Lettura registrata con successo VATICANO El Papa por la paz en Tierra Santa: «No al uso indiscriminado de la fuerza y a los desplazamientos forzados»
27/08/2025, 16.49
VATICANO
Enviar a un amigo

El Papa por la paz en Tierra Santa: «No al uso indiscriminado de la fuerza y a los desplazamientos forzados»

En la audiencia general, nuevo llamamiento para la liberación de los rehenes israelíes, un alto el fuego permanente y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Apoyo a la declaración de ayer de los patriarcas latino y greco-ortodoxo de Jerusalén. Orden de evacuación de la iglesia ortodoxa de San Porfirio. En la catequesis a los fieles, comentando la actitud de Jesús al comienzo de su Pasión: «Incluso en la hora más oscura, se puede seguir siendo libre para amar hasta el final».

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - «Ruego que se libere a todos los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria y se respete íntegramente el derecho humanitario, en particular la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población».

A pocos días de la jornada de oración y ayuno que convocó la semana pasada por los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras, el papa León XIV, al término de la audiencia general de hoy, volvió a dirigir «un enérgico llamamiento tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte».

«Me uno a la declaración conjunta de los patriarcas greco-ortodoxo y latino de Jerusalén, que ayer pidieron que se ponga fin a esta espiral de violencia, que se ponga fin a la guerra y que se dé prioridad al bien común de las personas», añadió el pontífice dirigiéndose a los fieles presentes en la Sala Pablo VI. Imploramos a María, Reina de la paz, fuente de consuelo y esperanza: que su intercesión obtenga la reconciliación y la paz en esa tierra tan querida por todos».

Las palabras del papa llegan mientras siguen llegando noticias dramáticas desde Tierra Santa, con nuevas muertes causadas por los ataques aéreos y el hambre en la Franja de Gaza. Y a pesar de las nuevas manifestaciones de ayer, que reunieron a 350 000 personas en las calles de Tel Aviv para pedir el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás, el gobierno de Netanyahu se negó ayer a responder a la hipótesis de un acuerdo por fases negociado por Qatar y Egipto, que sigue la propuesta presentada hace unas semanas por el enviado estadounidense Steve Witkoff. Hoy se espera el resultado de otra cumbre convocada en Washington por la administración Trump, a la que asistirá el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, pero un acuerdo sigue pareciendo lejano y, como escribieron ayer los patriarcas desde Jerusalén, mientras tanto, la operación militar israelí en la ciudad de Gaza «ya es una realidad».

Precisamente hoy, el ejército israelí ha distribuido órdenes de evacuación para nuevas zonas, entre ellas la que alberga la iglesia ortodoxa de San Porfirio, la más antigua de Gaza, cuyos orígenes se remontan al siglo V. Sin embargo, la zona de la parroquia latina de la Sagrada Familia sigue estando (por ahora) fuera. Como escribieron ayer los patriarcas, los sacerdotes y religiosas de las dos comunidades no obedecerán esta orden porque, para muchos, «huir hacia el sur equivale a una sentencia de muerte» y es necesario «cuidar de todos los que se encuentren en los dos complejos».  

Volviendo a la audiencia de León XIV, el nuevo llamamiento por Tierra Santa llegó al final de la catequesis semanal que, en el marco del ciclo jubilar dedicado a «Jesucristo, nuestra esperanza», se centró hoy en el relato de Jesús que se entrega a su arresto por su Pasión en el huerto de los olivos. «Jesús lo sabe. Sin embargo, decide no retroceder. Se entrega —comentó el papa—. No por debilidad, sino por amor. Un amor tan pleno, tan maduro, que no teme el rechazo. Jesús no es capturado: se deja capturar. No es víctima de un arresto, sino autor de un don. En este gesto se encarna una esperanza de salvación para nuestra humanidad: saber que, incluso en la hora más oscura, se puede seguir siendo libre para amar hasta el final».

«En plena noche, cuando todo parece derrumbarse —añadió—, Jesús muestra que la esperanza cristiana no es evasión, sino decisión. Esta actitud es fruto de una profunda oración en la que no se pide a Dios que nos libre del sufrimiento, sino que nos dé la fuerza para perseverar en el amor, conscientes de que la vida libremente ofrecida por amor no nos la puede quitar nadie».

El pontífice también citó el pasaje del Evangelio de Marcos en el que se cuenta la historia de un joven que, cuando Jesús es arrestado, huye desnudo (Mc 14,51). «Es una imagen enigmática, pero profundamente evocadora», comentó. También nosotros, en nuestro intento de seguir a Jesús, vivimos momentos en los que nos vemos sorprendidos y quedamos despojados de nuestras certezas. Son los momentos más difíciles, en los que nos sentimos tentados de abandonar el camino del Evangelio porque el amor nos parece un viaje imposible. Sin embargo, será precisamente un joven, al final del Evangelio, quien anunciará la resurrección a las mujeres, ya no desnudo, sino vestido con una túnica blanca».

«Esta —concluyó León XIV— es la esperanza de nuestra fe: nuestros pecados y nuestras vacilaciones no impiden que Dios nos perdone y nos devuelva el deseo de retomar nuestro seguimiento, para hacernos capaces de dar la vida por los demás».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Masacre del pan en Gaza, los patriarcas de Jerusalén y los líderes de la Iglesia piden un alto el fuego
02/03/2024 15:01
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Gaza: morir solo en busca de una diálisis
03/02/2024 15:47
Hamás plantea un nuevo proyecto de tregua. Para Netanyahu son "propuestas irreales"
15/03/2024 15:54
El Papa en el Ángelus sobre Oriente Medio: "Nadie amenaza la existencia de nadie"
14/04/2024 16:50


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”