15/10/2025, 15.58
VATICANO
Enviar a un amigo

León XIV: 'No hemos sido creados para la carencia, sino para la plenitud'

En la audiencia en la Plaza de San Pedro, el pontífice continuó el ciclo jubilar de catequesis con el último segmento sobre la Resurrección y "los desafíos del mundo actual". "Quisiéramos ser felices, pero es muy difícil conseguirlo de forma continuada y sin sombras", dijo. Jesús Resucitado es "la fuente que sacia nuestra sed". Él es "compañero" de viaje y "punto de llegada de nuestro caminar".

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - "No hemos sido creados para la carencia, sino para la plenitud", afirmó el Papa León XIV en la audiencia general de esta mañana, que tuvo lugar, como de costumbre, en la Plaza de San Pedro a las 10 de la mañana. El pontífice inició el último segmento de catequesis para el año jubilar - ciclo con el tema "Jesucristo nuestra esperanza" - centrado en la Resurrección y "los desafíos del mundo actual".

En la reflexión titulada "El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana", el Papa se refirió a esel "deseo grande de nuestro corazón", que no encuentra su satisfacción en los "roles", en el "poder", o "en el tener", "sino en la certeza de que alguien se hace garante de este impulso constitutivo de nuestra humanidad".

Ante más de 60 mil fieles venidos de todo el mundo - a los que saludó en un largo recorrido en el papamóvil antes de comenzar su reflexión - Prevost señaló que la intención de esta catequesis es liberar "la luz de salvación" de la Resurrección "en contacto con la realidad humana e histórica actual, con sus preguntas y sus desafíos". Y habló de una "situación paradójica" que hoy atenaza la existencia de las personas. "Nuestra vida está marcada por innumerables acontecimientos, llenos de matices y de vivencias diferentes", afirmó. Matices que comprenden momentos de alegría, gratificación, satisfacción, pero también estrés y desmotivación. "Vivimos muy ocupados", y al mismo tiempo "suspendidos, precarios".

"Permanecemos suspendidos, precarios, esperando éxitos y reconocimientos que tardan en llegar o nunca llegan", explicó. Y la "situación paradójica" es que "quisiéramos ser felices, pero es muy difícil conseguirlo de forma continuada y sin sombras". En lo profundo de cada hombre y de cada mujer, en realidad, "siempre falta algo". Un deseo de "plenitud" que se convierte en espera esperanzada y "que no será decepcionada ni frustrada". "Hermanas y hermanos, ¡Jesús Resucitado es la garantía de esta llegada! Él es la fuente que sacia nuestra sed ardiente", continuó León XIV en la catequesis de hoy.

El pontífice explicó que la Resurrección de Cristo es el evento que ha transformado "desde dentro" la Historia humana. Se refirió luego a las características de esa fuente de agua: "Sacia y refresca a las criaturas, riega la tierra, las plantas, hace fértil y vivo lo que de otra forma sería árido. Alivia al caminante cansado". Es "un don gratuito", porque "sin agua no se puede vivir". Del mismo modo, "el Resucitado es la fuente viva que no se seca y no sufre alteraciones". Está "lista" para cualquiera, y cuanto más la "saboreamos", más "nos sentimos atraídos por ella". Un "anhelo inagotable" que san Agustín expresa en su Himno a la Belleza: "Me tocaste, y me abrasé en tu paz".

La Resurrección es, por lo tanto, "permanente fuente de vida", que tiene la capacidad de "alivio en el camino terreno y asegurarnos la quietud perfecta en la eternidad". "Solo Jesús muerto y resucitado responde a las preguntas más profundas de nuestro corazón", añadió León XIV. Pero Él no deja caer las respuestas "desde arriba", "sino que se hace nuestro compañero en este viaje a menudo cansado, doloroso, misterioso"; permite "experimentar ser sostenidos". Y al mismo tiempo es "el punto de llegada de nuestro caminar".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
León XIV sobre la parábola de los trabajadores en la viña: 'Jesús no hace graduaciones'
04/06/2025 13:45
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
León XIV: 'Nuestra fragilidad es un puente hacia el cielo'
03/09/2025 15:10
León XIV: 'El amor no puede prescindir de la verdad'
13/08/2025 19:49


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”