El barco con 81 refugiados fue auxiliado por la guardia costera de Nueva Delhi, pero no permite que atraque y quiere enviarlo de regreso a Bangladés, de donde partió. Ministro de Relaciones Exteriores de Daca: "No tenemos ninguna obligación". Ya hay ocho muertos a bordo.
La misión del cristiano, dijo Francisco en el Ángelus, es "encender pequeñas luces en el corazón de la gente; ser pequeñas lámparas del Evangelio que lleven un poco de amor y esperanza." En Cuaresma, hacer "ayuno" de chismes. Una oración por los niños que padecen enfermedades raras.
Comentario al Evangelio del segundo domingo de Cuaresma B (Marcos 9, 2-10).
El tema elegido para la Jornada es un versículo del Salmo 103,3: «Él perdona todas tus culpas». En material de ayuda a los fieles "pretende ofrecer algunas sugerencias para que las parroquias y las comunidades cristianas se preparen para vivir la iniciativa de las 24 horas para el Señor".
Mons. Leo Cornelio explica que la ley contra las conversiones "no desanima a la gente" y "mucha gente (incluso los partidarios laicos de la comunidad mayoritaria) nos pregunta por qué el gobierno le tiene tanto miedo al cristianismo". Sajan K George, presidente del Global Council of Indian Christians: “son instrumentos de persecución para atacar a los cristianos”.
Los obispos y la Asociación Patriótica elaboraron el programa de trabajo de este año para los católicos. Profundizar la historia del Partido, la Gran Marcha, el Socialismo, alineándose con el liderazgo de Xi Jinping. También está previsto un Foro Teológico sobre Sinización. Más que un programa "pastoral", es un programa político que promueve la "Iglesia independiente y autónoma".
En Uttarkhand, la diócesis de Bijnor sigue movilizándose para ayudar a las familias del distrito de Chamoli, víctimas de la catástrofe de hace dos semanas. Preocupación por un lago creado por los escombros a gran altura: si la presa cediera podría provocar nuevas inundaciones río abajo.
El Evangelio del primer domingo de Cuaresma nos recuerda quién es "este enemigo astuto, interesado en nuestra condena eterna, en nuestro fracaso." En la tarde de ayer, Francisco visitó a la señora Edith Bruck, poetisa y sobreviviente de la Shoah.
Comentario sobre el Evangelio del primer domingo de Cuaresma, ciclo B (Marcos 1, 12-15).
El padre Raju Vandanam Koppula, un misionero indio del PIME de 48 años, vivía en Brasil desde el 2006. Durante la pandemia, llevó ayuda a los habitantes de la favela de Jardim Itajai, donde había abierto una capilla de su parroquia hacía dos años.
Los ingresos totales fueron de 260,4 millones de euros y los gastos de 310,1 millones, razón por la cual la Santa Sede prevé un déficit de 49,7 millones de euros para 2021. La mayor parte de los recursos se dedicarán a apoyar las actividades apostólicas, con el 68% del total de gastos, mientras que el 17% está destinado a la gestión del patrimonio y otros bienes, y el 15% a la administración y los servicios.
Por iniciativa de la Conferencia Episcopal, se ha dedicado una jornada para expresar cercanía a los menores víctimas de abusos sexuales y sensibilizar a los fieles sobre el problema. Hermana Arina Gonsalves de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores: "Un momento para ayudar a las personas a tomar consciencia de un flagelo que sigue verificándose en nuestra sociedad, especialmente en el mundo digital. Y para reafirmar la tolerancia cero con los abusos dentro de las estructuras eclesiales".
La iglesia se construyó en el año 2000, con todos los permisos y el reconocimiento de las autoridades locales. Los motivos de la destrucción son dos: destinar el terreno a fines comerciales y eliminar la "excesiva ostentación" del edificio religioso. La política de "sinización" lanzada por Xi Jinping, y aplicada en Zhejiang y Xijiang. También se han demolido o dañado 16.000 mezquitas. El llamamiento al Papa y al Vaticano.
En un mensaje de video que dirige al 65 Congreso de Educación Religiosa patrocinado por la Arquidiócesis de Los Ángeles, Francisco afirma que necesitamos una comunidad que nos apoye, que nos ayude y en la que nos ayudemos mutuamente a mirar hacia adelante", a un mañana en el que será necesario “actuar con el estilo del samaritano”, es decir, “dejarme impresionar por lo que veo”.