Haryana: un padre mata a su hija tenista por ser «demasiado independiente»
En Gurugram, Radhika Yadav, de 25 años, fue asesinada por su padre con cinco disparos. El hombre confesó y dijo que sus vecinos se burlaban de él por vivir a costa de su hija, una talentosa tenista que dirigía su propia academia. Una tragedia que vuelve a poner el foco en los crímenes de honor en la India.
Nueva Delhi (AsiaNews) - Una joven tenista de nivel nacional fue asesinada por su padre por ser «demasiado independiente». La tragedia ocurrió ayer en Gurugram, en el estado de Haryana, donde Radhika Yadav, de 25 años, fue asesinada a tiros por su padre Deepak Yadav, de 49 años, ex empleado de un banco.
Según informó la policía local, el hombre confesó el crimen durante el interrogatorio inicial, en el que dijo que se vio empujado a actuar por los continuos comentarios e insultos que recibía de otros residentes del pueblo, que lo acusaban de vivir a costa de Radhika y cuestionaban su reputación por la creciente visibilidad de su hija.
«Cuando iba al pueblo a comprar leche, la gente se burlaba de mí diciendo que vivía del dinero de mi hija. Esto me molestaba mucho. Algunos incluso cuestionaban su carácter. Le pedí que cerrara su academia de tenis, pero ella se negó», declaró el hombre en el informe registrado por la policía.
Según la reconstrucción, Radhika estaba en la cocina preparando el desayuno cuando su padre cogió su pistola, de calibre 32 y de tenencia legal, y le disparó cinco veces. La joven fue trasladada de urgencia al Asia Maringo Hospital, donde se certificó su muerte.
Quien encontró el cuerpo fue el tío de la joven, Kuldeep Yadav, hermano del asesino, que vive en la planta baja de la misma vivienda. «Oí un disparo. Cuando subí, encontré a mi sobrina tirada en el suelo de la cocina. El revólver estaba en el suelo del salón», declaró a la policía. Fue él quien presentó la denuncia.
Radhika era una promesa del deporte indio. Tras sufrir una lesión en el hombro en un partido reciente, había suspendido su carrera deportiva, pero había fundado una academia de tenis en Gurugram, donde entrenaba a jóvenes atletas.
Sin embargo, en los últimos meses, la creciente visibilidad pública de la joven, también a través de las redes sociales y una aparición en un videoclip, había generado fuertes tensiones en la familia.
El caso ha suscitado indignación en todo el país, poniendo de relieve una vez más el peso de los prejuicios patriarcales en la sociedad india. «Vivimos en una sociedad enferma, que desprecia a las mujeres, sobre todo cuando no se ajustan a la mediocridad y al patriarcado», escribió una activista por los derechos de las mujeres en las redes sociales, comentando el caso.
A pesar de los repetidos llamamientos de las organizaciones de derechos humanos, en la India siguen siendo frecuentes los llamados «crímenes de honor», a menudo motivados por una supuesta «deshonra» relacionada con la autonomía o las decisiones sentimentales de las mujeres.
14/12/2018 11:52
17/12/2020 10:27