19/04/2025, 12.44
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

El Bhagavad Gita ha sido reconocido como patrimonios de la UNESCO

Noticias de hoy: fuerte terremoto en la frontera entre Afganistán y Tayikistán. Un hombre de la comunidad ahmadí fue linchado por extremistas islámicos en Karachi. Según una encuesta del Pew Research Center, comienza a disminuir la cantidad de estadounidenses con una opinión desfavorable sobre China. En Phnom Penh, Xi Jinping firmó, entre otros, el contrato de asociación para reanudar las obras del canal Funan Techo.

 

INDIA

El Bhagavad Gita, una piedra angular de la tradición hindú, y el Natyashastra de Bharat Muni han sido inscritos por la UNESCO en su Registro de la Memoria del Mundo, una iniciativa global que se propone preservar el patrimonio documental de inestimable valor. El primer ministro Narendra Modi afirmó que era “un reconocimiento global de nuestra sabiduría atemporal y de nuestra rica cultura”. El Bhagavad Gita es un diálogo sagrado entre Krishna y Arjuna, mientras que el Natyashastra es considerado el texto fundamental de la tradición india del teatro, la danza y la música.

AFGANISTÁN

Un fuerte terremoto de magnitud 5,8 sacudió hoy la región fronteriza entre Afganistán y Tayikistán, provocando temblores que también se sintieron en algunas zonas del norte de la India y Pakistán, como Cachemira y Delhi. El sismo se produjo a las 12:17 hora local y todavía no se conoce la magnitud de los daños. El epicentro se localizó en la zona fronteriza entre Afganistán y Tayikistán, una región propensa a actividad sísmica debido a los movimientos tectónicos.

PAKISTÁN

Un hombre de 46 años fue linchado ayer en Karachi cuando varios cientos de simpatizantes del partido religioso Tehreek-i-Labbaik Pakistan (TLP) irrumpieron en un lugar de culto perteneciente a la comunidad ahmadí en la zona de Saddar. La policía - que está tratando de identificar a los autores del crimen - recuperó las imágenes de algunas cámaras de circuito cerrado que muestran que la víctima estaba filmando a los manifestantes del TLP desde detrás del salón de la comunidad con su teléfono móvil cuando una persona de la multitud lo descubrió y lo atacó.

CHINA-ESTADOS UNIDOS

Precisamente cuando la guerra comercial se intensifica entre Washington y Beijing, el Pew Research Center publicó los resultados de una encuesta realizada a finales de marzo (es decir, antes de la conferencia de prensa de Trump sobre los aranceles) según la cual, por primera vez en cinco años, el porcentaje de estadounidenses con una opinión desfavorable de China ha disminuído ligeramente en comparación con el año anterior, pasando del 81% en 2024 al 77% en 2025. El porcentaje de aquellos que tienen una opinión muy desfavorable de China cayó en 10 puntos porcentuales, mientras que el de quienes consideran a China un enemigo de Estados Unidos pasó del 42% del año pasado al 33% actual.

CAMBOYA-CHINA

Durante la visita del presidente chino Xi Jinping a Phnom Penh, la República Popular China y el gobierno camboyano firmaron un contrato de asociación por valor de 1.150 millones de dólares para financiar el proyecto del canal Funan Techo en Camboya. El ambicioso proyecto para el curso de agua de 151 kilómetros, que debería conectar un brazo del río Mekong con un puerto en el Golfo de Tailandia, se lanzó el año pasado, pero las obras se interrumpieron poco después de la colocación de la primera piedra debido a problemas de financiación.

JAPÓN

Según el Ministerio de Salud de Japón, en 2024 se registró un número récord de suicidios entre los muy jóvenes, mientras que el número total de suicidios cayó al segundo nivel más bajo de la historia. En 2024, un total de 20.320 personas se quitaron la vida, 1.517 menos que el año anterior. Esta es la segunda cifra más baja desde 1978. Sin embargo, el número de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que se suicidaron aumentó en 16 unidades, alcanzando la cifra récord de 529.

RUSIA

Algunos desconocidos intentaron incendiar la casa del imán principal de la región de Rostov, en el sur de Rusia, Mukhammed Bikmaev, quien en junio de 2024 había llevado a cabo las negociaciones con los amotinados de la cárcel local, que habían atacado la zona de aislamiento. El gobernador local, Yuri Sljusar, declaró que se combatirán severamente todos los intentos de difundir la discordia, el terror y el odio en la región.

TURKMENISTÁN

El presidente de Turkmenistán, Serdar Berdymukhamedov, viajó a Japón, donde firmó varios acuerdos con las autoridades de Tokio para la construcción de una nueva refinería de gas y petróleo en el velayat de Akhal y otras iniciativas comunes en el rubro energético, e involucró también a Sumitomo Heavy Industries en la construcción de la ciudad de Arkadag.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Sacerdote iraquí: la ‘derrota militar’ de Isis no cancela la amenaza yihadista
03/11/2017 14:18
Católico arrestado por cultivar cannabis para tratar a su esposa en fase terminal
08/04/2017 12:24
Corte suprema de Moscú: Los Testigos de Jehová están fuera de la ley
21/04/2017 12:09


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”