Putin no irá a Estambul para dialogar con Ucrania
Noticias del día: decenas de muertos tras dos días de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Indonesia quiere enviar a «adultos indisciplinados» a entrenamiento militar. Filipinas y Alemania firman un acuerdo de cooperación en materia de defensa. Operación militar en el estado indio de Manipur contra presuntos militantes de Myanmar. La APEC advierte sobre los riesgos de los aranceles para el crecimiento económico.
RUSIA - UCRANIA - TURQUÍA
Una delegación rusa viajará a Estambul (Turquía), pero el presidente Vladimir Putin no formará parte de ella, según ha confirmado esta mañana el gobierno de Moscú. Por tanto, las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania tendrán lugar entre las delegaciones ucraniana, rusa y estadounidense, mientras que el presidente Volodymyr Zelensky mantiene conversaciones por separado con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara. Por separado, mientras Donald Trump continúa su visita de cuatro días al Golfo, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio se encuentra en la ciudad turca de Antalya para mantener conversaciones de la OTAN.
GAZA - ISRAEL
Al menos 54 personas murieron durante la noche en la ciudad de Jan Yunis, golpeada repetidamente por bombardeos israelíes por segundo día consecutivo. Entre las víctimas se encontraba Hasan Samour, periodista de la cadena de televisión qatarí Al Araby TV, que murió junto con toda su familia. El miércoles, los ataques aéreos habían matado a otras 70 personas, entre ellas decenas de niños.
INDONESIA
La administración de Java Occidental ha dado a conocer un controvertido plan para enviar a «adultos indisciplinados» a los cuarteles militares para su adiestramiento, ampliando así un programa que originalmente tenía como objetivo atajar la delincuencia entre los estudiantes. El gobernador local, Dedi Mulyadi, anunció que la iniciativa comenzará en junio y se centrará en quienes «alteren el orden público».
FILIPINAS - ALEMANIA
El secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro, y su homólogo alemán, Boris Pistorius, firmaron ayer en Berlín un «acuerdo de cooperación en materia de defensa», en el que acuerdan ampliar la cooperación para incluir la ciberseguridad, el armamento y la logística de defensa y el mantenimiento de la paz de la ONU. Se trata de otro entendimiento de Manila firmado con una perspectiva anti china para contrarrestar la injerencia de Pekín en el Mar de China Meridional.
INDIA - MYANMAR
Mientras aumentaba a 25 el número de muertos tras el bombardeo de una escuela por la junta militar birmana, el ejército indio afirmó haber matado a 10 presuntos militantes kuki en un tiroteo en el distrito de Chandel, en el estado oriental de Manipur, fronterizo con Myanmar. Según algunos informes, los grupos armados indios que habían encontrado refugio en Myanmar están regresando a India. La operación militar sigue en curso.
APEC
Los ministros de Comercio miembros del Grupo de Cooperación Económica Asia-Pacífico han declarado hoy en una reunión en la isla de Jeju (Corea del Sur) que las exportaciones a la región apenas crecerán este año debido a la introducción de aranceles estadounidenses. Se prevé que las exportaciones a la región aumenten sólo un 0,4% este año, frente al 5,7% del año pasado, mientras que el crecimiento económico global, que se suponía del 3,3%, será sólo del 2,6%.
KAZAJISTÁN
La empresa Altynalmas, propiedad de uno de los hombres más ricos de Kazajistán, Vladimir Džumanbaev, ha obtenido una licencia para extraer oro en una nueva mina en la región de Karaganda, en una superficie de 7 kilómetros cuadrados, una pequeña parte de la vasta zona minera de Baktajsk, donde recientemente se han llevado a cabo nuevas investigaciones geológicas positivas.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17