Trump en el Golfo: acuerdo de 200.000 millones de dólares con los Emiratos Árabes Unidos
Noticias del día: Epidemia de polio en Papúa Nueva Guinea. Se mantiene el alto el fuego entre India y Pakistán. La economía de Malasia se ralentiza. En Tailandia detienen a varios implicados en el derrumbe de un edificio en Bangkok durante el terremoto.
EEUU - GOLFO
Tras visitar la Gran Mezquita del jeque Zayed, el presidente de EEUU, Donald Trump, se reunió con el presidente de EAU, el jeque Mohamed bin Zayed, y anunció acuerdos por valor de más de 200.000 millones de dólares entre ambas partes, incluido un compromiso de 14.500 millones entre Boeing y Etihad Airways. Emiratos también invertirá 1,4 billones de dólares en inteligencia artificial en EE.UU. en los próximos diez años, según el magnate. Mientras tanto, continúan los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y los enfrentamientos entre colonos y combatientes palestinos en Cisjordania.
PAPÚA NUEVA GUINEA
La Organización Mundial de la Salud ha anunciado un brote de poliomielitis en Papúa Nueva Guinea, pidiendo una campaña de vacunación inmediata. Se encontraron muestras del virus en dos niños sanos durante un control rutinario en Lae, ciudad costera del noreste del país, donde menos de la mitad de la población está inmunizada.
TAILANDIA
Premchai Karnasuta, presidente de la Italian-Thai Development Company, compareció en la comisaría de Bangkok tras ser acusado, junto con varios ingenieros y proyectistas, de negligencia profesional por el derrumbe de un edificio en Bangkok durante el terremoto del 28 de marzo, que también sacudió Myanmar. Se confirmó la muerte de al menos 92 personas. Varios medios de comunicación locales destacan también el papel del socio chino de la empresa conjunta italo-tailandesa, la compañía China Railway No. 10.
MALASIA
La economía de Malasia creció un 4,4% en el trimestre enero-marzo respecto al año anterior, la tasa de crecimiento más baja en 12 meses, según las cifras oficiales publicadas hoy por el Banco Central del país. Las cifras señalan una ralentización en varias industrias, según Nikkei Asia: las tasas de crecimiento de las exportaciones se ralentizaron hasta el 4,1% en el periodo analizado, desde el 8,7% del cuarto trimestre de 2024, debido principalmente a los menores envíos del sector minero. Se espera que el crecimiento del PIB para 2025 se estanque en torno al 4%.
INDIA - PAKISTÁN
El alto el fuego entre India y Pakistán se prorrogará hasta el 18 de mayo, según declaró hoy el viceprimer ministro paquistaní, Ishaq Dar, quien añadió que la tregua «conducirá finalmente a un diálogo, y será un diálogo compuesto». Al mismo tiempo, el ejército indio confirmó que seguirá trabajando con Islamabad «para reducir el nivel de alerta».
RUSIA
En varias ciudades y pueblos de la república rusa de Bashkortostán se están exhumando o volviendo a esculpir bustos de Josif Stalin. La mayoría de las veces no se permite exponerlos en público y se instalan en patios y jardines privados, en lo que se denomina «reestalinización popular», extendida a varios niveles y en diferentes regiones.
TAYIKISTÁN
El presidente de Tayikistán, Emomali Rakhmon, firmó un decreto que anula la responsabilidad penal por likes y reacciones en redes sociales, incluso en sitios considerados extremistas o peligrosos para el orden público, corrigiendo la ley de 2018 que preveía penas de 10 a 15 años por este tipo de comentarios en internet, y se espera la liberación de más de 1.500 personas condenadas por estos motivos.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17