarat. Cantante partidaria de los generales fue asesinada en Rangún. Irán afirma que tiene su propio misil hipersónico. Comenzó la campaña electoral en Uzbekistán.
COREA DEL SUR
Corea del Sur fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por un período de dos años. En la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York obtuvo 180 votos de los 192 países miembros. La última participación de Seúl en el Consejo de Seguridad fue en 2013-2014. Entre los diez miembros no permanentes, el otro país actualmente presente en representación de Asia es Japón.
CHINA-RUSIA-UCRANIA
El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Zhang Jun, expresó su grave preocupación por la destrucción de la represa de la central hidroeléctrica de Kajovka en el sur de Ucrania. "La protección de los civiles y las estructuras civiles críticas en los conflictos armados es un principio importante consagrado en el derecho internacional humanitario", afirmó. Estamos profundamente preocupados por las consecuencias humanitarias, económicas y ecológicas resultantes".
INDIA
La escuela primaria a la que asistió el primer ministro indio Narendra Modi en su ciudad natal de Vadnagar, en Gujarat, se convertirá en una escuela modelo llamada "Prerna" que cada semana recibirá la visita de dos estudiantes de cada distrito indio en viaje de estudios. Los alumnos visitarán la escuela en grupos de 30 y todos los gastos de transporte y alojamiento correrán a cargo del Ministerio de Cultura de la Unión. La escuela de finales del siglo XIX, que estuvo en funcionamiento hasta 2018, ha sido restaurada por el Servicio Arqueológico de la India (ASI) como parte de un mega plan de restauración de Vadnagar.
MYANMAR
La cantante Lily Naing Kyaw, de 58 años, murió en un hospital en Rangún una semana después de recibir un disparo en la cabeza, presuntamente a manos de hombres armados que se oponen al ejército del que ella era partidaria. La artista era cercana a la cúpula de la Junta que tomó el poder en 2021 y también fue acusada de ser informante. Arrestaron a dos hombres por el cargo de asesinato.
IRÁN
Irán afirma que ha creado un misil hipersónico que puede viajar a una velocidad 15 veces superior a la del sonido, sumando una nueva arma a su arsenal, mientras continúan las fuertes tensiones con Estados Unidos e Israel por el programa nuclear de Teherán. El gen. Amir Ali Hajizadeh, jefe del programa aeroespacial paramilitar de la Guardia Revolucionaria, explicó que el misil -llamado Fattah, "conquistador" en farsi- tiene potencialmente un alcance de 1.400 kilómetros.
RUSIA-AFGANISTÁN
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Lavrov, dijo en una conferencia en la Universidad Ruso-Tayika de Dushanbe que Rusia seguirá manteniendo un canal de diálogo con los talibanes de Afganistán, pero no podrá reconocer al gobierno de Kabul hasta que cumpla con las exigencias de inclusión de todos los componentes étnicos del país.
UZBEKISTÁN
Comenzó la campaña para la elección del presidente de Uzbekistán previa a los comicios del 9 de julio. Junto con el presidente saliente, Shavkat Mirziyoyev, que tiene más que asegurada la reelección, se presentan Ulugbek Inojatov por el Partido Popular Democrático, Robakhon Makhmudov por los socialdemócratas de "Adolat" y Abdushukur Khamzaev por el Partido Ecologista.
02/10/2023 11:02
30/09/2023 12:38
29/09/2023 11:05
27/09/2023 10:54