26/09/2025, 15.12
LÍBANO
Enviar a un amigo

El desafío de Hezbollah: una imagen de Nasrallah en un lugar turístico a un año de su muerte

de Fady Noun

Mañana se conmemora el primer aniversario del asesinato del líder histórico del “Partido de Dios” en un ataque israelí. Desafiando al primer ministro y las disposiciones del gobierno, el movimiento proyectó sus rostros sobre la roca de Raouché frente a miles de partidarios. El riesgo de una crisis ministerial y un retorno a la impunidad.

Beirut (AsiaNews) - La autoridad del Estado, en particular la del presidente del Consejo de Ministros, Nawaf Salam, fue gravemente violada anoche por Hezbollah: el Partido de Dios incumplió una prohibición administrativa y proyectó la imagen del secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y de su delfín Hachem Safieddine (en la foto), sobre la roca de Raouché, un importante punto turístico en la cornisa de Beirut. Fue el momento culminante de la conmemoración del primer aniversario del asesinato de los dos hombres, que fueron enterrados vivos en sus cuarteles generales subterráneos por las bombas de la aviación israelí, en el punto álgido de la guerra que enfrentó al Estado judío con Hezbollah en el otoño de 2024.

Decenas de miles de partidarios del movimiento chiita proiraní asistieron al evento, que se llevó a cabo en la víspera del asesinato ocurrido el 27 de septiembre del año pasado. El movimiento Amal, sin embargo, tomó distancia de la manifestación aunque sin condenarla. Al mismo tiempo se denegaron dos solicitudes de aterrizaje de vuelos procedentes de Teherán con personalidades que deseaban participar en la conmemoración de ayer.

Pero sigue vigente lo ocurrido, que críticos y expertos en política definen como una humillación deliberada a Salam. Desde el lugar de la manifestación, que reunió a decenas de miles de partidarios, el periodista de la cadena de televisión Al-Manar (propiedad de Hezbollah) Ali Berro publicó un video en el que interpelaba al primer ministro con palabras humillantes. A su lado, con el rostro sonriente, estaba Wafic Safa, el eminente y actual secretario general del partido proiraní.

“Nawaf, el hajj (Wafic Safa) te saluda y te dice: lo encenderemos, Nawaf, y te oscureceremos” se escucha decir al periodista, y una vez iluminada la cueva añade: “Mira, Nawaf, la hemos iluminado, a pesar de ti y a pesar de tu amo Yazid”, refiriéndose al emisario saudita en el Líbano, el emir Yazid bin Farhan. “Incluso después de su martirio, su índice te ha roto la cabeza, te ha roto el cuello y ha roto tu decisión” añade refiriéndose a Hassan Nasrallah. Entre la multitud, una mujer se dirigió a Nawaf Salam y al presidente Joseph Aoun: “Aférrense a su roca, pronto se esconderán allí como cucarachas”, gritó.

Crisis ministerial

El episodio desató una mini crisis ministerial en el Líbano y el jefe de gobierno canceló todos sus compromisos programados para hoy. El primer ministro denunció luego en X (antes Twitter) una “violación flagrante de la autorización concedida por el mohafez de la ciudad”. “En consecuencia, he contactado a los ministros del Interior, de Justicia y de Defensa - prosiguió - para que adopten las medidas pertinentes, incluyendo el arresto de los responsables y su procesamiento para que sean castigados de conformidad con las leyes vigentes”.

El primer ministro también señaló que “esta conducta reprensible no nos desviará de nuestra decisión de reconstruir un Estado basado en la ley y las instituciones; por el contrario, refuerza nuestra determinación de cumplir con este deber nacional”. Junto a los dos líderes de Hezbollah también se proyectaron los retratos del presidente de la Cámara y de los dos ex primeros ministros, Saad Hariri y su padre Rafic Hariri, rodeando a Hassan Nasrallah. Esto provocó la ira y las reacciones indignadas de los partidarios de la Corriente del Futuro, que lo calificaron de abierta “provocación”. Rafic Hariri fue asesinado en Beirut el 14 de febrero de 2005, durante el período de dominio sirio sobre el Líbano, en un atentado suicida con un coche bomba. En 2022, el Tribunal Especial de las Naciones Unidas para el Líbano (TSL) condenó en ausencia a dos miembros de Hezbollah a cadena perpetua por este atentado.

¿Retorno de la impunidad?

A pesar de la determinación que ha mostrado el gobierno, algunos observadores temen que se esté gestando un “retorno a la impunidad” de antes de la guerra y que el acuerdo sobre la entrega de armas de Hezbollah, que excluye el uso de la fuerza, sirva en realidad al partido para reconstruir sus reservas. Sin duda la caída de la dictadura siria lo ha privado de toda posibilidad de reabastecimiento de armas por tierra, pero es evidente que “sigue pagando a sus combatientes” y que “su red de instituciones sigue funcionando en el Líbano” según testigos y expertos citados por AFP.

El enviado estadounidense Tom Barrack, que criticó la lentitud del proceso de desarme de Hezbollah, afirmó a principios de semana que el grupo recibía “60 millones de dólares al mes”, sin especificar su procedencia. La suma podría ser incluso superior a esa cantidad, según algunos, ya que varios miembros y partidarios del movimiento revelaron, bajo garantía de anonimato, que siguen recibiendo pagos mensuales en efectivo. Los combatientes reciben entre 500 y 700 dólares al mes, una suma considerable teniendo en cuenta que el salario mínimo en el Líbano es hoy de 300 dólares.

En julio el Banco Central prohibió cualquier transacción con la sociedad financiera Al-Qard al-Hassan, vinculada a Hezbollah y sujeta a sanciones de Estados Unidos. Sin embargo, según algunos testimonios, la institución -cuyas oficinas fueron bombardeadas por Israel- sigue operando con regularidad. Es muy popular desde el colapso del sector bancario en 2019 y otorga préstamos en dólares con garantía de depósitos en oro. Según los expertos, la economía de Hezbollah se basa en gran medida en los flujos de efectivo -empresas, criptomonedas, transferencias bancarias y fondos de beneficencia- a veces transportados por vuelos comerciales. En respuesta, el Líbano suspendió indefinidamente los vuelos procedentes de Irán en febrero, tras las amenazas de Israel.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Elecciones legislativas: con un 49,2% de participación, Hezbollah se encamina a la victoria
07/05/2018 12:00
Conferencia en París para salvar al Líbano 'al borde de la guerra civil'
24/10/2024 14:36
Mons. Bizzeti: 'Ira y condena' en Turquía por la 'desproporcionada e ineficaz' guerra israelí
11/10/2024 15:51
P. Romanelli desde Gaza: 'Preocupados por la escalada en el Líbano. Aquí sigue muriendo gente todos los días.
03/10/2024 15:04
Beirut: el drama silencioso de los trabajadores inmigrantes en la guerra de Israel contra Hezbollah
02/10/2024 16:52


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”