India, lluvias torrenciales: 37 víctimas en Punjab e inundaciones en Delhi
Noticias de hoy: la FPNUL acusa a Israel por el ataque, el gobierno de Netanyahu rechaza la nueva propuesta de Hamás mientras el ejército avanza sobre la ciudad de Gaza. Cientos de mujeres participan en la segunda semana de protestas en Indonesia. En Malasia, nuevos datos sobre el acoso escolar, que sigue aumentando. ONU: «informes creíbles» sobre experimentos médicos con personas con discapacidad en Corea del Norte.
INDIA
Fuertes lluvias e inundaciones están afectando a los estados del norte de la India, causando graves daños a personas y propiedades. En particular, en Punjuab se han perdido unas 37 vidas debido a las graves inundaciones, según ha anunciado hoy el gobierno estatal. En agosto, las víctimas ascendían a 130. Mientras tanto, en la capital del país, Delhi, el nivel del agua del río Yamuna cerca del antiguo puente ferroviario (Old Railway Bridge) ha alcanzado los 207,48 metros, mientras que la crecida sigue inundando las zonas circundantes.
ISRAEL - GAZA - LÍBANO
La FPNUL ha acusado al ejército israelí de haber «lanzado cuatro granadas cerca de los cascos azules» en el sur del Líbano. Se ha calificado como uno de los «ataques más graves contra el personal y los medios de la FPNUL desde el acuerdo de cese de hostilidades del pasado mes de noviembre». Mientras tanto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir, ha anunciado el inicio de la segunda fase de la operación «Gideon’s Chariots» para ocupar la ciudad de Gaza. «Traer de vuelta a casa a nuestros rehenes es tanto una misión moral como una misión nacional», declaró. Solo ayer, al menos 43 palestinos fueron asesinados solo en la ciudad de Gaza, mientras que Israel rechazó la declaración con la que Hamás se mostraba anoche dispuesto a llegar a un acuerdo sobre la liberación de todos los rehenes a cambio del fin de las hostilidades y la retirada del ejército de la Franja.
INDONESIA
Cientos de mujeres vestidas de rosa y armadas con escobas marcharon hacia el Parlamento en Yakarta para protestar contra los abusos policiales y los gastos innecesarios del Gobierno. Las protestas en Indonesia entran en su segunda semana, alimentadas por la ira por el aumento del costo de vida y los privilegios concedidos a los parlamentarios. El presidente Prabowo había anunciado que no participaría en el desfile militar de China, pero fue visto posando para una foto con Xi Jinping y Putin.
MALASIA
Según datos del Ministerio de Educación de Malasia, los casos de acoso escolar han aumentado cada año desde 2021, cuando se registraron 326. La cifra se disparó hasta los 7681 del año pasado. Antes, el problema era más frecuente en las universidades y escuelas secundarias, pero ahora el acoso escolar se da más entre los estudiantes jóvenes. En agosto, la ministra Azalina Othman Said dijo que se está evaluando la posibilidad de una iniciativa contra el acoso escolar, incluida la creación de un tribunal para los casos que involucran a niños.
COREA DEL NORTE
El Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) de la ONU ha declarado que, según «informes creíbles», Corea del Norte estaría realizando experimentos médicos con personas con discapacidad, practicando esterilizaciones y abortos forzados y matando a bebés con discapacidades. El Comité afirmó que estos experimentos se llevarían a cabo presuntamente sin consentimiento libre e informado en instituciones pediátricas y centros de detención.
GEORGIA
El tribunal de Tiflis ha condenado a otros nueve manifestantes de las marchas proeuropeas a varios años de prisión, entre ellos un ruso acusado también de tráfico de drogas por posesión de marihuana, que ha recibido nueve años, y a los demás manifestantes, todos ellos muy jóvenes, se les han impuesto penas de entre dos y tres años de prisión por «organizar o participar en acciones contra el orden público». .
RUSIA
Según documenta Novaja Gazeta, Rusia está invirtiendo miles de millones de rublos en la educación patriótica de los jóvenes en las escuelas, este año invertirá más de 20.000 millones (200 millones de euros), como el presupuesto total de una de las regiones más pequeñas de la Federación, controlando además cualquier aplicación social accesible a los más jóvenes, gracias a las contribuciones de oligarcas putinistas como Arkadij Rotenberg, uno de los multimillonarios más cercanos a Vladimir Putin.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17