15/07/2025, 11.45
RUSIA-UCRANIA
Enviar a un amigo

El corredor terrestre de Crimea

de Vladimir Rozanskij

Como alternativa al puente de Kerch, constantemente bajo el acecho de los drones ucranianos, la conexión por carretera y ferrocarril de la península con la región de Donetsk está adquiriendo un papel cada vez más estratégico. Abriendo perspectivas no solo inmediatas, sino también a largo plazo.

Moscú (AsiaNews) - La agencia rusa de transporte ferroviario lleva varios meses presumiendo de un acontecimiento histórico: la llegada en primavera a Crimea del primer tren a través de Novorossija, el término que los rusos utilizan para referirse a las regiones orientales y meridionales de Ucrania, y que ahora hace escala regularmente en Džankoj, después de pasar por Mariupol, Melitopol y Kherson. Es lo que se denomina el «corredor terrestre» de Crimea, que ofrece una alternativa al puente de Kerch, la grandiosa obra realizada por Vladimir Putin tras la anexión de la península en 2014, pero que permanece constantemente bajo el control de los drones ucranianos.

La nueva ruta terrestre une así la parte ocupada de la región de Donetsk, que los rusos llaman «república del DNR», con la de Zaporizhia hasta Crimea. En realidad, ya existía una vía férrea en este tramo bajo Ucrania, y ahora ha sido «renovada» y ampliada por los rusos, aunque no está claro qué tipo de obras se han realizado, además de las restauraciones necesarias tras los enfrentamientos armados y los bombardeos. El nudo ferroviario de Donetsk ya era bastante importante, y tras la remodelación se ha convertido en un punto estratégico, hasta tal punto que algunas partes de su itinerario son de hecho «secretas» y no aparecen en los mapas.

El transporte estaba muy desarrollado en esta región de alta intensidad industrial, con muchas minas y fábricas, en su mayoría cerradas y inactivas en la actualidad, y tramos específicos para las zonas de producción. Según la información oficial rusa, hoy en día llegan a Sebastopol «muchos trenes de mercancías» cargados de contenedores, sin especificar su contenido. Por otra parte, el transporte ferroviario ha aumentado considerablemente en todo el mundo en los últimos 15 años, y los rusos lo necesitan urgentemente, no pudiendo utilizar rutas marítimas rápidas, más para operaciones militares que para las necesidades de la población.

Los ucranianos no están seguros de los ataques con drones contra los vagones de tren, que son bombardeados si transportan cisternas, evidentemente de combustible, mientras que las cargas no visibles podrían ser materiales y productos civiles, cuya destrucción no es claramente deseable ni útil para fines bélicos. Los rusos han invertido muchos miles de millones de rublos en la reconstrucción de las carreteras y ferrocarriles de este corredor, que a todos los efectos resulta más vital que las grandes rutas asiáticas como la Transiberiana o la Bajkalo-Amurskaja, las grandes variantes rusas de la «Ruta de la Seda» desde la época de los zares. Además de cargas militares, se transportan productos y artículos de diversa índole, incluidas cargas de cereales y otros materiales «robados» a Ucrania.

El propio Putin declaró en marzo de 2024 la necesidad de reabrir la carretera, como «alternativa al puente de Crimea, para que podamos avanzar juntos, mano a mano, no con palabras, sino con hechos, y esto nos hará mucho más fuertes». El puente de Kerch ya había sido atacado varias veces, los aeropuertos estaban cerrados y en el mar existía la amenaza constante de los drones submarinos ucranianos, y sin el corredor terrestre, Crimea corre el riesgo de quedar separada de Rusia, a pesar de estar sujeta a las consecuencias del conflicto militar. Sin embargo, los trenes pueden protegerse de los drones con «redes defensivas», como recuerda el político y experto militar tártaro-crimeo Eskender Bariev, gracias a una gran labor de remodelación que ha llevado a reconstruir desde cero las vías férreas de la zona, tal y como confirman los servicios de inteligencia británicos.

Las urgencias dictadas por las fases de la guerra infinita entre Rusia y Ucrania, en Crimea, que siempre ha constituido la línea divisoria entre las dos partes del «mundo ruso», abren perspectivas no solo inmediatas, sino también a largo plazo, dada la importancia estratégica de la península para las relaciones con el Mediterráneo, que en tiempos de paz podrán ofrecer grandes relaciones comerciales, turísticas y culturales aún por redescubrir.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Crimea y los conflictos mundiales actuales
27/10/2023 10:46
Los amigos de Prigozhin desde Minsk hasta Crimea
29/06/2023 12:51
Los buques de la OTAN desafían a Moscú en el Mar Negro
30/12/2021 12:14
Crimea: Moscú y Kiev se enfrentan por el gas y el agua
09/09/2021 11:24
Kiev: los rusos no son un pueblo nativo de Ucrania
14/06/2021 12:01


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”