24/11/2025, 10.04
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Beirut: Israel asesina a un líder militar de Hezbolá una semana antes de la llegada del Papa

Noticias de hoy: continúan las tensiones diplomáticas entre China y Japón. En Malasia, las inundaciones han afectado al menos a 11.000 personas. Nuevo atentado contra la policía en Peshawar. Dos pastores cristianos detenidos en Rajastán en virtud de la ley contra las conversiones.

ISRAEL - LÍBANO

Ayer, Israel mató a Ali Tabtabai, el oficial militar de más alto rango de Hezbolá, atacando Beirut, a pesar del alto el fuego vigente desde hace un año. La noticia fue dada a conocer por el ejército israelí y confirmada por el grupo chiíta, que añadió que en los próximos días decidirá si responder y cómo hacerlo. En el ataque, que tuvo lugar una semana antes de la llegada del papa León XIV al Líbano, murieron cinco personas y otras 28 resultaron heridas. El presidente libanés, Joseph Aoun, instó a la comunidad internacional a intervenir para detener los ataques israelíes.

CHINA - JAPÓN

La disputa diplomática entre Pekín y Tokio aún no se ha apaciguado: ayer, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Li, declaró que Japón había «sobrepasado una línea roja» con sus comentarios sobre Taiwán. La recién elegida primera ministra Sanae Takaichi había declarado que una acción china sobre Taiwán podría provocar una respuesta militar japonesa. Wang, el más alto funcionario chino que ha comentado hasta ahora la cuestión, añadió que China debe «responder con firmeza» y que todos los países deben «impedir el resurgimiento del militarismo japonés».

MALASIA

Mientras que el número de víctimas mortales en Vietnam ha ascendido a 90 personas debido a las inundaciones, en Malasia las lluvias monzónicas han afectado al menos a 11.000 personas en siete estados diferentes del país. Según un informe de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, se han abierto 60 refugios temporales para acoger a los desplazados. Por el momento no se han registrado muertes. 

INDIA

En los últimos días, la policía de Rajastán ha registrado el primer caso en virtud de la nueva ley estatal contra la conversión, deteniendo a dos pastores cristianos en Kota acusados de haber animado presuntamente a las personas a convertirse durante una reunión religiosa de tres días en la iglesia de Beersheba. Las denuncias procedían de las organizaciones extremistas hindúes Vishwa Hindu Parishad y Bajrang Dal. Rajastán promulgó la ley contra la conversión en octubre, después de que la Asamblea estatal aprobara el proyecto de ley en septiembre.

PAKISTÁN

Esta mañana, tres terroristas suicidas atacaron la sede de la policía federal en Peshawar, capital de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa: uno de ellos se inmoló en la entrada del complejo, mientras que los otros dos fueron abatidos por las fuerzas del orden. Ningún grupo ha reivindicado el atentado, pero es probable que los responsables sean los talibanes paquistaníes. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, condenó el ataque de Peshawar y elogió a las fuerzas de seguridad por su «rápida» respuesta.

TAYIKISTÁN

Según el informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Tayikistán se está urbanizando a una velocidad extrema, lo que podría llevar a que en 2030 el 90 % de la población viva en ciudades, con una grave despoblación del campo. Actualmente, el 33 % vive en grandes ciudades y el 51 % en centros menores, mientras que en las zonas agrícolas solo queda el 15,5 % de la población, con consecuencias imprevisibles para la economía del país.

RUSIA

La agencia rusa Rosmolodež ha elaborado, junto con la Escuela Superior de Economía de Moscú, un sistema de seguimiento de las orientaciones de los jóvenes rusos de entre 18 y 35 años «en todos los ámbitos de la vida», en virtud del cual las autoridades regionales deberán adoptar «medidas urgentes», especialmente en lo que respecta a temas cruciales como las ideologías LGBT y child-free, y «cualquier forma de influencia procedente del Occidente colectivo».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”