04/10/2025, 11.58
INDIA
Enviar a un amigo

Himachal Pradesh, un adolescente dalit de 12 años se suicida tras ser humillado

de Nirmala Carvalho

El niño fue acusado de haber “contaminado” la casa de una familia de casta superior, lo golpearon y lo encerraron en un establo. Exigieron a los padres que entregaran una cabra para sacrificarla y “purificar” la vivienda. El obispo de la diócesis de Simla y Chandigarh declaró a AsiaNews: "No es una tragedia individual sino un pecado social. Todos somos responsables si las estructuras de discriminación quedan impunes".

 

Shimla (AsiaNews) – Un adolescente dalit de 12 años se quitó la vida ingiriendo veneno tras ser golpeado y encerrado en un establo por mujeres de casta superior que lo acusaron de haber “contaminado” su casa al entrar por error. El dramático episodio ocurrió el pasado 16 de septiembre en la aldea de Limbda, subdivisión de Rohru del distrito de Shimla, en el estado de Himachal Pradesh, al norte de la India.

Según lo reportado, el adolescente, alumno de sexto grado y perteneciente a la comunidad Koli, había ido a comprar en una tienda atendida por una mujer llamada Pushpa Devi. Como no encontró a nadie en el mostrador, entró en la vivienda contigua en busca de ayuda. Por esa razón habría sido agredido por Pushpa Devi y otras dos mujeres.

El padre contó: “Mi hijo había ido a comprar algunos alimentos en un negocio que atiende Pushpa Devi, al lado de su casa. No había nadie en el mostrador y entonces entró en la casa pasando por el balcón para buscar a alguien que pudiera ayudarlo. Solo por esto, Pushpa Devi y otras dos mujeres lo castigaron”.

Según la denuncia, el niño fue acusado de “contaminar” la casa, y en castigo la familia Rajput habría exigido una cabra para sacrificarla y purificar la vivienda. Después de atrapar al asustado niño, Pushpa Devi “llamó a mi hermano menor - añadió el padre, que trabaja como albañil - y le dijo que mi hijo había ‘contaminado’ su casa, y que debía informarnos que tendríamos que darle una cabra para sacrificarla”.

El niño habría sido golpeado y encerrado en un establo, y amenazaron que no lo dejarían en libertad hasta que la familia llevara la cabra. Traumatizado por las humillaciones, el niño de 12 años ingirió una sustancia venenosa. Fue trasladado de urgencia primero al centro sanitario de Rohru y luego al Indira Gandhi Medical College de Shimla, pero murió mientras lo atendían.

La policía abrió una investigación contra las mujeres, pero estas ya han obtenido la libertad bajo fianza anticipada de un tribunal local.

El episodio ha provocado la indignación de la comunidad local. El Dalit Shoshan Mukti Manch (DSMM) condenó duramente lo ocurrido y pidió el arresto inmediato de las responsables en virtud de la Ley para la prevención de atrocidades contra las castas registradas (SC/ST Prevention of Atrocities Act, 1989), y ha amenazado con un movimiento de protesta si no se toman medidas.

Mons. Sahaya Thatheus Thomas, obispo de Simla y Chandigarh, comentó a AsiaNews: “No se trata simplemente de una tragedia personal, sino de un pecado social. El Evangelio nos enseña que el pecado no es solo individual, sino también colectivo; nuestra sociedad es responsable cuando las estructuras de discriminación y de intocabilidad quedan impunes e inalteradas. Estas palabras y acciones deshumanizantes – siguió diciendo el prelado - no son simples ‘costumbres’, sino una negación de nuestra humanidad compartida, una violación de la imagen de Dios presente en cada persona. Tratar a alguien como ‘intocable’ significa negar esta imagen, anteponer nuestro miedo, nuestro prejuicio o nuestra casta a la dignidad que Dios nos ha dado”.

“Jesús lloró ante la tumba de Lázaro – concluye mons. Sahaya Thatheus Thomas -. También nosotros debemos llorar. No como espectadores pasivos, sino como personas que comparten el peso, que buscan justicia y que se niegan a permitir que el dolor se convierta solo en un número. Y debemos escuchar la voz de este niño inocente. No entró en esa casa con malicia, sino buscando ayuda, y fue recibido con desprecio y crueldad. Su muerte nos reclama: ‘¿Acaso no soy tu hermano? ¿Acaso no soy tu hijo?’. Que este niño y su familia obtengan justicia”.

El P. Devasagaya Raj, ex secretario nacional de la Oficina para Dalits y Clases Desfavorecidas de la Conferencia Episcopal Católica de la India, declaró a AsiaNews: “La mayoría de los niños de las escuelas primarias y secundarias ni siquiera saben qué es la casta. El concepto de pureza y contaminación que forma parte de este sistema lleva a la gente a creer que existen personas puras e impuras”.

El sacerdote recordó que “el artículo 17 de la Constitución india ha abolido la práctica de la intocabilidad y prohíbe su aplicación en cualquier forma, declarando que tales actos son delitos punibles. Solo la rigurosa aplicación de la Ley sobre la prevención de las atrocidades contra las clases desfavorecidas y las tribus reconocidas, y el castigo para quien fue la causa de la muerte de ese niño de 12 años, pueden prevenir que se repitan atrocidades similares en el futuro”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Elecciones 2019, Iglesia a los partidos: Puestos reservados a los dalit cristianos en los programas
01/03/2019 15:44
Lenin Raghuvanshi: ‘Las cuotas para las castas altas son el fracaso de la justicia social’
10/01/2019 16:18
Obispos indios de fiesta: Finalmente la Corte suprema escucha a los cristianos dalit
14/01/2020 16:35
Mumbai, doctora dalit muerta: no se suicidó, fue asesinada
30/05/2019 11:42
Los obispos lanzan un sitio para incentivar los matrimonios entre castas
23/02/2018 12:10


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”