Dos años después del atentado del 7 de octubre en Sharm el Sheikh, las negociaciones continúan
Noticias de hoy: Tarique Rahman, hijo de Khaleda Zia, anuncia su regreso a Bangladés para las elecciones. El primer ministro chino, Li Qiang, viajará a Pionyang, en la primera visita de alto nivel desde 2019. El egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz será el nuevo director general de la Unesco. Los maestros de Singapur trabajan una media de 47,3 horas a la semana. Filipinas busca nuevos olímpicos con una aplicación.
ISRAEL-GAZA-EGIPTO
El segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de Hamás y el consiguiente inicio de la guerra israelí en Gaza se caracteriza por la creciente presión internacional para que se alcance un alto el fuego, se libere a los rehenes que aún siguen con vida y se permita la entrada urgente de ayuda humanitaria en la Franja. Las conversaciones sobre el plan de Trump comenzaron ayer en la localidad egipcia de Sharm El Sheikh, para discutir los detalles del acuerdo. Según la cadena Al Qahera, cercana al gobierno egipcio, la primera ronda de conversaciones concluyó «en un clima positivo». Por su parte, Trump declaró estar «bastante seguro» de que se alcanzará un acuerdo para poner fin al conflicto.
BANGLADÉS
«Ha llegado el momento, si Dios quiere, volveré pronto». Así lo declaró desde Londres, en su primera entrevista en veinte años con la BBC, Tarique Rahman, hijo de la ex primera ministra Khaleda Zia (hoy anciana y enferma), presidenta interina del Partido Nacionalista de Bangladés (BNP). El BNP es el favorito en las elecciones previstas para febrero, de las que ha sido excluida la Liga Awami, el partido de la derrocada primera ministra Sheikh Hasina.
CHINA-COREA DEL NORTE
El primer ministro chino, Li Qiang, encabezará una delegación china en Corea del Norte para participar en las celebraciones del 80º aniversario del partido en el poder. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín confirmó la visita de Li del 9 al 11 de octubre y declaró que China está dispuesta a aprovechar la ocasión para reforzar la comunicación y profundizar las alianzas con Corea del Norte. Se trata de la visita de más alto nivel de una delegación china a Pionyang desde 2019.
ONU
El exministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz, fue nombrado candidato único al cargo de director general de la UNESCO durante la 222.ª sesión del Consejo Ejecutivo de la organización, celebrada ayer en París. Durante la votación, El-Enany obtuvo 55 votos, mientras que el otro candidato, Firmin Edouard Matoko, de la República del Congo, solo obtuvo dos. Al obtener más de la mitad de los votos válidos, El-Enany ganó las elecciones. El nombramiento se someterá a la aprobación de la Conferencia General de la UNESCO, prevista para el 6 de noviembre en Samarcanda, Uzbekistán.
SINGAPUR
La Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, la mayor encuesta internacional dirigida a profesores y directores de centros educativos, reveló que los profesores de Singapur trabajan más horas y son más propensos a experimentar altos niveles de estrés que la media de la OCDE. Los profesores a tiempo completo de Singapur declararon trabajar una media de 47,3 horas semanales, por encima de la media de la OCDE, que es de 41 horas. La encuesta también reveló que el 27 % de los maestros de Singapur declararon sentir «mucho» estrés en el trabajo, un porcentaje superior a la media de la OCDE, que es del 19 %. Esta cifra ha aumentado en 4 puntos porcentuales con respecto a 2018.
FILIPINAS
La Comisión Filipina del Deporte (PSC) ha lanzado una aplicación para ofrecer a los atletas filipinos una plataforma en la que mostrar sus progresos y ponerse en contacto con cazatalentos. Desarrollada gracias a la tecnología de la empresa estadounidense Elite Link, la aplicación, que lleva el mismo nombre, servirá de base de datos para atletas, entrenadores, cazatalentos, equipos y marcas de todo el país. Según el presidente de la PSC, Patrick «Pato» Gregorio, el objetivo es descubrir a la próxima generación de olímpicos en Filipinas.
KAZAJISTÁN
En los nuevos manuales de historia para las escuelas de Kazajistán se ha revisado la presentación de la «era Nazarbaev», con una crítica a la «ilusión de vivir en una sociedad perfecta» durante los treinta años del primer presidente del país. Recordando los sangrientos acontecimientos de enero de 2022, con cientos de muertos en Almaty y Shymkent, se culpa al antiguo régimen y al propio Nursultan Nazarbaev, «que en aquellos días no intervino para apaciguar el conflicto».
RUSIA
La comisión del patriarcado de Moscú para la defensa de la familia, la maternidad y la infancia ha comunicado que ha identificado cientos de clínicas privadas que no cumplen las nuevas leyes de restricción del aborto, gracias a la colaboración de un numeroso grupo de «voluntarios por la vida» que han enviado a los organismos de control 732 denuncias sobre más de mil clínicas investigadas en todas las regiones de Rusia.