El gobierno indio quiere introducir normas estrictas sobre los contenidos generados por inteligencia artificial, como los deepfakes. La medida pretende combatir los abusos y la desinformación, pero suscita gran preocupación por la privacidad y la libertad de expresión. Los críticos y los juristas advierten de que la obligación de etiquetar y rastrear los contenidos podría convertirse en una herramienta de vigilancia digital.
El lugar de culto, dedicado a San José, se encuentra en la aldea de Munpi, una zona remota de la región de Singngat. La construcción se ha llevado a cabo gracias a la contribución fundamental de una pareja de católicos originarios de Goa. La inauguración fue presidida por el arzobispo emérito de Imphal. Para el prelado, la iglesia «contribuirá a su curación, a su alivio y a su sensación de estabilidad».
Ocho agentes suspendidos del servicio en el distrito de Kathua: se quedaron mirando durante un ataque de fundamentalistas hindúes a un minibús con participantes en una iniciativa cristiana. Detrás de la iniciativa «anti conversiones» se encuentra el líder local del BJP, ya denunciado por otros actos de violencia.
En el punto de mira, la ley de 2021 que castiga con penas de hasta 10 años los casos de conversión a otra religión por motivos económicos o por coacción. Se prevén algunas disposiciones anteriores y posteriores que vulneran los derechos personales y la privacidad. Obispo de Lucknow: las sentencias son «un alivio bienvenido y una señal de esperanza para la comunidad cristiana», pero deben eliminarse todas las normas «inconstitucionales».
El arzobispo de Imphal dialogó en Roma con AsiaNews. La violencia entre los meitei y kuki-zo ha disminuido, pero "la separación mental continúa". La visita de Modi en septiembre llegó "demasiado tarde". La ayuda de la Iglesia a las personas desplazadas. "Primero la supervivencia, luego la búsqueda de la paz". Mientras tanto Thuingaleng Muivah, el líder político de los naga, pudo regresar a Manipur después de décadas.
El presidente de la Conferencia Episcopal (CBCI) monseñor Andrews Thazhath entregó formalmente la invitación. Desde la última visita de Juan Pablo II en 1999 un pontífice no hace escala en el subcontinente. En 2024 el primer ministro Modi había renovado la invitación del gobierno al Papa Francesco. Mientras tanto, en Seúl, el ministro de Unificación espera que la presencia del pontífice en la JMJ de 2027 sea un paso hacia la "unidad de hecho" entre las dos Coreas.