02/10/2025, 14.50
VATICANO - COREA DEL SUR
Enviar a un amigo

Hijas de San Pablo: la coreana Mari Lucia Kim es la nueva superiora general

León XIV recibió hoy a la congregación, reunida para el XII Capítulo General. La Hna. Mari Lucia Kim, de 60 años, superiora provincial en Corea del Sur, fue elegida superiora general de las Hijas de San Pablo hasta 2031. Aporta la vitalidad de la presencia en Extremo Oriente del instituto fundado por el beato Giacomo Alberione para el apostolado a través de los medios de comunicación. El Papa las invitó a “mirar alto y sumergirse dentro”.

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - El Papa León XIV recibió esta mañana a las participantes en el XII Capítulo General de las Hijas de San Pablo, que se está llevando a cabo en Ariccia, a pocos kilómetros de Roma. En la Sala del Consistorio del Vaticano, el pontífice señaló que las religiosas proceden “de los cinco continentes”, lo que “expresa la universalidad de la Iglesia”. “Anunciar y difundir la Palabra, dedicar la vida a la causa del Evangelio siguiendo a Jesús Maestro y buscando caminos, instrumentos y lenguajes para que todos puedan conocer y seguir al Señor: este es el corazón de vuestro apostolado”, les dijo en su discurso.

Y de Asia proviene la nueva superiora general que fue elegida ayer por el Capítulo. La Hna. Mari Lucia Kim, de 60 años, es originaria de Corea del Sur de donde era superiora provincial. Estará al frente de la congregación hasta 2031. Sucede a la Hna. Anna Caiazza, italiana, elegida durante el XI Capítulo General, en 2019. “Recemos por ella”, agregó el Papa. La Hna. Mari Lucia Kim nació en Mokpo, provincia de Jeolla del Sur, el 1 de noviembre de 1965; ingresó a la Congregación de las Hijas de San Pablo el 25 de enero de 1995 y ha desempeñado diversos cargos, entre ellos, fue consejera general durante el período 2013-2019.

Las Hijas de San Pablo están presentes en Corea del Sur desde 1960. Hace 15 años –cuando celebraron su medio siglo de actividad en el país– contábamos en esta agencia la gran vitalidad de las Paulinas en Corea y sus prioridades: difundir entre los jóvenes la cultura católica a través de los nuevos medios, con sitios web traducidos a diferentes idiomas, y la evangelización de China. “Estoy muy agradecida a Dios por nuestra historia en esta tierra bendecida por la sangre de los mártires” - explicó la religiosa a AsiaNews. Las Paulinas coreanas saben ser muy profundas, se dedican intensamente al estudio y son muy creativas en el apostolado". En este contexto se inserta la reciente iniciativa de publicar en chino mandarín y en coreano un storytelling (una particular forma de presentación multimedia interactiva) dedicado a la Hna. Tecla Merlo, estrecha colaboradora del padre Alberione y primera superiora general de las Hijas de San Pablo.

El XII Capítulo - con el tema “Impulsadas por el Espíritu, a la escucha de la humanidad de hoy, comunicamos el Evangelio de la esperanza” - se ha celebrado en el 110º año de la fundación del Instituto. “Vuestra misión, difundida en muchos Países del mundo, y el testimonio que ofrecéis en los contextos más diversos atestiguan también lo que el Espíritu Santo ha realizado, a partir de las intuiciones proféticas del fundador, el beato Giacomo Alberione, llevadas a la práctica de modo intrépido por la cofundadora, la venerable Tecla Merlo”, dijo León XIV esta mañana. El apostolado de las Hijas de San Pablo - difundido en más de 50 Países - “debe ser renovado y revitalizado”, añadió.

El pontífice invitó a las religiosas a vivir “dos actitudes importantes: mirar hacia lo alto y sumergirse dentro”. La primera es necesaria para que las religiosas puedan “ser impulsadas por el Espíritu Santo”, explicó. “Es el Espíritu el protagonista de la misión, es el Espíritu el que nos impulsa hacia adelante multiplicando nuestros talentos, reconfortándonos en las fatigas, dando calor a nuestros corazones cuando se enfría la alegría del Evangelio, iluminando nuestros pasos y ofreciéndonos intuiciones creativas”. De esa manera, siguió diciendo el Papa, es posible “abrir caminos nuevos para la comunicación de la fe”.

Con respecto a la segunda actitud, León XIV hizo una recomendación: “Sumergirse dentro, dentro de las situaciones, porque la mirada dirigida hacia lo alto no es una fuga, sino que, por el contrario, debe ayudarnos a tener la misma condescendencia de Cristo”. De esa manera, con el impulso del Espíritu, la manera de sumergirse “en la Historia”, es “a la escucha de la humanidad de hoy”. “Vuestra presencia, el anuncio de la Palabra, los medios que utilizáis - recordamos especialmente la editorial que lleváis adelante con tanta dedicación -, todo eso debe ser un seno hospitalario para los sufrimientos y las esperanzas de las mujeres y los hombres a los que sois enviadas”, ha añadido.

El Papa León XIV se refirió luego a uno de los mayores carismas de la congregación - la comunicación, sobre todo en la forma de la edición, pero también en el campo digital - y añadió: “Sé que los esfuerzos para llevar adelante estas múltiples actividades a veces son gravosos”. Sobre todo porque requieren una alta cualificación profesional, o por la falta de “fuerzas, personales y materiales”. “¡Pero no debemos desanimarnos! Por eso os invito a reflexionar sobre cómo mantener vivo el carisma, aunque esto requiera decisiones valientes y comprometidas” y señaló la “necesidad” de llevar a cabo un “discernimiento sobre las obras relacionadas con el apostolado”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
En mandarín y en coreano, la vida de la fundadora de las Hermanas Paulinas
16/06/2025 12:11
Acompañar, discernir e integrar: la propuesta del Papa Francisco para los matrimonios “irregulares”
08/04/2016 15:15
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
El Papa León y Rusia
10/05/2025 14:10
Lee, 'Me gustaría que el Papa también pudiera ir a Pyongyang'
07/07/2025 19:17


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”