29/09/2025, 12.17
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Singapur prohíbe la entrada a Nathan Law, activista pro democrático de Hong Kong

Noticias de hoy: en Moldavia, el partido proeuropeo gana las elecciones parlamentarias con el doble de votos que el bloque pro-Moscú. Al menos 40 muertos y más de 50 heridos en Tamil Nadu en un mitin de Vijay, estrella de cine y líder de un partido local. La ONU ha reintroducido las sanciones contra Irán, mientras que Teherán ha ejecutado la pena de muerte de uno de los «espías más importantes de Israel». En China se inauguró ayer al tráfico el puente más alto del mundo. 

 

SINGAPUR - HONG KONG

Singapur ha prohibido la entrada, a pesar de haber concedido el visado, al activista democrático de Hong Kong Nathan Law, exiliado desde hace tiempo en el Reino Unido. Las autoridades de la ciudad-Estado han afirmado que su presencia «no redundaría en interés nacional». El exmiembro del Consejo Legislativo ha declarado que llegó el 27 de septiembre para participar en una conferencia. 

MOLDAVIA - RUSIA - UE

Con más del 99,5 % de los votos escrutados, el Partido de Acción y Solidaridad, liderado por la presidenta Maia Sandu, pro-Bruselas, ha ganado las elecciones parlamentarias con el 50,03 % de los votos. Menos de la mitad de los votos los ha obtenido el movimiento vinculado a Rusia Bloque Patriótico, que se ha quedado en el 24,26 %. La participación, la más alta jamás registrada para la renovación de los 101 escaños de la antigua república soviética, se ha situado en el 51,9 %.

INDIA

La policía ha abierto una investigación sobre el incidente ocurrido el pasado 27 de septiembre en Karur, en el estado indio de Tamil Nadu, durante un concurrido mitin celebrado por Vijay, estrella del cine local y actual líder del partido Tamilaga Vettri Kazhagam (Tvk). Por motivos aún por determinar, se produjo una avalancha que desencadenó una huida precipitada, que causó la muerte de al menos 40 personas, entre ellas niños, y heridas a otras 50.

IRÁN - ONU - ISRAEL

La ONU restableció ayer decenas de sanciones contra Irán después de que Francia, Alemania y el Reino Unido activaran el mecanismo de «snapback», reintroduciendo restricciones suspendidas durante casi un decenio. Las sanciones afectan a 43 personas y 78 entidades que figuraban en la lista antes de julio de 2015, cuando se firmó el acuerdo nuclear (JCPOA). Las medidas prohíben las relaciones relacionadas con los programas nucleares y balísticos de Teherán, con efectos sobre la economía. Hoy, Teherán ha ejecutado la pena de muerte de Bahman Choubi-asl, considerado «uno de los espías más importantes de Israel en Irán».

CHINA

El puente más alto del mundo se abrió ayer al tráfico. El Gran Cañón de Huajiang, construido en tres años, se eleva 625 m sobre un río y un vasto desfiladero en la provincia meridional de Guizhou, donde también se encuentra el puente Beipanjiang (565 m), ahora el segundo más alto. Pekín ha invertido en importantes proyectos de infraestructura en las últimas décadas, una fase de rápido crecimiento económico y urbanización.

AFGANISTÁN - ESTADOS UNIDOS

Los talibanes afganos liberaron ayer a otro ciudadano estadounidense, tras la visita del enviado estadounidense Adam Boehler, que medió en la liberación. Amir Amiri, detenido en Afganistán desde diciembre de 2024, fue liberado gracias a la mediación de Qatar y ayer ya se encontraba de camino a Doha, según confirmó de forma anónima una fuente oficial de Washington. 

VIETNAM

Al menos ocho personas han muerto y otras 17 han desaparecido después de que el tifón Bualoi azotara hoy Vietnam, con casas dañadas y redes eléctricas devastadas por la enorme cantidad de lluvias que ahora se dirigen, perdiendo parte de su fuerza, hacia Laos. Se han registrado olas de hasta ocho metros de altura. Una persona murió tras quedar sumergida por el agua en Hue, y otra murió por la caída de un árbol en la provincia de Thanh Hoa.

KIRGUISTÁN - MONGOLIA

El Gobierno de Kirguistán ha aprobado el acuerdo con Mongolia sobre el reconocimiento mutuo de los permisos de conducir, firmado el pasado 21 de julio durante la visita del presidente de Ulán Bator, Khürelsükh Ykhnaa. El pacto establece los procedimientos necesarios que permitirán a los ciudadanos de ambos países circular sin complicaciones burocráticas ni exámenes adicionales.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”