Delhi negocia con las milicias étnicas por las tierras raras de Myanmar
En un intento por reducir su dependencia de Pekín, la India ha iniciado contactos directos con el Ejército para la Independencia de Kachin (KIA). El Ministerio de Minería ha involucrado a la empresa estatal IREL y a la empresa privada Midwest Advanced Materials para evaluar posibles exportaciones a gran escala. Mientras tanto, en el frente interno, el gobierno indio ha decidido excluir los proyectos mineros de la obligación de realizar consultas públicas, excluyendo a las comunidades locales de los proyectos de extracción.
Yangon (AsiaNews/Agencias) – India ha iniciado contactos directos con el Ejército para la Independencia de Kachin (KIA), uno de los principales grupos étnicos de Myanmar que luchan contra la junta militar. El objetivo de Delhi es obtener muestras de tierras raras en un intento por reducir su dependencia de China, que controla casi por completo el comercio de minerales.
Según fuentes consultadas por Reuters, el Ministerio de Minería de la India coordinó la operación en julio con la participación de la empresa estatal IREL y la empresa privada Midwest Advanced Materials, que llegaron a un acuerdo con los rebeldes para el envío de las primeras muestras y la evaluación de exportaciones a gran escala. Se trata de un hecho poco habitual para la India, que suele evitar relacionarse con grupos armados independientes. El KIA conquistó el cinturón minero de Chipwe-Pangwa en octubre de 2024, tomando el control de una de las zonas más ricas del mundo en disprosio y terbio.
La Iglesia católica de Myanmar ya había expresado su oposición a la extracción minera en la zona, responsable de la contaminación del suelo y las aguas. En marzo de 2023, el obispo de Banmaw, Raymond Sumlut Gam, junto con otros cuatro obispos diocesanos, denunció los efectos de la devastación medioambiental y recordó que los recursos naturales son «un don de Dios» que hay que custodiar, subrayando la responsabilidad moral de protegerlos para las generaciones futuras.
El control de las minas ha reforzado el peso político-militar del KIA, que lucha por la autonomía del pueblo kachin desde 1961 y es uno de los frentes más activos contra la junta apoyada por Pekín tras el golpe de Estado de 2021. Hoy en día, los rebeldes están inmersos en la batalla por Bhamo, una ciudad estratégica del este de Kachin donde el ejército birmano ha reconquistado recientemente dos bases, según ha informado el KIA, que lanzó la primera ofensiva en diciembre.
La guerra también ha afectado a las comunidades católicas de la zona: la catedral de San Patricio en Banmaw fue incendiada por los militares en marzo de este año y el obispo tuvo que huir a finales de 2024.
Al mismo tiempo, el Gobierno indio ha adoptado nuevas medidas para acelerar el acceso a las tierras raras. El Ministerio de Medio Ambiente ha decidido eximir a los proyectos mineros relacionados con minerales atómicos, críticos y estratégicos de la obligación de realizar consultas públicas, previstas en la normativa sobre evaluación de impacto ambiental. Se trata, por tanto, de una decisión que pone fin a la participación de las comunidades locales, que durante las consultas públicas pueden expresar sus opiniones sobre los proyectos de extracción minera.
El gobierno ha justificado esta decisión por «necesidades de defensa y seguridad nacional», respaldadas por el Ministerio de Defensa y el Departamento de Energía Atómica, que han denunciado una grave escasez de tierras raras para la producción de radares, sonares y sistemas de comunicación.
Aunque los proyectos de extracción seguirán siendo evaluados por comités de expertos, Delhi lleva tiempo tratando de agilizar los procedimientos de aprobación para explotar nuevos yacimientos mineros. A principios de año, el Ministerio de Minería publicó una lista de elementos críticos para los que se necesitaría una autorización separada. Pero ya en 2023 se había introducido una ley para promover la exploración y la explotación minera, independientemente de los daños medioambientales causados.
14/05/2025 11:08
19/06/2024 10:46