Enfrentamientos entre Delhi e Islamabad, la Iglesia India pide una desescalada 'en memoria del Papa Francisco'
En el momento de lanzar la Operación Sindoor contra Pakistán, el Ejército indio afirmó que la acción ha sido “selectiva, medida y no provocadora”, pero la respuesta pakistaní ha causado víctimas entre los alumnos de una iglesia cristiana. El obispo de Jammu, Mons. Ivan Pereira, comunicó que "Murieron dos estudiantes y los padres resultaron gravemente heridos". Mons. Machado dijo a AsiaNews: “Oremos para que los gobernantes de nuestro país se esfuercen por mantener la paz”.
Nueva Delhi (AsiaNews) – La intervención de la fuerza aérea de la India, denominada “Operación Sindoor”, comenzó a la 1:44 de la noche entre el 6 y el 7 de mayo y estuvo dirigida contra “infraestructuras terroristas” situadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Islamabad, informó el gobierno de Nueva Delhi encabezado por el primer ministro Narendra Modi. Según el Ejército indio, la acción ha sido una respuesta directa al atentado del 22 de abril en Pahalgam, en Jammu y Cachemira, en el que murieron 26 civiles, en su mayoría turistas indios.
El comando de las Fuerzas Armadas señaló que los misiles fueron lanzados con “armas stand-off” (que permiten al objetivo evitar de alguna manera el impacto) y que “ninguna unidad cruzó la Línea de Control” (LoC), la línea de demarcación que divide la región en disputa de Cachemira. “Nuestras acciones han sido selectivas, medidas y de naturaleza no provocadora. No se tomaron como objetivo estructuras militares pakistaníes. La India ha demostrado una notable moderación en la elección de los objetivos y en el método de ejecución”, siguió diciendo el Ejército.
La prensa india informó que las bases atacadas habrían sido utilizadas para planificar y coordinar los ataques contra la India que llevaron a cabo grupos terroristas como Lashkar-e-Taiba, Jaish-e-Mohammad e Hizbul Mujahideen, organizaciones acusadas por Nueva Delhi de operar con el apoyo de los servicios secretos pakistaníes, aunque Islamabad ha desmentido esa versión.
Algunos familiares de las víctimas de Pahalgam recibieron favorablemente la noticia de la operación de la aviación india. “Con la Operación Sindoor se rindió homenaje a los que murieron en el ataque de Pahalgam”, declaró Pragati Jagdale, cuya vida quedó marcada por la pérdida de su marido, Santosh. “Agradezco al primer ministro Modi, agradezco que nuestras emociones hayan sido comprendidas. Nuestro sindoor fue destruido por los terroristas, pero hoy me alegra mucho que nuestras Fuerzas Armadas hayan destruido las bases de los terroristas en Pakistán”. El “sindoor” es el signo, realizado con pigmentos rojos, que las mujeres indias llevan sobre la línea de la raíz del cabello para señalar que están casadas. El término fue elegido como nombre de la operación en referencia al hecho de que muchos murieron en el atentado de Pahalgam delante de sus esposas.
Kunal Ganbote, hijo de Kaustabh Ganbote – otra víctima del ataque del 22 de abril – también agradeció públicamente a las Fuerzas Armadas y al gobierno indio por “haber llevado a cabo la misión” y “dar voz al dolor de las familias afectadas”.
Tras los ataques con misiles, el Ejército de Pakistán comunicó que había derribado algunos aviones indios, al tiempo que volvieron a aumentar las tensiones a lo largo de la Línea de Control en Cachemira.
Mons. Ivan Pereira, obispo de Jammu, declaró a AsiaNews que “entre las 6:30 y las 7 de la mañana una granada pakistaní cayó justo detrás de nuestra escuela, administrada por la diócesis en Poonch, e impactó en la casa de uno de nuestros alumnos; dos alumnos perdieron la vida y sus padres resultaron gravemente heridos. Otra granada impactó en el terreno del convento de la Congregación de la Madre del Carmelo (CMC), dañó los tanques de agua y destruyó los paneles solares. Nuestros sacerdotes y nuestras religiosas, junto con los residentes locales - continuó el prelado -, se refugiaron en el sótano del edificio. Recemos por la paz".
“En este día, 7 de mayo, cuando los cardenales de la Iglesia católica entran en cónclave para elegir un nuevo Papa y especialmente cuando estamos recordando al difunto Papa Francisco, un hombre conocido por sus esfuerzos en favor de la paz y la reconciliación entre las naciones, en nuestro país leemos el comunicado de prensa del ministerio de Defensa que anuncia que ha llevado a cabo la Operación Sindoor, tomando como objetivo las infraestructuras de los terroristas” en Pakistán, declaró Mons. Peter Machado, arzobispo de Bangalore y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de la India. “La situación podría degenerar en un conflicto mayor e incluso en una situación de guerra. Si por un lado oramos por las vidas de los soldados y civiles de ambos países, por otro lado, consideramos que toda escalada hacia una situación de mayor tensión es siempre motivo de gran preocupación. La guerra nunca es la solución. En memoria del Papa Francisco, hacemos un llamamiento y oramos de manera especial para que los gobernantes de nuestro país se esfuercen por mantener la paz, comenzando por un diálogo significativo y esfuerzos de reconciliación”, añadió Machado.
23/06/2021 14:54