Pekín vuelve a bajar los tipos de interés para amortiguar el impacto de los aranceles de EEUU
Noticias de hoy: Trump tras su llamada con Putin: "Negociaciones inminentes con Ucrania"; Moscú prohíbe Amnistía Internacional. Se reanudan tras diez años los vuelos directos a Arabia Saudí para los peregrinos iraníes a La Meca. Detenida una influencer en Vietnam por fraude al consumidor. El ministro de Agricultura japonés se disculpa: dijo que 'nunca había comprado arroz'.
CHINA
China volvió a recortar sus tipos de interés de referencia hasta un mínimo histórico, mientras que los principales bancos estatales redujeron los tipos de depósito, en un intento de las autoridades de relajar la política monetaria para amortiguar el impacto de la guerra comercial entre China y EE.UU. en la economía. Los recortes, ampliamente esperados, pretenden estimular el consumo y el crecimiento de los préstamos, y proteger los beneficios de los bancos en un momento en que la segunda economía mundial muestra signos de desaceleración.
EEUU - RUSIA - UCRANIA
Trump dijo tras su llamada con Putin que Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para un alto el fuego. Pero el Kremlin dijo que el proceso llevaría tiempo y el presidente estadounidense indicó que no estaba dispuesto a unirse a Europa con nuevas sanciones a Moscú. Mientras tanto, Rusia ha prohibido Amnistía Internacional calificándola de «organización indeseable» por apoyar a Ucrania contra Rusia.
ARABIA SAUDÍ - IRÁN
La aerolínea saudí Flynas ha reanudado los vuelos para los peregrinos iraníes a La Meca por primera vez desde 2015. Permitiendo que más de 35.000 peregrinos iraníes viajen a Arabia Saudí exclusivamente para la peregrinación Hajj, que comienza en junio. La reanudación de los vuelos es una señal más de la mejora de las relaciones entre ambos países, cuyas relaciones se habían interrumpido bruscamente hace diez años.
VIETNAM
Las autoridades vietnamitas detuvieron a una influencer por fraude al consumidor tras promocionar un suplemento de fibra falsificado. Nguyen Thuc Thuy Tien había publicitado intensamente en sus canales sociales caramelos de goma, presentados como ricos en fibra. Sin embargo, se desató una ola de indignación pública después de que las pruebas realizadas al producto revelaran que la afirmación era falsa.
JAPÓN
El ministro de Agricultura, Taku Eto, se disculpó tras afirmar que «nunca había tenido que comprar arroz» gracias a los regalos de sus seguidores, lo que enfureció a los consumidores que luchan contra los altos precios de los alimentos básicos. Después que Kyodo News informara por primera vez las observaciones, realizadas durante una fiesta política de recaudación de fondos el domingo, otros medios de comunicación locales se hicieron eco rápidamente de la declaración, provocando un frenesí de comentarios de descontento en las redes sociales.
TAIWÁN - CHINA
Taiwán quiere la paz y el diálogo con China, pero el gobierno debe seguir reforzando las defensas de la isla. Esto es lo que dijo el presidente Lai Ching-te un año después de su elección. China califica a Lai de «separatista» y ha rechazado sus múltiples ofertas de diálogo. Lai rechaza las pretensiones chinas de soberanía sobre la isla, democrática y gobernada de forma independiente, y afirma que sólo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro.
TURKMENISTÁN - TURQUÍA
Los familiares de dos blogueros y activistas humanitarios turcomanos detenidos en Turquía, Alisher Sajatov y Abdulla Orusov, pidieron al presidente Recep Tayyip Erdogan su liberación del centro de detención de Ankara, solicitando también que no los repatríe a Turkmenistán, donde están seguros de que serán sometidos a tortura, poniendo incluso en peligro sus vidas.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17