El auge de los cursos de alemán para los aspirantes a migrantes uzbekos
Con las puertas de Rusia cada vez menos abiertas debido a las exasperaciones nacionalistas, enfermeros, obreros y albañiles miran hoy hacia Alemania gracias a los acuerdos firmados por Berlín con el gobierno de Taskent. Mientras que la población uzbeka se acerca a los 40 millones de habitantes, con una fuerte escasez de trabajo en su país.
Taskent (AsiaNews) - Los cursos de alemán están ganando popularidad en Uzbekistán, especialmente entre los adultos, debido a las crecientes oportunidades de empleo en Alemania. La tradicional migración laboral hacia Rusia es cada vez más limitada y difícil, debido a las medidas represivas y al nacionalismo exacerbado, que violan los derechos de los uzbekos y de todos los migrantes extranjeros.
Los estudiantes de los cursos de alemán admiten que les cuesta aprender una lengua muy ajena a la cultura uzbeka, a diferencia del ruso, y una de las frases que los maridos que estudian aprenden para repetir a sus esposas es Wegen des Unterrichts habe ich keine Zeit, oder? («Debido a las clases no tengo tiempo para nada, ¿entiendes?»), ya que no pueden ocuparse de los problemas de la familia, la casa y los hijos, como cuenta a Radio Ozodi uno de los estudiantes adultos, Umidžon Alidžonov, paramédico de profesión.
De hecho, son numerosos los grupos de profesionales sanitarios que aspiran a trasladarse a Alemania, donde hay una gran demanda de ellos, y deben estudiar bien la terminología médica, que ciertamente no es la más sencilla en los intercambios lingüísticos. Como afirma la enfermera de Taskent Malika Makhkamova, «tenía mucho miedo de empezar a estudiar, pero cada vez me resulta más interesante, el contacto con otra cultura me hace comprender mejor los conceptos relacionados con mi profesión y no solo eso». Los enfermeros y paramédicos serán los primeros en ser admitidos en Alemania en los programas de reciclaje profesional de los inmigrantes uzbekos.
Otra asistente hospitalaria, Šakhnoza Gulmurotova, admite que «lo que me atrae es sin duda el salario, pero en realidad desde que era niña soñaba con viajar y ver el mundo, y hasta ahora ese sueño no se había hecho realidad», mientras que el proyecto alemán es una oportunidad realmente especial para muchos uzbekos, tanto por los altos salarios para los estándares de un país aún muy atrasado económicamente, como por la apertura mental y cultural que suscita el solo hecho de imaginar que se puede aprovechar realmente.
Después de todo, enviar a sus ciudadanos a trabajar a países europeos es uno de los objetivos declarados últimamente por el propio Gobierno de Taskent, en respuesta a la campaña antimigrantes de Rusia. Como comenta el jefe del departamento de cooperación internacional, Bobur Valiev, «hasta hace poco, la diversificación se centraba principalmente en los países de la CEI postsoviética, mientras que ahora se está orientando cada vez más hacia Europa, gracias a la orientación política marcada por el presidente Shavkat Mirziyoyev».
De hecho, se han firmado acuerdos con Alemania que simplifican en gran medida el mecanismo de registro laboral para los ciudadanos de Uzbekistán en las empresas alemanas, una decisión muy acertada teniendo en cuenta que la joven población uzbeka está a punto de alcanzar los 40 millones de habitantes, con una gran escasez de trabajo en su país. Ahora los uzbekos pueden ser contratados fácilmente en muchos sectores además de la sanidad, como el transporte y la logística, la construcción y las grandes industrias. El procedimiento para obtener el visado con permiso de trabajo es rápido, pero siempre requiere la participación en programas especiales de estudio y cualificación, y para la primera parte de este programa Berlín ha puesto a disposición de Taskent 50.000 puestos de trabajo.
05/03/2018 16:17
23/09/2025 12:14
02/09/2025 10:47
27/06/2025 11:00
