En la Semana de la Moda de Milán Primavera/Verano 2026, Prada presentó unas sandalias de cuero con un diseño idéntico al de las tradicionales Kolhapuri chappal de Maharashtra, sin reconocer en absoluto a los artesanos Chamar, una de las tribus indígenas y fuera de casta de la India. El elevado precio y la distribución de anillos de cuero durante el desfile para enfatizar el detalle típico de la sandalia desencadenaron protestas en las redes sociales indias. Desde hace tiempo, los activistas piden a las casas de moda que reconozcan los orígenes culturales y compartan los beneficios con las comunidades locales.
En una visita programada para agosto, la India y Japón cerrarán un acuerdo para la incorporación de la serie E10 de trenes de alta velocidad. La agenda también incluye inversiones para la producción de semiconductores y la cooperación estratégica de cara a la cumbre del Quad del próximo otoño.
Siete cristianos ingresados en el hospital tras ser agredidos por una multitud instigada por nacionalistas hindúes cuando regresaban a casa desde la iglesia del pueblo. Aumentan las amenazas y las intimidaciones desde que el BJP llegó al poder también en el gobierno local de Bhubaneswar. El obispo Aplinar Senapati a AsiaNews: «Personas perseguidas por su fe».
El arzobispo mayor Thattil y el vicario Pamplany han decidido que en la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly bastará con celebrar al menos una liturgia eucarística dominical según el rito unificado decidido por el Sínodo, dejando así la posibilidad de acompañar otras celebraciones con el rito anterior, en defensa del cual se habían producido duras disputas con una fractura que duraba años. Los nuevos sacerdotes tampoco estarán obligados a celebrar solo con el nuevo rito.
La escalada entre Tel Aviv y Teherán está poniendo a prueba la "autonomía estratégica" de la India, que tiene fuertes intereses económicos y geopolíticos en ambos países. Desde el puerto de Haifa, controlado por el grupo Adani, hasta la terminal iraní de Chabahar, Delhi busca defender sus corredores comerciales de la interferencia china y de las crecientes tensiones regionales. Pero la inestabilidad que supone la guerra amenaza la energía, las exportaciones y las infraestructuras digitales.
La medida contra el teniente Samuel Kamalesan fue confirmada por el Tribunal Superior de Delhi, según el cual, en el ámbito militar, la obediencia a las órdenes prevalece sobre las elecciones religiosas personales. En nombre de su fe cristiana, el militar permanecía respetuosamente fuera de los templos hindúes y sij durante las ceremonias. El abogado jesuita P. Santhanam a AsiaNews: «Una sentencia que debilita aún más la laicidad de la India».