El obispo de Hong Kong inició su visita a la diócesis de la capital china, que responde a la invitación de organismos oficiales. Fue recibido por el obispo Li Shan y varias decenas de fieles y rezó en la catedral ante un cuadro del jesuita pionero de la inculturación del cristianismo en China. El objetivo: "promover los intercambios y las interacciones entre las dos partes".
En un vídeo que se hizo viral, un orador de un mitin del VHP había incitado al odio contra los cristianos, con afirmaciones delirantes sobre fantasmagóricos ritos de iniciación de las monjas. Ante la inacción del gobierno local, la hermana Manjula Tuscano -religiosa y abogada- presentó una petición ante la Alta Corte de Gujarat.
La iniciativa impulsada por el Consejo de Iglesias de Oriente Medio (MECC) está prevista para el 24 de abril. Será un acto dedicado a los metropolitanos Yohanna Ibrahim y Boulos Yaziji, en el décimo aniversario de su secuestro. Durante el seminario habrá testimonios de víctimas de secuestros y un mensaje final de los patriarcas de las dos comunidades.
Un bloqueo que repercutió gravemente sobre todo en la economía de las familias. Más de 400 negocios cerraron, algunos comerciantes perdieron la inversión de toda una vida. Otros ven como única solución escapar al extranjero. Representante talibán: promovían los valores y la cultura indios y occidentales, las mujeres no llevaban el hijab.
A pesar de la nueva promesa del presidente Wickremesinghe respecto a las investigaciones sobre los atentados de Semana Santa de 2019, se impidió la celebración de una marcha con banderas negras que exigía justicia para las víctimas. A los manifestantes que protestan contra el gobierno se les ha prohibido asistir a una ceremonia pública con motivo del iftar musulmán.
Murió a los 88 años después de una enfermedad. Reconocido por la Santa Sede como pastor de la arquidiócesis desde 2016, asumió oficialmente el cargo en 2020 con el placet del gobierno. Con 300.000 fieles, la arquidiócesis de Fuzhou es quizá la más rica de China. La historia de la arquidiócesis, sin embargo, está marcada por divisiones y contrastes internos.
El Patriarca Bartolomé y el superior franciscano firmaron el acuerdo de cesión gratuita de la iglesia de Santa María (Esmirna) a los ortodoxos. Para el vicario de Estambul, monseñor Palinuro, se trata de un "gesto de amor" hacia una comunidad "hermana" y un paso más en el "camino ecuménico". La esperanza de llegar un día a "compartir los sacramentos" también.
La Corte Suprema dictaminó que el obispo Almeida de Jabalpur no irá a la cárcel por las acusaciones que presentó la Comisión de Protección de la Infancia en la campaña que inició contra centros católicos. Mientras tanto, sin embargo, una nueva inspección en la diócesis de Sagar convirtió unos restos humanos hallados en un laboratorio científico en una presunta prueba de nuevos abusos.
Las autoridades israelíes quieren poner un límite máximo de 2.000 fieles (frente a los 10.000 tradicionales) en el rito. Y tratan de imponer "la carga" de extender invitaciones. Para el Consejo Ecuménico de Iglesias, la libertad de culto está "en peligro". El Patriarcado ortodoxo griego, el Patriarcado armenio y la Custodia hablan de restricciones "irracionales".
La delegación está encabezada por el arzobispo Bejoy N. D'Cruze. Las autoridades requieren los datos de las cuentas bancarias, pero los sacerdotes y las religiosas no tienen cuentas bancarias a su nombre. El Ministro del Interior y el Ministro de Asuntos Religiosos han prometido cooperar plenamente para resolver el problema.
El padre Xie Tianming habría aceptado unirse a la Iglesia oficial, lo que implica la sumisión al Partido Comunista. Al igual que los religiosos liberados, habría acabado en las garras de los "guanzhi". La detención sólo termina cuando se demuestra un cambio de mentalidad. Los que no obedecen a los organismos católicos vinculados al Partido permanecen bajo observación y ya no pueden ejercer su ministerio.
El gobernador concedió el permiso en una ceremonia que puso fin a una batalla de años. La colocación de la primera piedra será en septiembre, el día de la fiesta de la santa de los últimos
Lo anunció la Iglesia Ortodoxa de San Porfirio en sus redes sociales. Por el momento, no hay explicación oficial del gobierno israelí sobre los motivos de la decisión. Al menos 700 cristianos habían obtenido la autorización para viajar a Jerusalén. Entre las razones, las recientes tensiones en las fronteras con Gaza, Líbano y Siria.
El templo se entregó a la Gereja Kristen Indonesia en Pascua, pero algunos fieles se niegan a utilizarlo porque no se encuentra en el lugar donde se concedió originalmente el permiso de construcción. Según algunos, el gobierno local hizo caso omiso de las sentencias anteriores y está tratando de ganar votos para las elecciones del próximo año.
Las noticias que llegan de Shanghái hablan de un clima tenso tras el nombramiento unilateral decidido por Beijing. Monseñor Shen, le guste o no, tiene un rol político y esto pesa mucho en un contexto en el que las autoridades gobiernan todos los aspectos de la vida en China. Sin embargo, el mismo misterio que celebramos nos dice que el sufrimiento, la oposición e incluso la muerte no son la última palabra.
En su mensaje con motivo de la Pascua, Mons. Martinelli se refiere a la comunidad local, formada por "naciones, culturas, lenguas y ritos diferentes". La llamada a testimoniar que es posible "ser diversos y unidos" al mismo tiempo. Marcado por guerras, divisiones, extremismos y muros, el mundo necesita del "testimonio" cristiano.
El obispo de Jabalpur corre el riesgo de ser detenido debido a las acusaciones de fraude contra un albergue para niños tribales. La diócesis de Jhabua se ve obligada a pedir protección para las celebraciones de Semana Santa. El arzobispo emérito de Bhopal a AsiaNews: "Están utilizando el martillo y las tenazas contra nosotros. Pero es también una manera de frenar la emancipación de los más pobres".
El Patriarca de Jerusalén de los Latinos describe el clima de "entusiasmo" entre los fieles, a pesar de los atentados y la violencia de las últimas semanas. Las tensiones infunden el deseo de participar en las celebraciones. Los cristianos de Gaza solo recibieron 200 permisos para visitar los lugares de culto. La comunidad ha crecido "en el sentimiento de pertenencia y unidad". Anoche, la policía israelí allanó la mezquita en al-Aqsa y arrestó a 350 palestinos.
La decisión unilateral de Beijing de trasladar a mons. Shen Bin afecta a un obispado fundamental para la historia y el presente de las comunidades católicas en China. De Shanghai era arzobispo el card. Kung Pin-mei, que pasó más de treinta años en prisión. Y aquí se venera a Nuestra Señora de Sheshan, en cuyo nombre Benedicto XVI instituyó la jornada mundial de oración por los católicos en China.
En su mensaje para la fiesta, el primado caldeo recordó las numerosas "pruebas" pasadas y presentes. La tarea de descubrir la vocación y responder con "confianza, valor y entusiasmo". La resurrección, el acontecimiento "más importante", sin el cual "la fe no tiene sentido". El ejemplo de los apóstoles y la llamada a una Iglesia "herencia viva de los mártires".
La investidura llega con una carta del Consejo de Obispos Chinos, organismo no reconocido por la Santa Sede y vinculado al Partido Comunista. Consternación de los fieles. El nuevo pastor promete continuar con la "sinicización" del catolicismo en China. Analistas: La Santa Sede deseaba el regreso de mons. José Xing Wenzhi.
El favorito es el actual pastor de Haimen. Es el jefe del Consejo de Obispos chinos, organismo leal al Partido Comunista. En realidad, la sede de Shanghai está vacante desde hace 10 años, desde la muerte de monseñor Jin Luxian. Su sucesor, monseñor Ma Daqin, se encuentra bajo arresto domiciliario desde 2012. La última investidura episcopal en China tuvo lugar el 8 de septiembre de 2021.
El vicario general de la Custodia de Tierra Santa invita a rezar por el territorio, subrayando que la paz es la "respuesta" cristiana ante las guerras y tensiones. Ayer Domingo de Ramos, cientos de fieles asistieron a la procesión. El rey Abdalá de Jordania se compromete a “salvaguardar" los lugares santos de Jerusalén.
El secretario general de la Alianza Bíblica Universal, de visita en China, se reunió con los dirigentes de las Iglesias oficiales, reactivando la cooperación. Pero, mientras tanto, varios cristianos de Hohhot se enfrentan a un proceso por haber comprado y distribuido "ilegalmente" ejemplares de la Escritura impresos en Nanjing, en la planta que visitó el pastor Gevers.
Mons. Moussa espera poder "volver a rezar en todos los monasterios e iglesias que fueron destruidos". Desde 2003, la comunidad vive un clima de inseguridad que culminó con el ascenso de los yihadistas. El edificio era utilizado por el Estado Islámico para almacenar armas y fabricar explosivos. El lento camino de la reconstrucción. La protesta de los obispos de Nínive contra la reforma electoral.
Shagufta Kiran, una mujer cristiana y madre de cuatro hijos, víctima de falsas acusaciones a causa de unos comentarios que hizo en el chat de una red social. El juez denegó su petición de libertad bajo fianza. Voice for Justice: "Los casos aumentan continuamente, los tribunales están sometidos a las amenzas de los extremistas".
Así lo decidió la Administración de Asuntos Religiosos local. Se pide a los informantes que aporten "material audiovisual que pueda probar los hechos denunciados". El 10% de los católicos chinos viven en Henan; la comunidad clandestina es fuerte. Todo forma parte de la política de "sinicización" de las religiones impulsada por Xi Jinping.
Tras ser secuestrada por un comerciante musulmán, al cabo de tres meses fue localizada por la justicia y pudo regresar junto a su familia. Satisfacción de los activistas de derechos humanos por la resolución de este caso. No obstante, se trata de un problema muy extendido: se reitera la necesidad de una ley contra este tipo de conversiones forzadas.
Dispararon contra la escuela y el convento de las monjas franciscanas; unos hombres enmascarados asaltaron el instituto de las monjas salesianas pidiéndoles que se conviertan. Ayer interrumpieron la misa pidiendo que se recite el Corán. Para el ex vicario es "positiva" la clara condena del imán y el líder islámicos de la ciudad. El clima de fuerte tensión en torno a la reforma de la justicia, "generalizado y preocupante".
Sustituye a Cui Maohu, recientemente destituido e investigado por presunta corrupción. También se convierte en uno de los subdirectores del Departamento de Trabajo del Frente Unido del Partido Comunista. Nació en Shandong y tiene experiencia de gobierno en Wuhan y en la provincia de Qinghai.