31/10/2025, 16.44
JAPÓN
Enviar a un amigo

Llega a Japón la custodia compartida de los hijos en las separaciones

El gobierno ha decretado la introducción de esta facultad prevista en el nuevo Código Civil para los casos de separaciones a partir del 1 de abril de 2026. Los padres podrán solicitarla al momento del divorcio y requiere el consentimiento de ambos para las decisiones más importantes relativas a los hijos incluso después de la separación.

 

Tokio (AsiaNews) - El gobierno japonés ha aprobado un decreto de aplicación de la revisión del Código Civil, que implementa la revisión del Código Civil, que incluye la introducción de un nuevo sistema de custodia compartida para padres divorciados a partir del 1 de abril de 2026. En la misma fecha también se introducirá un sistema de manutención legal de los hijos, que establece pagos fijos en los casos en que no exista un acuerdo al momento del divorcio.

Los nuevos sistemas tienen como objetivo estabilizar las condiciones de vida de los hijos después del divorcio de los padres. Los padres podrán elegir entre la custodia compartida o la exclusiva. Si no logran llegar a un acuerdo, la decisión será tomada por el tribunal, que podrá conceder la custodia exclusiva en caso de sospecha de violencia doméstica o abuso.

El sistema de custodia compartida requerirá el consentimiento de ambos padres para las decisiones importantes relativas a los hijos, como la inscripción escolar o un cambio de domicilio. Incluso si una persona obtuvo la custodia exclusiva en un divorcio ocurrido antes de la entrada en vigor del nuevo Código Civil, podrá presentar una solicitud para la custodia compartida.

La manutención legal de los hijos se definirá como los gastos estándar necesarios para garantizar un nivel mínimo de vida al niño y podrá solicitarse provisionalmente incluso en ausencia de un acuerdo entre los padres divorciados. La ordenanza ministerial propuesta contempla el pago de una asignación mensual de 20.000 yenes (unos 112 euros, ndr) por hijo, pero el importe todavía no se ha establecido. La obligación de pago no se aplicará a las parejas divorciadas antes de la entrada en vigor del nuevo código.

A partir del 1 de abril, el gobierno también introducirá un plan que permitirá a los padres divorciados que viven con los hijos embargar los bienes del ex cónyuge que no paga la pensión alimenticia, hasta un límite de 80.000 yenes al mes por hijo.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
En Kioto, la vida cuesta demasiado: para los jóvenes, es ‘casi imposible’ formar una familia
20/12/2019 16:12
En Pakistán, los cristianos y el matrimonio se debaten entre el vínculo del Sacramento y la violencia doméstica
27/03/2017 16:00
El divorcio, la soledad y el narcisismo: los males de la familia en China
26/10/2015
India, diálogo a la sombra del Bodh Gaya: cristianos y budistas como una única familia
11/02/2015
Arzobispo en Moscú: Sobre los temas de la familia, vivimos una Chernobyl espiritual
03/11/2014


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”