23/08/2025, 14.01
CHINA
Enviar a un amigo

Los adolescentes chinos y la «justicia digital»: la epidemia del doxing entre la soledad y la venganza

En China, entre los jóvenes crece el fenómeno del ciberacoso con la difusión de información personal para dañar a las víctimas. Menores de 16 años solitarios y vengativos actúan sin consecuencias, debido a un vacío legislativo. Encontrando una falsa percepción de poder. El Gobierno se propone combatirlo, mientras que algunas historias muestran la posibilidad de redimirse de los abusos en línea.

Roma (AsiaNews/Agencias) - Entre los adolescentes chinos se está extendiendo una verdadera epidemia de doxing, una forma de ciberacoso que consiste en la difusión no autorizada de información, declaraciones o documentos sensibles y personales con el fin de acosar, exponer o causar daño a las personas afectadas. Detrás de quienes lo practican —en su mayoría menores de 16 años, no responsables penalmente según la ley china— se encuentran víctimas de acoso movidas por la venganza, padres ausentes, jóvenes desesperados y solos, sin una red social real y embriagados por la percepción superficial del poder que les da ser doxers. 

Como se destaca en un extenso artículo publicado en Sixth Tone, una iniciativa del Gobierno chino conocida como Operación Qinglang, puesta en marcha en el verano de 2024, está tratando de limpiar los espacios digitales y conectados de los menores, prestando especial atención a la práctica del doxing. Los doxers suelen salirse con la suya porque, debido a su corta edad, no se enfrentan a consecuencias legales o estas son mínimas, lo que les lleva a intensificar aún más sus ataques. Antes de la Operación Qinglang, los doxers famosos y los blogueros influyentes eran venerados como símbolos de poder dentro de la comunidad. Ellos mismos percibían esta importancia derivada del reconocimiento, también económico, de otros usuarios, pero que en realidad ocultaba una profunda soledad. 

Actuando en nombre de la «justicia digital», los autores de estos delitos suelen acceder a los datos personales de las plataformas en línea, rastrear las direcciones IP o recopilar información de las redes sociales para crear un perfil completo de la víctima designada. Telegram, la plataforma cifrada oficialmente no disponible en China continental, se ha convertido en el centro preferido para las actividades de doxing gracias a sus características de anonimato. Sixth Tone, retomando un artículo publicado originalmente en White Night Workshop, comparte testimonios escalofriantes sobre la práctica del doxing en China. 

Gao Yi (nombre ficticio) se convirtió en doxer después de haber sido víctima de acoso escolar. «Cuando en los chats grupales de QQ (el programa de mensajería más popular de China, ndr) comenzaron a circular anuncios relacionados con los «servicios de doxing», Gao vio la oportunidad de mostrar finalmente sus habilidades técnicas y obtener el reconocimiento que deseaba. Comenzó a sumergirse en el mundo del doxing online», se cuenta. Por primera vez, el joven tuvo la falsa percepción de estar rodeado de amigos, ganándose incluso el apodo de «Dragon King». La soledad es el hilo conductor de esta experiencia.

Guo Zitian (nombre ficticio), de 15 años, «vivía según una sencilla regla: «Quien me insulte, será desenmascarado»», continúa. Él también se unió a la comunidad de doxers después de quedarse sin amigos. Para publicar su servicio, también compartía cartas de disculpa escritas a mano por sus víctimas: una demostración pública de poder. La impunidad que rodea a estos jóvenes se debe a un vacío legislativo. Sixth Tone recoge la opinión del abogado Chen Weijie, quien destaca que los conflictos suelen tener su origen en grupos de fans, comunidades de anime y círculos de juego. Solo una pequeña parte de los casos llega a una sentencia definitiva. En el sistema jurídico chino aún no está claro si estos casos entran dentro de la jurisdicción civil o administrativa.

Una de las víctimas de doxing más perseguidas es Chuan Lie, creador. «Sus problemas comenzaron cuando se topó con una estafa que robaba contraseñas de cuentas de juegos y realizó un vídeo de advertencia al respecto», dice Sixth Tone. Todo comenzó en 2022, cuando su información privada se divulgó repetidamente en Internet. Incluidas fotos de su familia y direcciones de su casa, que acumularon cientos de miles de visitas. Cuando finalmente se identificó a uno de los doxers de Chuan Lie, se descubrió que el responsable solo tenía 13 años.

«Los motivos que desencadenan los ataques de doxing son cada vez más triviales: perder una partida de un videojuego, sufrir una ruptura sentimental, criticar a la celebridad favorita de alguien o incluso publicar un meme que alguien considera «molesto»», se explica. Pocos estarían motivados por el beneficio económico. La mayoría de los doxers, en cambio, actúan movidos por la «diversión» o la «venganza». El caso de Chuan Lie también ha sacado a la luz un «patrón inquietante»: muchos doxers no habían completado los nueve años de educación obligatoria en China, a menudo debido a que sus padres eran trabajadores migrantes que estaban ausentes durante largos periodos de tiempo. Así descubrieron en Internet una «embriagadora sensación de poder».

Sin embargo, entre los doxers también hay historias de conversión. Por ejemplo, Gao Yi, que ya había decidido dejar el doxing, ayudó a localizar al responsable del doxing contra Chuan Lie. Gao abrió los ojos sobre el comportamiento descontrolado de la comunidad de doxers, lo que le dejó preocupado por su futuro. Guo Zitian también se alejó de ese entorno. Al encontrar dificultades para abandonar los estudios, se incorporó al mundo laboral. «Ahora que trabaja en una cocina estresante, Guo nunca ha vuelto a encontrar esa sensación divina que sentía cuando estaba en línea», cuenta Sixth Tone. Ahora empatiza con quienes tropiezan con su mismo pasado, reconociendo la inconsistencia de esa emoción de omnipotencia.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Bullying, el lado oscuro del país de la sonrisa
24/01/2023 12:02
Turquía: frente al abandono escolar alimentado por la crisis, el gobierno recorta los fondos de Educación
24/11/2022 15:21
Iglesia de Arunachal Pradesh, a los jóvenes: con la escuela, un futuro mejor
14/08/2019 10:32
Seúl: el acoso escolar pesará en la admisión a la universidad
12/04/2023 14:48
Sri Lanka, auge de la violencia online contra menores. No cuenta con leyes específicas
02/11/2023 14:39


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”