Católicos de Sri Lanka: el Sínodo sobre la familia "lejano de los problemas del tercer mundo"
Colombo (AsiaNews)- Un Sínodo "para elogiar por haber abierto el camino a una cierta libertad de expresión" al interior de la Iglesia católica, pero que "no enfrentó a la familia y sus problemáticas en el contexto asiático, africano o sudamericano". Es el juicio de 2 católicos de Sri Lanka- un sacerdote y un laico-sobre el Sínodo extraordinario sobre la familia, concluido el 19 de octubre pasado en Roma.
"Las discusiones y el documento final- afirma a AsiaNews, el p. Reid Shelton Fernando- no una completa ruptura con el pasado, pero representan igualmente una invitación para orientarse en un nuevo modo con las personas que tienen problemas con el contexto tradicional. En el complejo, fue una invitación para escuchar las sugerencias del espíritu Santo".
Según el sacerdote, otro cambio respecto al pasado fue "la discusión abierta del Documento final, no sólo entre los obispos sino entre todos los representantes de la Iglesia. En vista del Sínodo ordinario de 2015, espero aún más laicos involucrados en el debate"
Ajith Hadley Perera, docente, hace notar a AsiaNews que "el concepto católico de familia está muy influenciado por las categorías filosóficas y sociológicas occidentales. Por esto, siento que el Sínodo no comprendió en modo correcto las otras formas de "ser familia" en Asia, África y América Latina".
"Los países más pobres- hace notar el católico- están más preocupados en cómo ganarse la vida que de la comunión a los divorciados vueltos a casar u de las parejas de homosexuales. La familia del tercer mundo está en riesgo por culpa de las míseras condiciones de vida y por la intranquilidad que prueban sus miembros".