20/05/2025, 18.24
COREA DEL SUR
Enviar a un amigo

Seúl: orden de arresto contra un periodista, crece la tensión preelectoral

El reportero, cuya identidad no ha sido revelada, está acusado de obstruir el trabajo de la Comisión Electoral con un artículo en el cual afirmaba que 99 espías chinos habían sido trasladados de Corea a Japón cuando el ex presidente Yoon declaró la ley marcial. El incidente se enmarca en el tenso clima de la campaña electoral presidencial, en la que el líder del Partido Democrático Lee Jae-myung sigue primero en las encuestas.

 

Seúl (AsiaNews) - La policía surcoreana declaró que había solicitado una orden de arresto contra un periodista que compartió información falsa en los días posteriores a la proclamación de la ley marcial por parte del ex presidente Yoon Suk-yeol. El reportero, cuya identidad no ha sido revelada, publicó un artículo en el que afirmaba que 99 espías chinos habían sido arrestados el día que Yoon suspendió el gobierno civil.

Citando fuentes anónimas de la inteligencia estadounidense, el periodista había afirmado que los espías fueron arrestados en una dependencia de la Comisión Electoral Nacional y posteriormente trasladados a la base militar estadounidense de Okinawa, en Japón. El periodista está acusado de "obstrucción de funciones oficiales" de la Comisión Electoral por haber publicado un "artículo falso que obstaculizó" las operaciones del órgano de control.

La noticia ya había sido desmentida por la Comisión Electoral, las fuerzas estadounidenses y las agencias de noticias internacionales, pero aun así circuló ampliamente en línea, alimentando diversas teorías conspirativas y la polarización dentro de la sociedad surcoreana, mientras se acercan las próximas elecciones presidenciales para elegir al sucesor de Yoon.

Los ciudadanos coreanos que viven en el exterior comenzaron a votar hoy, según comunicaron los funcionarios de embajada. Las votación fuera del país, en la que participarán 258 mil ciudadanos presentes en 118 países, durarán seis días, mientras que para los residentes en Corea del Sur las elecciones se llevarán a cabo el 3 de junio. Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático de Corea (DPK), ha difundido un videomensaje en el que invita a votar a los coreanos en el exterior. "En una república democrática, el poder está determinado por los votos de las personas, y sin embargo muchos eligen abstenerse de votar", afirmó, y añadió que un voto es "más fuerte que un proyectil".

Según las encuestas de opinión más recientes, como la de Realmenter, Lee sigue siendo el favorito, con el 50,2% de las preferencia. Kim Moon-soo, el candidato del Partido del Poder Popular (PPP), se mantiene en el 35,6%, mientras que Lee Jun-seok del Reform Party obtendría el 8,7% de los votos según las previsiones actuales. En los últimos días, Lee Jun-seok, quien fundó el partido después de abandonar el PPP, ha declarado que no se uniría al partido conservador en la carrera electoral. Este es otro signo de la división dentro del PPP, donde algunas de las figuras principales se están moviendo cada vez más hacia posiciones de extrema derecha.

Respecto a la posibilidad de unir las listas del Reform Party y las del PPP, Lee respondió, en una entrevista con la radio local SBS: "El proceso y el procedimiento en sí parecen muy anticuados, sí que no tengo intención de hacerlo". El líder del Reform Party dijo luego que no revisaría su decisión aunque los principales asesores del expresidente Yoon le pidieran disculpas: "Nunca he puesto ese tipo de condiciones, ni espero una disculpa".

"Si no obtenemos los votos de los jóvenes y no hacemos que el índice de aprobación de Lee Jae-myung caiga por debajo del 45%, todo lo demás no tiene sentido", explicó luego, y afirmó que Kim Moon-soo no tiene posibilidades de vencer al DPK en este momento.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Ankara: El líder de la oposición es la primera víctima de la ley de desinformación
04/11/2022 12:08
A un año de las elecciones presidenciales, Erdogan endurece la censura
10/10/2022 14:29
Marcos jr gana junto con las dinastías políticas de Filipinas
10/05/2022 13:10
Manila: a 50 años de la ley marcial, Marcos Jr. habla en las Naciones Unidas
21/09/2022 14:47
Delhi, un periodista arrestado por un tuit de cuatro años antes
01/07/2022 15:24


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”