Gaza: decenas de muertos en la lucha entre clanes. Futuro incierto tras Sharm el-Sheikh
Noticias de hoy: se confirma la muerte del rehén nepalí, cuyos restos se encuentran entre los cuatro cadáveres devueltos ayer por Hamás. El turismo sexual procedente de Japón y China alimenta la prostitución infantil en Laos. Desde Malasia hasta Filipinas, cierran las escuelas por decenas de miles de casos de gripe y virus respiratorios entre los estudiantes y el personal escolar. Para 2028, las autoridades surcoreanas pretenden construir el primer búnker antiaéreo civil.
ISRAEL - GAZA
Aunque debilitados por dos años de guerra, desde la tregua con Israel, los milicianos de Hamás están tratando de recuperar el control de la Franja, matando en estas horas al menos a 33 personas, miembros de grupos rivales o de clanes familiares armados. Mientras tanto, tras la firma ayer en Sharm el-Sheikh del plan de paz de Trump, sigue reinando la incertidumbre sobre los próximos pasos a seguir en Gaza, sobre todo para garantizar el mantenimiento del alto el fuego y el control del territorio.
NEPAL - GAZA
En estas horas también se ha confirmado la muerte del rehén nepalí Bipin Joshi, cuya familia había difundido en los últimos días un video de 2023, el último testimonio vivo del joven. Los restos se encuentran entre los cuatro que Hamás habría devuelto ayer según el plan de paz, aunque en Israel crece la protesta por la devolución de los restos de todos los rehenes fallecidos durante su cautiverio.
JAPÓN - CHINA - LAOS
El fenómeno del turismo sexual procedente de Japón y China, que se prolonga desde hace tiempo a pesar de los intentos de represión, alimenta el tráfico y la prostitución infantil en Laos. Los visitantes extranjeros explotan a las víctimas, algunas de tan solo 10 años, atraídas por la pobreza o con falsas promesas de trabajo. El comercio sexual es una emergencia nacional, con complejos subterráneos que operan en la sombra, pero lo suficientemente conocidos como para ser descubiertos en las redes sociales o gracias al boca a boca.
FILIPINAS - MALASIA
Las clases en las escuelas públicas de Metro Manila se suspendieron los días 13 y 14 de octubre debido al aumento de enfermedades similares a la gripe y respiratorias entre los estudiantes y el personal, según informó el departamento de Educación local. Las autoridades instan a implementar alternativas para evitar «interrupciones en el aprendizaje», mientras que los centros educativos deberán proceder a la desinfección y preparar simulacros de terremotos y otras emergencias. La situación es similar en Malasia, donde 6000 estudiantes han resultado contagiados, lo que ha provocado el cierre de varias escuelas.
COREA DEL SUR
Las autoridades de Seúl prevén construir el primer búnker atómico civil de la capital, capaz de resistir un ataque nuclear, bajo un complejo de viviendas públicas para 2028. Así lo ha informado hoy un funcionario del Gobierno, añadiendo que la base del proyecto es la necesidad de protegerse de las amenazas de Pionyang. El ayuntamiento y la Seoul Housing and Communities Corp están diseñando un refugio para 999 familias que resista ataques nucleares, biológicos o químicos.
IRÁN
La magistratura ha iniciado la caza de los fabricantes y compradores de muñecas consideradas «ofensivas» para la moral musulmana y la santidad de las figuras del mundo chiíta. La venta de estos artículos, que representan monos o cerdos, se ha vuelto común en las redes sociales y en las tiendas en los últimos tiempos, sin que los ciudadanos sean conscientes de su «naturaleza antirreligiosa». Las muñecas, llamadas Morteza y Marziyeh, están diseñadas como juguetes antiestrés; sin embargo, Morteza es un título asociado al imán Ali, primo y yerno de Mahoma, y Marziyeh es también un título asociado a Fátima, hija del profeta.
INDIA
La Organización Mundial de la Salud emitió ayer una alerta sanitaria sobre tres jarabes para la tos contaminados producidos en la India, instando a las autoridades a notificar a la agencia sanitaria cualquier detección de estos medicamentos en sus países. En el punto de mira se encuentran lotes específicos de Coldrif de Sresan Pharmaceutical, Respifresh TR de Rednex Pharmaceuticals y ReLife de Shape Pharma, que suponen un riesgo significativo y pueden causar enfermedades graves y potencialmente mortales. Al parecer, el preparado contiene dietilenglicol tóxico (un disolvente industrial tóxico) en cantidades casi 500 veces superiores al límite permitido. La autoridad sanitaria india (la Organización Central de Control de Medicamentos) informa de que los jarabes habrían causado la muerte de al menos 19 niños en Chhindwara, en Madhya Pradesh.
RUSIA
El mercado del alquiler de apartamentos ha crecido aproximadamente un 10 % desde 2023, según un estudio de Rbk, pero con una cuota predominante de alquileres en negro, alrededor del 95 %. Según el Instituto de Economía de las Ciudades, de los seis millones de apartamentos, 1,2 millones están registrados legalmente en alquiler, con un precio medio de 40.000 rublos al mes (400 euros), lo que supone un total de 350.000 millones de rublos al año.
UZBEKISTÁN - EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
La empresa Taškent Invest ha firmado un acuerdo con DP World de Dubái para la construcción de un «puerto seco» en la capital de Uzbekistán, convirtiéndola en uno de los principales centros logísticos de toda Asia Central hacia Oriente Medio y Europa. Se prevé una gran estación ferroviaria, zonas de control aduanero, almacenes y complejos de cross-docking para reducir los tiempos de almacenamiento y envío.