10/09/2025, 16.53
NEPAL
Enviar a un amigo

Protestas en Katmandú: las esperanzas frustradas de toda una generación

de Maria Casadei

Las manifestaciones, que comenzaron por el bloqueo de las redes sociales, han obligado a renunciar al primer ministro. La movilización juvenil refleja la profunda desilusión con un sistema político que ha traicionado las esperanzas que nacieron con la adopción de la democracia. Las dificultades económicas empujan a muchos a emigrar y ya en abril se habían producido protestas que pedían el regreso de la monarquía como alternativa a la corrupción de los partidos.

Katmandú (AsiaNews) - Después de dos días de intensas protestas, el ejército nepalés ha reforzado la seguridad en la zona del Parlamento. Los disturbios estallaron el lunes por la mañana, tras el bloqueo de varias redes sociales en las que habían circulado críticas a los ministros del Ejecutivo y a sus familiares por su estilo de vida. Sin embargo, el bloqueo de las plataformas digitales parece haber sido solo el detonante: la razón fundamental de la movilización de la Generación Z es la corrupción y las decisiones del gobierno.

Ni el levantamiento del bloqueo ni la renuncia del ministro del Interior, Ramesh Lekhah, fueron suficientes para calmar a los manifestantes. Ayer incendiaron varios edificios públicos, entre ellos el Parlamento, y algunas residencias de políticos y figuras destacadas del Ejecutivo. Las protestas se intensificaron hasta el punto de obligar al primer ministro Khadga Prasad Oli a abandonar el cargo. Sin embargo, incluso estas dimisiones tuvieron poco efecto. Decenas de miles de personas siguieron ocupando las plazas hasta la noche, bloqueando las calles y atacando a ministros y dirigentes políticos. Algunos vídeos que circularon en línea muestran la agresión al presidente del Congress Party, Sher Bahadur Deuba, y a su esposa Arzu Rana Deuba, actual ministra de Relaciones Exteriores, un episodio que refleja el profundo descontento de los jóvenes nepaleses, afectados por un grave desempleo y obligados a emigrar para tener un futuro.

Los analistas consideran que la indignación de la sociedad nepalesa se debe a que ha visto frustradas las esperanzas que habían acompañado el ascenso de un gobierno democrático en 2006, tras el derrocamiento de la monarquía como consecuencia de la guerra civil, y luego nuevamente en 2015, con la adopción de la nueva Constitución. Ambos acontecimientos debían marcar el comienzo de una nueva etapa para el país y sobre todo una mayor estabilidad económica.

Sin embargo, según algunos comentaristas, los políticos que se han alternado en el poder no han logrado cumplir las expectativas de las nuevas generaciones, lo que ha provocado una profunda desilusión y un descontento generalizado con todo el sistema político, que se ha limitado a una simple alternancia de tres partidos principales. La misma dinámica se ha observado en los últimos años en Bangladés, con la caída de la primera ministra Sheikh Hasina el año pasado, pero sobre todo en Sri Lanka, donde la familia Rajapaksa fue expulsada del poder en 2022.

Muchos jóvenes se sienten sin esperanza en Nepal y se ven obligados a emigrar en busca de oportunidades. Alrededor del 20% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, mientras que las remesas ascienden a unos 10 mil millones de dólares por año.

Se ha descrito a las protestas como un movimiento liderado principalmente por la "generación zeta", los que nacieron después de 1995 y hasta 2010. Una figura destacada que ha emergido como catalizador del movimiento es el joven alcalde de Katmandú, Balen Shah, nacido en 1990, rapero y elegido como candidato independiente en 2022.

Las protestas de estos días no son un episodio aislado. Ya en abril varios grupos civiles se habían reunido frente al Parlamento de la capital para pedir reformas concretas, acciones decisivas para combatir la crisis económica y medidas para combatir la corrupción generalizada. En este clima de fuerte disenso, habían cobrado nuevo impulso grupos políticos como el Rastriya Prajatantra Party (RPP), cercano a los ambientes hinduistas, que volvieron proponer un regreso de la monarquía como solución para la corrupción y el mal funcionamiento del gobierno.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Exonerado el Primer Ministro Prayuth. Como ex general, puede vivir en una casa proporcionada por el ejército.
02/12/2020 16:35
Bangkok, prohíben las manifestaciones públicas: golpe al movimiento democrático
15/10/2020 12:32
La monarquía tailandesa, el 'playboy' Rama X y el choque entre leales y reformistas
14/10/2020 13:52
Bangkok, estudiantes pro democracia: fuera el Primer Ministro golpista y reforma de la monarquía
21/09/2020 13:37
Bangkok, protestas contra el gobierno: para mañana se aguardan 100.000 personas
18/09/2020 16:22


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”