21/09/2025, 15.08
VATICANO
Enviar a un amigo

El Papa sobre Gaza: 'No hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzado, en la venganza'

Después del Ángelus, León XIV se dirigió a las asociaciones católicas comprometidas con la solidaridad con la población de Gaza. "¡Los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz!". Esta mañana celebró la misa en la iglesia de Santa Ana, en el Vaticano. En la homilía, invitó a la esperanza en medio de la guerra: "Pueblos aplastados por la desvergonzada indiferencia".

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - "Paz para Gaza", en letras mayúsculas, coloridas como el arcoíris, decía una pancarta que sostenían los fieles esta mañana durante el Ángelus del Papa León XIV en la plaza de San Pedro. A poca distancia alguien había unido la bandera de Israel con la del Vaticano. El Papa se dirigió "en primer lugar" a las asociaciones católicas "comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza" que se encontraban presentes, en vísperas de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comienza mañana en Nueva York y en la que Palestina y Gaza será uno de los temas centrales. "Queridos amigos, aprecio su iniciativa y tantas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada", dijo.

Cuando nombró el enclave palestino, tal como había ocurrido el miércoles en la audiencia general, un aplauso recibió sus palabras. Con el rostro tenso, sombrío, León XIV recordó la "tierra martirizada" que está sufriendo la enésima ofensiva israelí en Ciudad de Gaza, el enésimo desplazamiento forzado, el enésimo acto de violencia implacable. Al Jazeera informa que solo hoy murieron en los ataques israelíes 46 personas palestinas, la mayoría de ellas en el principal centro habitado. "Con ustedes y con los pastores de las Iglesias de Tierra Santa repito: no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzado, en la venganza. Los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz". Nuevamente, un aplauso solemne, nada festivo, se elevó desde la plaza ante la repetición de esas palabras.

Esta mañana el Papa León XIV celebró la Misa a las 10 en la iglesia de Santa Ana, en el Vaticano. En la homilía el Papa saludó a los religiosos agustinos que prestan servicio en la parroquia pontificia. Esta iglesia se encuentra "en la frontera", dijo. En efecto, frente a ella transitan los que entran y salen de la Ciudad del Vaticano. "¡Que cada uno pueda hacer experiencia de que aquí hay puertas y corazones abiertos a la oración, a la escucha y a la caridad!", continuó. Habló luego sobre el Evangelio del día (Lc 16,1-13) que dice "no se puede servir a Dios y al dinero" (Lc 16, 13). "Debemos decidir - explicó - un verdadero estilo de vida. Se trata de elegir dónde poner nuestro corazón, de tener claro a quién amamos sinceramente, a quién servimos con dedicación y cuál es realmente nuestro bien". De hecho, "la sed de riqueza corre el riesgo de tomar el lugar de Dios en nuestro corazón", dijo el pontífice.

La Palabra del Señor, siguió diciendo en la homilía en Santa Ana, "impulsa a todos a una revolución interior, una conversión que comienza en el corazón. Entonces se abrirán nuestras manos: para dar, no para tomar". Gracias a esta "revolución" somos capaces de abrir las mentes, de ampliar la mentalidad, "para proyectar una sociedad mejor, no para encontrar negocios al mejor precio". Se trata de tomar una decisión con el corazón, no por conveniencia, o con métodos de dominación y opresión. "Hoy, en particular, la Iglesia reza para que los gobernantes de las naciones sean libres de la tentación de usar la riqueza contra el hombre, convirtiéndola en armas que destruyen a los pueblos y en monopolios que humillan a los trabajadores", dijo Prevost. "El que sirve a Dios se libera de la riqueza".

Dirigiéndose nuevamente a la comunidad de la parroquia, añadió: "Los animo a perseverar con esperanza en un tiempo gravemente amenazado por la guerra". A causa de este último drama, "pueblos enteros hoy están siendo aplastados por la violencia y aún más por una descarada indiferencia, que los abandona a un destino de miseria", subrayó Leone XIV. "Ante estos dramas, no queremos ser sumisos, sino anunciar con la palabra y con las obras que Jesús es el Salvador del mundo [...]. Que su Espíritu convierta nuestros corazones para que, alimentados por la Eucaristía, supremo tesoro de la Iglesia, podamos convertirnos en testigos de caridad y de paz". Una paz tan lejana que requiere tanto compromiso.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa a las víctimas del terremoto: “Apenas sea posible también yo espero ir a visitarlos”
28/08/2016 13:40
El Papa León y Rusia
10/05/2025 14:10
León XIV, no a los «cristianos de conveniencia». «Todos estamos llamados a la misión»
06/07/2025 14:06
León XIV: "En Gaza hay cuerpos sin vida de niños. Detengan el fuego"
28/05/2025 14:57
Sobre la parábola del Sembrador la primera audiencia de León XIV: "Dios está dispuesto a 'desperdiciarse' por nosotros"
21/05/2025 13:17


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”