16/08/2025, 12.42
JAPÓN - ASIA
Enviar a un amigo

La crisis económica y el yen empujan a los estudiantes japoneses hacia universidades asiáticas

La devaluación de la moneda local hace que los costos de las universidades tradicionales en Occidente, en Estados Unidos y Europa, sean cada vez más insostenibles. Por eso se eligen destinos alternativos como Taiwán, Malasia y Corea del Sur. Después del Covid-19, vuelve a crecer el número de jóvenes en el extranjero. Tokio fija el objetivo de aumentar la cifra a 500 mil para 2033.

 

Tokio (AsiaNews) - La crisis económica y la devaluación de la moneda local están afectando a los estudiantes japoneses. Cada vez más jóvenes optan por países asiáticos para estudiar en el extranjero y dejan de lado los países tradicionalmente populares de Occidente debido a la creciente inflación y a un yen débil que vuelve insostenibles las tasas y los costos de vida. Por el momento las universidades en Canadá, Estados Unidos, Australia y el Reino Unido siguen encabezando la lista de preferencias y comprenden aproximadamente dos tercios del total. Sin embargo, un número creciente de estudiantes universitarios mira hacia el continente y elige Taiwán, Corea del Sur, Malasia y Filipinas, donde los costos de estudio y de vida son más asequibles.

Tatsuhiko Hoshino, funcionario del departamento de relaciones internacionales de la asociación sin fines de lucro Japan Association of Overseas Studies (Jaos), confirma que la devaluación del yen ha tenido un impacto significativo en los jóvenes japoneses que quieren estudiar en el extranjero. "Ha habido", afirma, "un cambio notable de los destinos tradicionalmente caros". En Europa, los destinos que antes eran secundarios, como Alemania, Hungría o Malta, están ganando popularidad porque resultan más convenientes. "Es poco probable que esta tendencia cambie, y creo que veremos cada vez más japoneses que deciden estudiar en Asia o en otros países de la UE".

Según eduPASS, un proveedor de recursos para estudiantes internacionales que van a Estados Unidos, los costos de vida y alojamiento varían considerablemente según la ubicación elegida y otros factores. Hasta ahora, las tasas de matrícula universitaria para los estudiantes oscilaban entre 20 mil y 40 mil dólares al año para una licenciatura, y de 20 mil a 45 mil dólares para una maestría. La Universidad Nacional de Taiwán (NTU), una de las más prestigiosas de la isla, se ha convertido en una de las instituciones que más estudiantes japoneses recibe.

El número de jóvenes del Sol Naciente que solicitaron ingresar a la universidad en Taiwán en 2025 aumentó más del 60% en comparación con el año anterior, en parte debido a la accesibilidad y la cercanía. Actualmente hay 183 estudiantes japoneses matriculados en la NTU, de los cuales 114 son estudiantes de grado, 57 de maestría y 12 candidatos a doctorado. La mayoría asiste a clases de economía y ciencias políticas y aprovecha los cursos de inglés en un entorno bilingüe.

Una encuesta de Jaos en 2024 encontró que 14.713 estudiantes japoneses estaban estudiando en Asia, en comparación con un total previo a la pandemia de 12.460 en 2019 y ligeramente superior, en torno a 14.012, para el año pasado. En Corea del Sur hubo un aumento de 1.605 estudiantes japoneses en 2019 a 2.468 en 2024. Malasia registró un aumento rápido y similar, pasando de 481 en 2019 a 891 en 2024; Taiwán, más lento en reabrir después de la emergencia de la pandemia, tenía casi el mismo número de estudiantes japoneses que antes de la pandemia: 1.515 en 2024.

El principal imperativo para estudiar en el extranjero sigue siendo el aprendizaje del idioma inglés, que se considera crucial para el futuro profesional. En 2024 Japón alcanzó un mínimo histórico en el dominio del inglés, y ocupó el puesto 92 de 116 regiones y países donde el inglés no es la lengua materna, según EF Education First. También se detuvo en el puesto 16 de 23 países asiáticos. Por último, en términos totales, el número de estudiantes en el extranjero aumentó a 70.253 en 2024, en comparación con los 66.007 del año anterior. El gobierno ha fijado el objetivo de aumentar a 500 mil el número de universitarios en el extranjero para 2033.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Encuentro Xi-Trump: la promesa de un mayor diálogo y una visita a China
08/04/2017 12:26
Seúl, protestas ante la inauguración de la fundación para “las mujeres de solaz”
28/07/2016 14:01
El petróleo refuerza la alianza entre Rusia e Irán. De Moscú inversiones por 50 millardos
14/04/2018 12:33
Teherán, una moneda digital para sortear las sanciones de los EEUU y sostener la economía
24/02/2018 13:55
Se usará el yuan para los intercambios comerciales entre China y Pakistán
03/01/2018 12:00


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”