01/02/2024, 11.06
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Pakistán: aumenta la violencia política de cara a las elecciones

Noticias de hoy: India ha desplegado varios buques de guerra para luchar contra la piratería. Un tribunal de Hong Kong declara culpables de disturbios y desórdenes a cuatro personas por las protestas de 2019. Reducción de la pena de prisión del ex primer ministro malasio Najib Razak. El grupo de rock disidente ruso Bi-2 abandona Tailandia para volar a Israel.

PAKISTÁN

El comité electoral de Pakistán ha convocado hoy a los responsables de seguridad nacional para analizar el aumento de la violencia en vísperas de las elecciones del 8 de febrero, especialmente en las provincias de Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa, donde actúan grupos islamistas e independentistas. En los últimos días se han producido una serie de atentados: ayer mismo mataron a tiros a un candidato parlamentario en un distrito tribal junto a la frontera afgana, mientras que otro dirigente político fue asesinado en la oficina electoral de su partido en Baluchistán.

INDIA

India ha desplegado una docena de buques de guerra al este del Mar Rojo para proporcionar seguridad contra la piratería y ha realizado inspecciones en más de 250 barcos mientras las potencias occidentales se centran en los ataques de los Houthi, según han declarado funcionarios indios. India no se ha unido a la fuerza de tarea del Mar Rojo liderada por Estados Unidos y no tiene buques de guerra allí. Pero actualmente tiene dos buques de guerra de primera línea en el Golfo de Adén y al menos 10 buques de guerra en el norte y oeste del Mar Arábigo.

HONG KONG

Un tribunal local ha declarado a cuatro personas culpables de participar en las manifestaciones del 1 de julio de 2019, cuando cientos de personas irrumpieron en el edificio del Consejo Legislativo de Hong Kong en protesta contra un proyecto de ley de extradición que habría permitido enviar a personas a China continental para ser juzgadas legalmente. El veredicto llega después de que otras ocho personas se declararan culpables de "disturbios" por los sucesos de esos días.

JAPÓN

Un mes después de que el terremoto sacudiera la península de Noto, en el centro de Japón, más de 14.000 personas siguen desplazadas, según anunciaron las autoridades locales. Debido a las interrupciones en las cadenas de suministro, la obtención de alimentos frescos sigue siendo complicada. En su disculpa, el gobernador de Ishikawa reconoció que el traslado de los evacuados a hoteles y otros alojamientos desde los centros de evacuación no se realizó según lo previsto, alegando que hubo problemas de comunicación a la hora de compartir la información.

MALASIA

La condena a prisión del ex primer ministro Najib Razak, acusado de corrupción en el complicado caso denominado 1Malaysia Development Berhad (1MDB), fue reducida de 12 a 6 años por un consejo estatal (la Junta de Indultos) presidido por el rey de Malasia, que también decidió reducir la multa de 210 millones de RM (44,4 millones de dólares) a una cantidad no especificada. Najib, que es miembro del partido gobernante del primer ministro Anwar Ibrahim, podría por tanto quedar en libertad en agosto de 2026.

RUSIA - TAILANDIA - ISRAEL

La banda de rock disidente rusa y bielorrusa Bi-2 abandonó Tailandia, donde estaba retenida, para volar a Israel, según anunciaron los músicos a través de su página de Facebook. La banda había criticado al presidente ruso Vladimir Putin y la guerra en Ucrania. Su detención había hecho temer que fueran deportados a Rusia después de que las autoridades tailandesas los detuvieran alegando que no tenían los permisos necesarios para llevar a cabo sus actividades.

KAZAJISTÁN

El ministro de Comercio de Astaná, Arman Shakkaliev, anunció que había conseguido convencer a la población de las regiones del este de Kazajistán, en una serie de reuniones públicas, para que aceptaran la unificación del huso horario en todo el país a partir del 1 de marzo, sin protestas ni exigencias de enormes compensaciones económicas.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”