07/09/2025, 11.34
ECCLESIA IN ASIA
Enviar a un amigo

Docentes indios peregrinan a Abu Dabi en nombre de la fraternidad

de Nirmala Carvalho

La St. Andrew 's School de Bombay - donde trabajan codo a codo profesores de distintas religiones - ha organizado un viaje en nombre del histórico documento que firmaron el Papa Francisco y el imán al Tayyeb en 2019. El director, el padre Magi Murzello explicó que se trata de "una respuesta religiosa común al desafío del pluralismo y la promoción de la diversidad como un bien arraigado en la libertad religiosa".

 

Bombay (AsiaNews) - La St. Andrew 's School de Bandra, en Bombay, ha organizado en estos días con sus docentes un "Tour de la Fraternidad" a Abu Dabi inspirado en el Documento sobre la Fraternidad Humana que firmó el Papa Francisco. Un viaje "en la diversidad" y "en un espíritu de fraternidad".

El grupo partió la mañana del 5 de septiembre, día en que la India celebra el Día del Maestro y también coincide con la fiesta litúrgica de Santa Madre Teresa de Calcuta. El padre Magi Murzello, explicó a AsiaNews que "el Documento sobre la Fraternidad Humana que firmó el Papa Francisco es histórico y dejó una profunda huella en nuestro personal y en nuestros alumnos. St. Andrew 's es una institución educativa católica que en su apostolado educativo recibe a niños de todas las religiones. En abril de 2024 la Conferencia Episcopal Católica de la India (CBCI) pidió a las escuelas que promovieran la sensibilidad religiosa y cultural, y el respeto por la diversidad no solo entre los alumnos, sino también entre los miembros del cuerpo de profesores. También sugirió ofrecer formación sobre prácticas inclusivas para crear un ambiente de trabajo acogedor y armonioso en los centros educativos".

"Por eso - continúa el director de la St. Andrew's School - planificamos este tour a Abu Dabi para nuestros docentes, con el objetivo específico de llevarlos al lugar donde el Papa Francisco y el jeque de Al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb firmaron el histórico 'Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común' en 2019. El objetivo es ofrecer una respuesta religiosa común al desafío del pluralismo y a la promoción de la diversidad como un bien arraigado en la libertad religiosa".

Dada la naturaleza multicultural y pluralista de la sociedad india, la St. Andrew 's School busca promover el espíritu de diversidad, tolerancia y armonía. "No solo los estudiantes católicos son una minoría en nuestras instituciones, sino que también nuestros profesores provienen de diferentes confesiones religiosas", comenta el padre Magi Murzello.

La profesora Rachna Bhanushali, una de las docentes que participa en el viaje, declaró a AsiaNews: "Para mí es un privilegio enseñar en la St. Andrew 's School, donde no solo se ofrece una educación de calidad sino que también transmitimos valores para formar el carácter y construir la nación. Después que se firmó el Documento sobre la Fraternidad, nuestro colegio organizó un seminario para todo el cuerpo docente para explicar lo que había sucedido entre dos grandes instituciones religiosas: la Iglesia Católica y Al-Azhar. Desde entonces, muchos docentes habían expresado su deseo de organizar un "Tour de la Fraternidad".

El profesor Avdesh Tiwari, otro docente, añadió: "Es una gran iniciativa. En la India vivimos en una sociedad multicultural y multirreligiosa, y el Papa Francisco era muy respetado por personas de todas las religiones. Cada vez que hablaba, lo hacía para todos, no solo para los cristianos. Su lenguaje y sus acciones tenían un atractivo universal. Este tour también reforzará el sentido de fraternidad entre el personal de la St. Andrew's".

"Santa Madre Teresa también fue docente - concluye el padre Magi Murzello -. Ella creía en la unidad entre las personas de diferentes religiones y promovía la armonía interreligiosa afirmando que la compasión y el amor trascienden las fronteras religiosas".

"ECCLESIA IN ASIA" ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A LA IGLESIA EN ASIA. ¿QUIERES RECIBIRLO CADA DOMINGO EN TU CORREO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Yakarta: la declaración de Abu Dhabi inspira el diálogo interreligioso
26/01/2023 14:46
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
Mons. Machado: Defiendo al Papa Francisco en el diálogo entre las religiones
17/09/2019 16:41
Kerala: Iglesias orientales de luto, tras ver a Santa Sofía convertida en mezquita
25/07/2020 13:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”