China
de Wang Zhicheng
Xia ayudó el laureado Nobel de la paz en prisión por elaborar la Carta 08. Según Beida es el profesor menos apreciado; Según el blogger es un verdadero intelectual que sacrifica su vida para el pueblo chino.
| 21/10/2013
| CHINA
de Eugenia Zhang
La iniciativa de donar "pasteles de luna" a los prisioneros ha recogido 4000 euros más de lo esperado. El monto se destinará a las obras de caridad del Papa. La campaña se lleva a cabo cada año con motivo del Festival de la luna, celebrado este pasado 19 de septiembre en toda China.
| 19/10/2013
| HONG KONG-VATICANO
de Bao Tong
El gran disidente político analiza la esquizofrenia del gobierno chino, que firma los convenios internacionales, pero luego no los apoya, mucho menos los pone en práctica. Y pregunta: "¿Cómo puede una nación así hablar de paz y seguridad para el mundo?".
| 18/10/2013
| CHINA
Ji Jianye fue removido de su cargo y traído a Beijing, donde se le someterá a las investigaciones realizadas por el Partido. Los medios de comunicación estatales alaban el nuevo movimiento contra el soborno, pero la proximidad del ex alcalde con el poderoso Jiang Zemin sugiere una nueva batalla por el poder dentro de la política nacional.
| 17/10/2013
| CHINA
de Xin Yage
El museo del palacio nacional en Taiwán, que alberga casi 700 mil obras de arte de Ghina, ha firmado un acuerdo con los museos de Tokio y Kyushu para exponer en Japón una porción de su colección.
| 17/10/2013
| TAIWÁN-JAPÓN
de Wang Zhicheng
Mañana vence el plazo para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos, que en caso de sobrepasar los 16700 billones, es probable que los Estados Unidos no puedan pagar sus deudas y asegurar el valor de su moneda. Beijing posee 1280 billones en bonos del tesoro de USA. El Global Times de Pekin llama por una "desamericanización " de la economía mundial y una moneda que suplante al dólar.
| 16/10/2013
| CHINA-EEUU
En Yuyao cerca de 4000 personas se toman las calles para instar a la intervención del gobierno tras el paso del Fitow, que mató a decenas de personas y destruyó miles de viviendas. Los residentes rompieron el logotipo de "Servir al Pueblo" y atacaron el Ayuntamiento. El Gobierno envía policías antidisturbios.
| 16/10/2013
| CHINA
Reunidos con la Onu los delegados de Teheran y los del Grupo 5+1, Irán presenta un borrador de acuerdo con particulares aún reservados, y acepta “por primera vez” el hablar de los detalles técnicos de su programa de enriquecimiento de uranio. Washington frena: “No se puede aceptar un cambio de la noche a la mañana”.
| 16/10/2013
| IRAN - ONU
El evento anual se lleva a cabo en la frontera con Corea del Norte. El régimen ha pedido tener negocios con la isla, considerada "la mejor opción" para aquellos que pueden trabajar en el extranjero. Taipei nunca ha cerrado las relaciones comerciales con el norte.
| 15/10/2013
| CHINA-TAIWAN-COREA DEL NORTE
El objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en la industria: cada año, miles de mineros murieron bajo tierra en la indiferencia general. Detrás de la tragedia también existe la enorme corrupción de funcionarios, que permiten hacer estructuras que no cumplen con los requisitos de seguridad.
| 14/10/2013
| CHINA
de John Ai
Asianews tiene un informe realizado por un católico chino, quien visitó la diócesis donde vivió y predicó Matteo Ricci. Un sacerdote narra los retos y dificultades de la Iglesia hoy en día, con muchos signos de esperanza.
| 12/10/2013
| CHINA
Un acuerdo por tres años para el intercambio de hasta 45 billones de euros y 350 billones de yuanes. Un paso hacia la plena convertibilidad de la moneda china.
| 11/10/2013
| CHINA - UNION EUROPEA
Los jueces de la Corte Nacional Española, que tienen la capacidad de investigar los crímenes contra la humanidad incluso fuera de sus fronteras, han aceptado la solicitud de grupos de exiliados tibetanos. Bajo observación de la masacre de 1989, ordenada por Hu cuando era Secretario General del Tibet.
| 11/10/2013
| ESPAÑA-CHINA-TIBET
El gran fresco dibujado por el Cardenal Pell y las palabras del Cardenal Filoni muestran que en Asia, en medio de luces y sombras, hay una fuerte búsqueda de lo religioso y un gran futuro para la Iglesia. La importancia del tercer sector tensionado por el profesor Caloia. Para el padre Samir es posible derrotar el fundamentalismo islámico (sin armas). La misión en Asia sólo acaba de empezar.
| 11/10/2013
| ASIA
Papa Francisco afirma que Asianews en Español debe ser una herramienta para aumentar la conciencia de la misión, difundir el Evangelio "a los periferias del mundo" para mejorar la mutua caridad. La edición española de Asianews es una oportunidad para que las iglesias de América Latina se abran aún más al modelo del Papa de misión universal.
| 10/10/2013
| VATICANO - ASIA
de Xu Gexin
En los días pasados el devastador tifón Fitow se abatió sobre las costas de Zhejiang. La capital provincial ha abierto los lugares de culto para poder reparar a los inmigrantes rurales e a los habitantes de las zonas costeras: "Gracias a los católicos: nos han tratado realmente bien".
| 10/10/2013
| CHINA
Pekín confirmó la ola de arrestos que comenzó el pasado agosto. Un granjero fue detenido por descargar libros sobre separatismo. Para el World Uyghur Council, es un intento "para suprimir el uso de internet de los uighuras ".
| 10/10/2013
| CHINA
El condado de Diru fue nuevamente teatro de enfrentamientos entre las autoridades comunistas y la población. El pueblo de Mowa se rebela a la obligación de exponer la bandera china en lugar de las banderas de oraciones y fue atacada por la policía. Estudiantes en paro contra las expulsiones de los hijos de los manifestantes.
| 09/10/2013
| TIBET - CHINA
El monje, gran estudioso y activista de la causa tibetana, murió durante una presunta pelea callejera en la provincia china de Sichuan, junto al sobrino y a otro religioso. En 1067, abrió en Escocia el primer monasterio budista occidental, y pasó su vida explicando su fe al "Occidente" para mejorar las relaciones entre las religiones". Reconoció la 16 encarnación del Karmapa Lama.
| 09/10/2013
| TIBET - CHINA
de Bernardo Cervellera
La profecía de Juan Pablo II sigue siendo cierta: Asia es el continente a ser evangelizada en el tercer milenio. Las exportaciones, el comercio, los turistas vienen y van desde el continente asiático junto con la pobreza, refugiados, rumores de guerras. El Oeste tiende a favorecer solamente el enfoque económico y beneficio, pero los problemas de Asia conciernen a Europa y el mundo. La libertad religiosa, más allá del fundamentalismo y el secularismo, es una garantía de desarrollo integral y del verdadero humanismo.
| 09/10/2013
| ASIA
de Xin Yage
El Presidente ha acusado al Presidente del Parlamento, un miembro de su propio partido, de injerencia en el juicio de un miembro de la oposición. Juicios a favor y en contra tiene dividida la opinión pública, pero el perdedor es el líder. Ahora enfrenta una moción de no confianza.
| 07/10/2013
| TAIWAN
La mujer es una abogada de 54 años, pasó dos años y medio en cárcel por una condena llena de pretextos, que trataba de amilanar su actividad a favor de la población. Ahora pide ser indemnizada y denuncia a las autoridades carcelarias, que no le han permitido curarse en modo apropiado.
| 07/10/2013
| CHINA
de Paul Wong
Para el profesor He Weifang, un Estado de derecho parece debilitar al gobierno, pero permite un gobernanza que respeta los derechos de las personas. La opresión lleva a la falta de confianza en el liderazgo, creando malestar social y revoluciones.
| 05/10/2013
| CHINA
Los Estados Unidos "listo para apoyar" a Shinzo Abe en la revisión constitucional, que permitirá a las tropas japonesas moverse incluso más allá de sus fronteras. Un llamado a otras naciones asiáticas para "contener la expansión" de Beijing.
| 04/10/2013
| JAPON - ESTADOS UNIDOS
La Cruz Roja en Hong Kong ha adjudicado al doctor con el premio de la humanidad de Hong Kong, reconociendo su trayectoria de 40 años en la atención pediátrica. El pediatra ha ayudado a bajar las tasas de mortalidad infantil en el territorio y en la China continental: "pero ahora estoy pensando en retiro".
| 04/10/2013
| HONG KONG
Los clientes de OpenDoor escribieron a Apple para protestar contra tal decisión. No hubo ninguna declaración oficial de parte de Cupertino. Para los blogger el sito era uno de los instrumentos más eficaces para evitar la censura. Críticos y expertos han hecho notar que la auto-censura del coloso Usa llegó a "un nivel superior".
| 04/10/2013
| CHINA - USA
de Willy Lam
El regreso de la ideología maoísta, las sesiones de autocrítica, la exaltación de los dirigentes centrales son signos de un retorno al pasado no sólo político, sino también la economía y el desarrollo de toda la nación. Un análisis del gran experto sobre China, cortesía de la Fundación de Jamestown. Traducción por AsiaNews.
| 04/10/2013
| CHINA
de Xin Yage
La isla conserva el primado desde hace cuatro años. Cada año están implicados 2,5 millones de personas y con un negociado de 32 billones de dólares. En un seminario donde se reunieron para buscar nuevas estrategias, habían representantes de 20 Países.
| 03/10/2013
| TAIWAN
La Beida y Qinghua subieron, ligeramente, en el ranking de las universidades más competitivas. Pero los investigadores señalan la falta de espíritu internacional y la baja calidad de los trabajos científicos publicados por profesores chinos.
| 03/10/2013
| CHINA
de Bernardo Cervellera
El desarrollo económico desenfrenado, el materialismo han afectado los criterios morales de la sociedad china, especialmente en el partido comunista. El Presidente y Secretario General piensa en dar más libertad para el budismo, el taoísmo y el confucianismo para restaurar la moral de la cansada sociedad china. Pero el profesor Liu Peng cree que es bueno lanzar una ley de pleno derecho de la libertad de todas las religiones, si incluye el Cristianismo y el Islam.
| 01/10/2013
| CHINA