La ceremonia tuvo lugar hoy en la provincia de Fujian, mientras León XIV —en su primera decisión sobre la Iglesia en China— nombró formalmente a Mons. Lin Yuntuan junto al ordinario monseñor Cai Bingrui (el último obispo chino nombrado por Francisco en enero). Satisfacción de la Santa Sede por un "paso relevante" que confirma el "camino de comunión" que es la base del Acuerdo con Beijing. El precedente de Mindong y la esperanza de un mejor resultado.
La conversación telefónica entre el nuevo presidente surcoreano y el líder chino duró cerca de 30 minutos. Beijing insistió en la importancia del "multilateralismo" en el marco del conflicto económico abierto por los aranceles de Trump. Seúl pidió a Xi un "rol constructivo" en el proceso de "desnuclearización" de la península coreana.
Mientras la conversación telefónica entre Trump y Xi Jinping atrae la atención del mundo en medio de la guerra arancelaria, Beijing avanza con su proyecto de una gran zona de libre comercio en su isla más meridional. Y para atraer inversiones extranjeras, también lanza aquí un proyecto piloto de acceso directo a la red global de internet (reservado para usuarios autorizados, y de todos modos controlado por el Estado).
La restricción de los visados que anunció la Casa Blanca afectan particularmente a los estudiantes chinos, que hoy suman 277 mil en Estados Unidos. Sin embargo, su número ya había disminuido en los últimos años con el crecimiento de alternativas en universidades asiáticas, especialmente en Japón, Corea del Sur y Singapur. Mientras tanto, las universidades chinas escalan posiciones en las disciplinas tecnológicas, pero resienten las limitaciones a la libertad de pensamiento en humanidades.
En vísperas del 4 de junio, fecha del 36º aniversario, las autoridades de Hong Kong han vuelto a blindar Victoria Park, donde hasta 2019 se celebraba la vigilia por las víctimas de la masacre de Beijing. Mientras tanto, el CHRD ha difundido una lista de 32 personas destacadas que siguen en la cárcel por no haberse resignado al silencio sobre lo ocurrido; en China continental, seis de ellas son protagonistas directas de aquellos días.
Cerca de 30 países firmaron en la metrópolis "normalizada" por China un documento que instituye la IOMed, un nuevo organismo internacional impulsado por China para la mediación de conflictos. Símbolo de un multilateralismo a la medida de Beijing, que ignora las sentencias de los Tribunales de la ONU en su contra. Vuelve a la memoria la advertencia que hizo desde la cárcel la abogada Chow Hang-tung sobre los efectos, mucho más allá de Hong Kong, del vaciamiento de palabras como derechos, democracia y paz.
En la carrera con Washington por la supremacía en este campo crucial, Pekín también ha puesto en marcha nuevas directrices en el sistema educativo que incluyen asignaturas capaces de llevar a los alumnos a saber diseñar algoritmos en la escuela secundaria. Más que desarrollar los sistemas tecnológicos más sofisticados, China aspira a ganar la partida desarrollando toda una sociedad que sepa aprovechar al máximo el potencial de estas herramientas.
En el primer Regina Caeli desde la ventana del Palacio Apostólico el Papa Prevost ha recordado la Jornada de Oración por la Iglesia en China celebrada ayer y el décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato Sì, recordando el llamamiento del Papa Francisco a 'escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres'. Esta tarde, en San Juan de Letrán, tendrá lugar la investidura en la cátedra del Obispo de Roma.
Hoy es la Jornada de oración por los cristianos de China, convocada por Benedicto XVI con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de Sheshan. Una ocasión para celebrar la comunión con la Iglesia en China, pero también para recordar sus sufrimientos. A AsiaNews el testimonio de un sacerdote «clandestino» que explica las dificultades concretas para adherirse a la Asociación Patriótica que Pekín trata de imponer con creciente dureza a la sombra del Acuerdo de 2018 con la Santa Sede.
Ante el agravamiento de la crisis demográfica, las autoridades locales multiplican las subvenciones e incluso los mensajes de texto generalizados para promover las bodas y la planificación familiar entre los jóvenes. Pero los resultados siguen siendo pobres: en los tres primeros meses de 2025, los matrimonios cayeron otro 8%. Y en lugar de las aplicaciones y sitios de citas promovidos por el gobierno, los jóvenes solteros chinos prefieren confiar en los videochats para encontrar a sus almas gemelas.
El futurista aeropuerto internacional de Daxing, inaugurado en 2019, sigue creciendo para ser la "nueva puerta de entrada a China". Pero cientos de familias que fueron obligadas a abandonar sus aldeas para dar paso a las infraestructuras han recibido casas más pequeñas que las prometidas. Y ahora se están movilizando para obtener indemnizaciones en base a los valores de mercado de las propiedades perdidas.
El Papa le contó al cardenal de Hong Kong, Stephen Chow, que "ha visitado China y conoce su realidad y su cultura". Un hecho inédito para un pontífice, relacionado con el largo mandato como Prior General de una orden que, por voluntad de León XIII (el pontífice cuyo nombre adoptó), tuvo sus propios misioneros y obispos en Hunan hasta la expulsión decretada por Mao, y después de los años ochenta, ha reconstruido lazos y presencias en la diócesis de Changsha a través de la provincia de Filipinas.
¿Cómo manejará el nuevo Papa la relación entre Beijing y el Vaticano? Los fieles de China continental esperan que los obispos que sean nombrados y aprobados según el acuerdo puedan amar verdaderamente a los fieles y conocer a su rebaño. Que sean competentes en la pastoral y cuenten con el apoyo de los fieles. Solo así el obispo podrá guiar a los fieles a amar a su país y a la Iglesia.
El 17 de mayo se cumple el aniversario del secuestro por parte de las autoridades chinas del niño designado como la reencarnación de la segunda autoridad tibetana. Una historia que el inminente nonagésimo cumpleaños del Dalai Lama vuelve a conectar con las preocupaciones sobre las interferencias en la sucesión. Mientras tanto, en el exilio ha nacido Tibet Radio, para llenar el vacío que dejó el cierre de los programas en lengua tibetana de Radio Free Asia y Voice of America.
Detrás de la primera tregua entre Washington y Beijing en la guerra comercial también se ocultan las preocupaciones chinas por la situación en las empresas textiles que trabajan subcontratadas por las grandes marcas. El China Labour Bulletin registró protestas y cierres en abril. Las autoridades locales intentan limitar los daños con mediaciones informales esperando que haya una recuperación. Las declaraciones sobre la "salida responsable" de las marcas occidentales se contradicen con los hechos.
Una fuente de AsiaNews comenta desde China continental la elección de un pontífice nacido precisamente en aquel país que para la propaganda de Estado es el antagonista frente al cual exhibe siempre la superioridad de Beijing. Pero la mirada abierta de los católicos chinos hacia León XIV testimonia, una vez más, que la fe es libertad. Y que un chino no se convierte en católico si antes no ha aceptado, interiorizado y, por lo tanto, se ha liberado, de la “tensión internacional” que esto conlleva.
Con motivo del cónclave, la web católica china ha reconstruido la génesis histórica de la expresión «jiaohuang», utilizada para referirse al pontífice. Fue introducida por el gran misionero Giulio Aleni, en su tratado de geografía «Registro de tierras extranjeras» de 1623. Recientemente, sin embargo, la comunidad católica propone también el término «jiaozong», más acorde con el papel espiritual del sucesor de Pedro.
El gobierno local pide a la Asamblea Legislativa (que controla) que apruebe una norma adicional que confiaría a China continental la jurisdicción de «casos complejos» en los que estén implicados países extranjeros. Una medida que parece hecha a medida para el caso de Jimmy Lai. Se aduce como motivo la «situación geopolítica». Precisamente el no a la extradición había sido el primer paso de las protestas prodemocráticas de 2019.
Durante su estancia de tres días en Moscú, el presidente chino volvió a tratar el tema del gasoducto «Siberia-2 Force», vital para la economía rusa. Pekín ya apoya el crecimiento de la producción militar local suministrando componentes microelectrónicos bloqueados por las sanciones occidentales. La presencia de soldados chinos en el desfile ante el mausoleo de Lenin también estuvo relacionada con la política interior china.
Al igual que con la muerte del Papa Francisco, los organismos eclesiales controlados por el Partido Comunista Chino públicamente no pueden ir más allá de las relaciones diplomáticas, a diferencia de la alegría de sus comunidades por el nuevo pastor. La cuestión de los dos obispos ya elegidos en las últimas semanas, primera prueba para Prevost sobre el Acuerdo. El presidente Lai desde Taiwán: juntos para promover la paz y la justicia.
En la era de los aranceles, es vital para Pekín estimular la demanda interna. Pero el consumo crece lentamente y ya no son las megaciudades las que lo impulsan, sino las ciudades pequeñas, donde aumentan los salarios y la confianza en la economía. Y estos son cambios que también podrían provocar cambios sociales.
Jesuita de 65 años, lleva más de tres al frente de la comunidad católica de la gran metrópoli, poniendo en primer plano el reto de la unidad y la educación de los jóvenes en un contexto social difícil tras los sucesos de 2019. Conoce bien las diócesis de la República Popular China, donde ya ha realizado tres viajes oficiales a Pekín, Guandong y Shanghái.
Fuentes de AsiaNews refieren que los sacerdotes locales fueron convocados ayer para ratificar la elección del P. Wu Jianlin, vicario general. Se ha convocado a otra elección en la diócesis de Xinxiang, en Henan, donde hay un obispo clandestino que fue arrestado en varias oportunidades. En la sede vacante de Beijing se insiste en la autonomía de la Iglesia en China, anticipando una primera prueba del Acuerdo para el sucesor de Francisco.
Una fuente de AsiaNews cuenta cómo están viviendo los católicos chinos la muerte de Francisco. En las redes sociales locales se comparten muchas frases e imágenes del Papa: "En el dolor del duelo ha prevalecido la alegría de anunciar el amor. Una explosión espontánea, poco prudente, pero que ha recordado que la muerte y el miedo no tienen la última palabra". "Una anciana me dijo: yo quisiera ir al Vaticano, él quería venir a China. Hemos compartido el mismo sueño imposible".
El presidente acudió al arzobispado y se inclinó tres veces ante la imagen del pontífice. La delegación que viajará al Vaticano estará encabezada por el católico Chen Chien-jen, ex vicepresidente. Mientras tanto en Beijing, tres días días después, la Asociación Patriótica publicó una breve noticia sobre la muerte del Papa invitando a la oración.
En respuesta a la pregunta de un periodista, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores elogió "los contactos constructivos y los intercambios útiles" entre China y la Santa Sede. Pero en nombre de la "sinización", la referencia es a la relación entre Estados, no a la comunidad católica local. La cuestión de la presencia de los obispos chinos en el funeral de Francisco.
En el día de la muerte de Francisco, amplio eco de la noticia e invitación a la oración del sitio web católico Xinde. Hasta el momento, ninguna reacción del presidente Xi Jinping, del gobierno ni de la Asociación Patriótica. La diócesis de Hong Kong recuerda el viaje a Mongolia y la atención del pontífice a las relaciones entre el Vaticano y China.
Hoy se celebró el funeral del misionero del PIME que fue pionero del diálogo con la Iglesia en China tras la persecución de Mao. De su último libro, ofrecemos el relato de uno de sus primeros viajes a la capital china, cuando fue recibido en una casa donde vivían algunas personas mayores que habían sido obligadas a abandonar la vida religiosa: "Habían comprendido que era un sacerdote, me pidieron que bendijera algunas imágenes sagradas, me despedí conmovido".
El incidente ocurrió el 23 de marzo en la diócesis de Lüliang, pero las autoridades intentaron ocultarlo. La intervención de las fuerzas especiales atrajo a otros católicos de la aldea vecina de Xinli, donde vive una histórica comunidad católica. En los enfrentamientos también resultó herido un agente. Arrestaron al párroco y a algunos fieles. La comunidad fue obligada a hacer "autocrítica", pero el verdadero problema son las reglas cada vez más rígidas sobre las religiones.
Misionero del PIME, falleció en el umbral de los 100 años. Fue pionero de los primeros contactos con los católicos en China tras la Revolución Cultural y fundador en Hong Kong del Holy Spirit Study Centre, durante décadas el centro de estudios más documentado sobre la Iglesia católica en China. Al igual que Matteo Ricci, recorrió el camino de la amistad y el diálogo para compartir el Evangelio de la paz con el pueblo chino.