20/10/2025, 10.53
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Gaza: Israel restablece la tregua tras 20 incursiones y 45 muertos en respuesta al ataque

Noticias de hoy: Pakistán y Afganistán acuerdan en Doha un mecanismo para alcanzar un acuerdo «duradero». En Pekín comienza la crucial sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista sobre los objetivos económicos del nuevo Plan Quinquenal. Indonesia anuncia nuevas subvenciones tras un año de Prabowo marcado por tensiones económicas y sociales. En la India, millones de personas celebran el Diwali.

GAZA - ISRAEL

Ayer por la noche, el ejército israelí anunció el restablecimiento del alto el fuego en la Franja de Gaza, tras 20 ataques aéreos que causaron la muerte de 45 personas en el enclave. Israel había acusado a Hamás de un ataque mortal contra un vehículo en Rafah. Al menos 97 personas han muerto en Gaza desde la entrada en vigor de la tregua, el 10 de octubre. Esta mañana, Trump también intervino para reafirmar la tregua mediada por Estados Unidos. Mientras tanto, la ayuda humanitaria sigue siendo escasa en Gaza, según informan las agencias humanitarias, ya que Israel estaría retrasando la entrada de los convoys de alimentos.

PAKISTÁN - AFGANISTÁN

Pakistán y Afganistán han acordado en Doha un «alto el fuego inmediato» tras más de una semana de sangrientos ataques. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, mediador junto con Turquía, ha declarado que ambas partes han acordado establecer «mecanismos para consolidar una paz y una estabilidad duraderas». Ambas partes afirman haber infligido graves pérdidas durante los enfrentamientos, los más violentos desde el regreso al poder de los talibanes en 2021.

CHINA

El Partido Comunista Chino ha iniciado cuatro días de «sesión plenaria» a puerta cerrada del Comité Central, órgano de élite con unos 200 miembros. El tema central es la planificación económica a largo plazo, que también debería dar indicaciones sobre los objetivos del nuevo Plan Quinquenal. Las conversaciones llegan en un momento de incertidumbre para la segunda economía mundial, afectada por el estancamiento del gasto interno, una prolongada crisis en el sector inmobiliario y la turbulenta guerra comercial con Estados Unidos. 

INDONESIA 

Indonesia ha lanzado un nuevo paquete de bonificaciones económicas, con subsidios por un total de 30 billones de rupias (unos 1500 millones de euros) destinados a 35 millones de familias. Los subsidios se están pagando desde esta semana. Según los analistas, detrás de las tensiones sociales contra Prabowo —tras un año de mandato marcado por las protestas y el controvertido programa de comidas escolares gratuitas que ha provocado numerosos casos de intoxicación— se esconden profundas tensiones en la economía.

INDIA

Millones de indios celebran el Diwali, la fiesta de las luces, una de las festividades más significativas y populares del hinduismo, que conmemora el regreso del rey Rama tras 14 años de exilio. En Ayodhya, en Uttar Pradesh, al norte de la India, se encendieron 2,6 millones de lámparas, lo que supone un nuevo récord. Este año, el Tribunal Supremo autorizó la venta y el uso de «petardos ecológicos» en Delhi, para contribuir a reducir la contaminación atmosférica, poniendo fin a la prohibición de los petardos vigente desde 2020.

VATICANO - RUSIA

Un grupo de un centenar de fieles católicos de toda Rusia realizó una peregrinación jubilar a Roma, guiados por el arzobispo de Moscú, Paolo Pezzi, junto con su auxiliar de San Petersburgo, Nikolaj Dubinin, el obispo de Novosibirsk, Josif Werth, y su auxiliar, Stephan Lipke, y el obispo de Saratov, Clemens Pickel, recibidos por el papa León XIV en audiencia privada, quien les recomendó «ser ejemplo de fraternidad y solidaridad para todos los demás en las angustias, incertidumbres e inquietudes de cada día».

ARMENIA

La portavoz del Gobierno de Ereván, Nazeli Bagdasayan, ha desmentido la información difundida por varios medios de comunicación armenios sobre el hecho de que el primer ministro Nikol Pašinyan habría concedido a Azerbaiyán una parte del territorio de la ciudad de Syunik, considerada «la puerta de Armenia», para crear una zona fronteriza libre a favor de Turquía, calificando este tipo de noticias falsas como «parte de la guerra híbrida en curso contra Armenia» e invitando a los ciudadanos a verificarlas.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”