06/09/2025, 15.14
TAILANDIA
Enviar a un amigo

Bangkok: el gobierno del conservador Anutin y los jóvenes reformistas

de Steve Suwannarat

La aprobación del nuevo primer ministro por parte del Parlamento tailandés tras el juicio contra Paetongtarn Shinawatra ha reproducido un esquema que ya se ha visto varias veces en Bangkok: la alianza entre partidos aparentemente irreconciliables en programas y líderes para desbancar al adversario. Pero el People's Party quiere nuevas elecciones dentro de cuatro meses y una enmienda de la Constitución para anular su éxito electoral de 2023.

Bangkok (AsiaNews) - La votación de la Cámara de Representantes que el 5 de septiembre, con 247 votos a favor sobre un total de 492, designó a Anutin Charnvirakul - político de larga trayectoria, empresario de la construcción y líder del partido Bhumjaithai - para dirigir el nuevo gobierno de Tailandia, se caracteriza por la originalidad, pero también plantea algunas dudas. En primer lugar, la "estabilidad" de la insólita alianza de un partido conservador y populista con la última expresión política, el People's Party, movimiento nacido en las universidades y en las zonas urbanas y comprometido, por la edad de sus adherentes y el contenido de sus propuestas, en superar los condicionamientos culturales, sociales e institucionales que en la historia reciente han afectado fuertemente al país.

La estabilidad es la principal motivación que se aduce para llegar a esta situación. Pero mucho más se debe a la comprensible voluntad de gobernar del People 's Party en razón del amplio respaldo popular y la revancha de Anutin sobre los ex aliados del Pheu Thai. Esta alianza, hasta ayer impensable, se verifica en un momento en que la economía tailandesa requiere intervenciones urgentes, concretas y correctas. Es una fase de estancamiento sobre la que ahora también pesan los aranceles de Trump, y resulta necesario reactivar la capacidad de gasto de las familias, reducir su endeudamiento, apoyar el empleo y los salarios y, en el plano externo, revalorizar la imagen del país, antaño mediador acreditado y actualmente incapaz de resolver las disputas fronterizas con Camboya.

La inédita alianza de gobierno y las evidentes dificultades del Pheu Thai (sumado al riesgo de ser disuelto por orden de la Corte Constitucional debido a las "culpas" de la anterior primera ministra Paetongtarn Shinawatra, destituida por esa misma Corte) sin duda ha creado una nueva situación recurriendo a un método ya probado en Tailandia: la alianza entre partes irreconciliables por programas y dirigentes, a fin de descalificar al adversario. Las tensiones podrían resurgir pronto y trasladarse nuevamente a las calles, esta vez no lideradas por los actuales partidarios del People's Party, como ha sucedido en los últimos cinco años, sino por los partidarios del Pheu Thai, la mayoría de los cuales pertenecen a los segmentos económicamente menos favorecidos de la población.

El compromiso de la coalición de gobierno de anunciar nuevas elecciones en un plazo de cuatro meses es la única certeza que tiene el país en este momento. El People's Party, ganador de las elecciones de mayo de 2023 - victoria que le fue negada por la alianza de sus archirrivales Pheu Thai y Bhumjaithai, que lo relegaron a la oposición - debería ser el ganador en el estado actual de las cosas, probablemente atrayendo también el voto de los partidarios del Pheu Thai. No es casualidad que su líder, Natthaphong Ruengpanyawut, sea señalado en las encuestas como el candidato con más posibilidades de encabezar el próximo ejecutivo, y por eso Anutin ya está buscando otros aliados para asociarlos desde ahora al gobierno.

Particularmente controvertida en el programa de coalición es la decisión de modificar la Constitución para hacerla más adecuada a la realidad del país y a sus perspectivas futuras. Todavía es incierto si eso puede incluir la controvertida revisión del papel de la monarquía que solicita desde hace tiempo el People 's Party y principal factor que puso fin por vía judicial a sus anteriores expresiones políticas, pero que podría convertirse en un nuevo punto de ruptura dentro y fuera del Parlamento.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
La hija de Thaksin, los jóvenes o los militares: los tres caminos de Bangkok
13/05/2023 12:29
Bangkok, Shretta Thavisin asume como primer ministro el día del regreso de Thaksin Shinawatra
22/08/2023 16:55
Bangkok, la coalición rechaza la propuesta filo-militar para un gobierno de unidad nacional
02/06/2023 14:52
Bangkok: anunciaron la disolución del Parlamento, la oposición se prepara para las elecciones
15/03/2023 16:05
Pheu Thai quiere cambiar la ley de censura
05/01/2024 12:26


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”