Filipinas: voluntarios de Cáritas supervisarán las obras públicas
Ante la ola de indignación por las irregularidades detectadas en las obras nunca realizadas para el control de las inundaciones, que desembocó en la «Marcha del trillón de pesos», el brazo social de la Iglesia católica filipina ha firmado un memorándum con el Gobierno que prevé la participación directa de las parroquias en la supervisión de las obras. Monseñor Bagaforo: «No sólo denuncia, sino también orientación moral».
Manila (AsiaNews/Agencias) – Cáritas Filipinas se ha unido a una amplia alianza para supervisar los proyectos de infraestructura del gobierno y contribuir a frenar la corrupción a nivel nacional. El brazo social de la Iglesia local, según informa la agencia de noticias de la Conferencia Episcopal Filipina CBCPNews, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Departamento de Obras Públicas y Autopistas (DPWH), la asociación de alcaldes para el buen gobierno y varias organizaciones de la sociedad civil, con el fin de promover la transparencia y la responsabilidad en la gestión de las obras públicas.
El acuerdo, formalizado mediante un memorándum, tiene por objeto ampliar la investigación en curso por parte del gobierno sobre las presuntas irregularidades en los proyectos de control de inundaciones y en las infraestructuras de todo el país, que han suscitado una ola de indignación en Filipinas que desembocó el mes pasado en la imponente «Marcha del trillón de pesos». La colaboración permitirá a las parroquias y a los grupos comunitarios verificar las denuncias de proyectos inexistentes o de mala calidad y supervisar el avance de las obras del Departamento de Obras Públicas en sus respectivas zonas.
Monseñor José Colin Bagaforo, presidente de Cáritas Filipinas, declaró que la Iglesia movilizará a las diócesis a través de los centros de acción social para contribuir a esta labor de supervisión. «Ayudaremos a supervisar los proyectos en curso, especialmente aquellos que podrían resultar inexistentes o no conformes con las normas», dijo el prelado durante la ceremonia de firma del acuerdo, que tuvo lugar el 24 de octubre. Añadió que Caritas organizará grupos de voluntarios parroquiales para visitar las obras y observar cómo se llevan a cabo los proyectos.
Monseñor Bagaforo también subrayó que el papel de la Iglesia no es sólo denunciar las irregularidades, sino también ofrecer orientación moral a los funcionarios y ejecutores de los proyectos: «Además de la crítica —dijo—, esperamos proporcionar orientación moral, especialmente a aquellos que se ven involucrados en anomalías, para que puedan ser iluminados».
El memorándum prevé que los equipos de supervisión locales documenten sus hallazgos, presenten informes verificados y garanticen un uso responsable de los datos compartidos. El Departamento de Obras Públicas y Autopistas se ha comprometido a actuar con prontitud ante las denuncias confirmadas de irregularidades y a mantener la transparencia de conformidad con las leyes vigentes en materia de responsabilidad y lucha contra la corrupción.
«ECCLESIA IN ASIA» ES EL BOLETÍN INFORMATIVO DE ASIANEWS DEDICADO A LA IGLESIA EN ASIA.
¿QUIERES RECIBIRLO TODOS LOS DOMINGOS EN TU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO EN ESTE ENLACE
