Daca elimina la obligación de visado para altos funcionarios y diplomáticos pakistaníes
Es la primera vez desde 1971, cuando el país obtuvo la independencia tras una guerra. Este acuerdo entre los dos países, reflejo de las nuevas relaciones de poder tras la salida de escena hace un año de Sheikh Hasina, tendrá una duración de cinco años y es consecuencia de la reunión de ministros de primer orden del Gobierno pakistaní en visita a Bangladés. Además de los visados, se han firmado acuerdos de colaboración en los ámbitos de la educación, los medios de comunicación y el comercio.
Daca (AsiaNews) - En un contexto de crecientes tensiones en todo el continente asiático, desde Oriente Medio hasta la región del Pacífico, en estos días llegan señales de distensión entre Daca e Islamabad, favorecidas por los nuevos equilibrios geopolíticos en la región. De hecho, Bangladés ha decidido eliminar la obligación de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos y para los altos funcionarios de Pakistán en visita oficial al país, por primera vez desde 1971; además, se prevén otros acuerdos bilaterales en un futuro próximo. La medida relativa a los visados de entrada tendrá una vigencia de cinco años, pero podría prorrogarse en el futuro.
El Consejo Consultivo de la Administración Provisional de Bangladés, el Gobierno interino liderado por Muhammad Yunus que hace poco más de un año sustituyó al del ex primer ministro Sheikh Hasina, ha aprobado un plan de exención recíproca de visados con Islamabad. «Este acuerdo tendrá una duración de cinco años. Los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales podrán viajar a Pakistán sin visado», afirmó el portavoz Shafiqul Alam, quien añadió que Bangladés ya ha firmado acuerdos similares con otros 31 países.
También se concederá la entrada sin visado a los funcionarios pakistaníes.
Este avance es consecuencia de la reunión celebrada el mes pasado en Daca entre el consejero de Asuntos Internos de Bangladés, Jahangir Alam Chowdhury, y el ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, durante la cual ambas partes declararon que estaban ultimando un memorando de entendimiento. En concreto, la entrada sin visado entre los dos países del sur de Asia se suspendió tras la guerra de 1971, que condujo a la independencia de Bangladés. Las relaciones entre Daca e Islamabad han mejorado en los últimos meses, especialmente tras el levantamiento de agosto de 2024 que provocó la caída del Gobierno de Sheikh Hasina, hija del «padre de la patria» Sheikh Mujibur Rahman, que condujo a Bangladés a la independencia hace cincuenta años y huyó al exilio en la India.
Además, el ministro de Comercio pakistaní, Jam Kamal Khan, llegó a Daca la semana pasada para una visita oficial de cuatro días, programada del 21 al 24 de agosto. Según una declaración oficial, la visita tenía como objetivo reforzar los lazos comerciales bilaterales y promover la cooperación económica en la línea de las iniciativas promovidas el mes anterior. En esta ocasión, además de la cuestión de los visados, se firmaron un total de seis acuerdos que prevén también una mayor cooperación entre los medios de comunicación de ambos países y el compromiso de fijar la primera reunión en más de 20 años de una comisión económica y comercial bipartidista.
No solo comercio, ya que se prevé una mayor colaboración a nivel académico con el intercambio de experiencias y conocimientos entre las instituciones de Bangladés y Pakistán.
A nivel mediático, la Associated Press of Pakistan Corporation y la agencia de noticias de Bangladés Sangbad han firmado un acuerdo para trabajar juntas. Por último, también se prevén acuerdos de cooperación similares en el ámbito de los estudios estratégicos y el sector cultural, con programas de intercambio de cultura, arte y tradiciones entre las dos naciones. Pocas horas después de llegar a Daca, el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Muhammad Ishaq Dar, se reunió con los líderes de varios partidos políticos, entre ellos el BNP de la ex primera ministra Khaleda Zia y el Jamaat-e-Islami, ampliamente considerado como un partido radical. Se trata de la misma organización que se opuso a la independencia de Bangladés de Pakistán en 1971, lo que hace que la reunión de Dar con sus líderes sea especialmente significativa. El jefe de la diplomacia de Islamabad confirmó que el Gobierno busca una nueva asociación con Daca, instando al Ejecutivo y a los partidos, así como a los jóvenes, a unirse en un esfuerzo común. En esta perspectiva, resulta estratégico el llamado «Corredor del conocimiento Pakistán-Bangladés»: Islamabad ha anunciado 500 becas para estudiantes de Bangladés en los próximos cinco años, con una cuarta parte reservada a estudios médicos. Además, 100 funcionarios públicos de Bangladés recibirán formación especializada. Pakistán también ha aumentado el número de becas en el marco de su programa de asistencia técnica para estudiantes de Bangladés, pasando de 5 a 25.
01/02/2024 11:22
01/07/2017 14:55