Jóvenes por un Pakistán más justo: el desafío de los católicos de Karachi
Pocos días después del gran evento de Tor Vergata, la Comisión de Justicia y Paz de la arquidiócesis celebró su Jornada de la Juventud. Kashif Anthony: "Quiero ver que su situación mejora y ayudarlos a trabajar para contribuir a mejorar la sociedad y nuestro país". En estos días se cumplen dos años de los ataques en Jaranwala; denuncia de las víctimas: "No se hizo justicia".
Karachi (AsiaNews) - "Nos gustaría hacer mucho más por los jóvenes de nuestro país, están llenos de entusiasmo y tienen un gran potencial, pero necesitan a alguien que los oriente y les muestre la dirección correcta". Kashif Anthony, coordinador de la Comisión Católica local de Justicia y Paz, comentó su compromiso con los jóvenes de esta realidad de la arquidiócesis de Karachi que, pocos días después del gran encuentro de Tor Vergata con León XIV, celebraron su Jornada de la Juventud.
Anthony recordó que cuando estudiaba en la Universidad Angelicum de Roma uno de sus profesores le preguntó cuáles eran sus planes futuros después de obtener su diploma en estudios interreligiosos, y él respondió de inmediato que volvería a su país para trabajar con los jóvenes y las personas marginadas que sufren discriminación y situaciones de injusticia, porque deseaba comprometerse activamente con la diversidad, el pluralismo y la convivencia en su país, Pakistán. Kashif Anthony también dijo que creía que este llamado proviene de Dios, porque había encontrado en la Biblia un pasaje que dice: "He visto la miseria de mi pueblo, he escuchado sus gritos" (Éxodo 3:7). "Quiero ver que su situación mejora y ayudarlos a trabajar para contribuir a mejorar la sociedad y nuestro país", añadió Kashif.
Una de las iniciativas que se llevaron a cabo en este sentido fue el trabajo para facilitar la contratación de jóvenes cristianos en la policía de Karachi como parte de la cuota reservada para las minorías. Este esfuerzo tenía como objetivo abordar la baja representación de las minorías en los puestos públicos y ofrecer oportunidades a los jóvenes. En abril de 2024, 240 hombres y 30 mujeres de la comunidad cristiana de Karachi solicitaron el ingreso como agentes de la policía de Sindh.
En 2018 Kashif Anthony ya había desempeñado un papel importante en la organización de una cumbre de la juventud de las minorías en Karachi, que reunió a más de 400 jóvenes pertenecientes a comunidades hindúes, cristianas, sijs, bahá'ís y musulmanas. El tema del encuentro fue la paz interreligiosa y se promovió la idea de los jóvenes como agentes de cambio para la eliminación de la intolerancia y la construcción de la armonía entre las diferentes religiones y culturas.
En la Jornada de la Juventud que se celebró en Karachi el 12 de agosto, Shahzad Arshad, director de la Comisión Católica de Justicia y Paz, alentó a los jóvenes a comprometerse con un cambio positivo en la sociedad. También se centró en el crecimiento de la conciencia de sus derechos, la educación, el diálogo y la promoción de políticas, a fin de involucrar a los jóvenes líderes en la misión más amplia de la Comisión, que es promover los derechos humanos, la tolerancia religiosa y una ciudadanía consciente.
Mahesh Kumar Hasija, miembro de la Asamblea Provincial de Sindh y del Grupo de Trabajo Provincial del Caucus de Minorías para los objetivos de desarrollo de la ONU, señaló en su discurso los problemas que existen en Pakistán debido a un currículo escolar parcial que tiene un impacto negativo en los jóvenes y también los afecta psicológicamente. "La asignatura 'Ética' que se incluye en el currículo escolar para los que pertenecen a las minorías debería enseñarse a todos los estudiantes: ¿por qué solo los estudiantes pertenecientes a minorías deben aprender ética?". También señaló que la comunidad hindú ya ha preparado su propio programa de estudios religiosos, que pronto se incluirá en todas las escuelas de la provincia de Sindh, y exhortó a trabajar en un programa de estudios religiosos para los alumnos cristianos. El señor Kumar expresó su reconocimiento por el trabajo de la Comisión de Justicia y Paz y le agradeció su apoyo a los jóvenes y a las minorías marginadas que sufren injusticias y discriminación.
Herschele Christopher, periodista, activista de derechos humanos y el especialista en marketing digital más joven de Pakistán, comentó que el evento fue excelente y expresó su sincero agradecimiento al P. Shahzad Arshad y al Sr. Kashif Anthony por organizar un programa tan significativo para los jóvenes. Fue una valiosa plataforma de aprendizaje, motivación y unidad. También afirmó que, además de orientar a los jóvenes, considera igualmente importante brindar ayuda a los padres. Hoy muchos jóvenes desean explorar el mundo y desarrollar habilidades en áreas como la inteligencia artificial, el marketing o el desarrollo. "Desafortunadamente, algunos padres se forman opiniones sin informarse adecuadamente y pueden desalentar estos caminos", agregó.
Pakistán es un país donde las heridas siguen siendo profundas. Precisamente en estos días Lahore vivió el segundo aniversario de los ataques contra el barrio cristiano de Jaranwala el 16 de agosto de 2023, provocados por falsas acusaciones de blasfemia, que dejaron tras de sí muerte y destrucción, pero por los que no se ha hecho justicia. “Una vez más pedimos al gobierno de Pakistán que garantice que todos los autores de este atroz crimen sean llevados ante la justicia y que los sobrevivientes de Jaranwala reciban la rehabilitación completa, la compensación económica y el apoyo a largo plazo que se les había prometido. La impunidad de la violencia contra las minorías religiosas en Pakistán debe terminar”, declaró Michelle Chaudhry, presidenta de la Fundación Cecil & Iris Chaudhry.
"No se ha hecho justicia y los culpables siguen impunes", añade a AsiaNews el dominico P. Lazar Aslam. "El futuro de nuestros jóvenes cristianos es cada vez más incierto. Muchos ya no quieren vivir en Pakistán porque se sienten excluidos de la nación a la que pertenecen por derecho. Es un grave fracaso del Estado en su función de garantizar la igualdad, la dignidad y la seguridad de todos los ciudadanos. Pedimos al gobierno y a las fuerzas del orden que tomen medidas inmediatas y concretas para garantizar justicia, responsabilidad y protección a las minorías".
05/12/2016 17:00
25/03/2018 14:40
02/11/2016 15:16