24/07/2025, 10.49
MALASIA
Enviar a un amigo

Kuala Lumpur, Anwar Ibrahim anuncia subsidios para calmar el descontento.

de Joseph Masilamany

El primer ministro malasio lanza un paquete de medidas por valor de 15 000 millones de ringgit para apoyar a las familias con bajos ingresos en respuesta al creciente descontento por el encarecimiento de la vida. También se prevé una reducción del precio del combustible. Pero para la oposición y parte de la sociedad civil se trata de «gestos populistas» a pocos días de una protesta masiva que debería tener lugar en Kuala Lumpur.

Kuala Lumpur (AsiaNews) – El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, anunció ayer por la noche una serie de medidas económicas para contrarrestar el creciente descontento popular relacionado con el aumento del coste de la vida y el aparente estancamiento de las reformas prometidas. El comunicado se transmitió en directo por televisión, a pocos días de una gran manifestación convocada para el sábado en Kuala Lumpur, en la que miles de personas pedirán la dimisión del primer ministro.

«Reconozco las quejas de la población y acepto que el coste de la vida sigue siendo un reto, aunque la inflación haya bajado a su nivel más bajo en cuatro años», afirmó Anwar. «Estamos poniendo en marcha medidas inmediatas para aliviar la carga económica, especialmente para los ciudadanos con bajos ingresos».

Subvenciones para todos, pero solo en formato digital

La medida principal consiste en una ayuda única de 100 ringgit (unos 23 euros) destinada a todos los ciudadanos malayos mayores de 18 años. Sin embargo, la medida, que estará vigente entre el 31 de agosto y el 31 de diciembre, prevé el uso restringido del crédito digital en más de 4100 establecimientos afiliados, como supermercados y tiendas de alimentación. Las cantidades no utilizadas se redirigirán en 2026 a programas de apoyo para los grupos más vulnerables.

La intervención forma parte de un paquete más amplio de 15 000 millones de ringgit para 2025, lo que supone un aumento con respecto a los 13 000 millones previstos inicialmente.

Anwar también ha prometido para finales de septiembre el anuncio oficial de la tan esperada reforma del precio del combustible, con la gasolina pasando de 2,05 a 1,99 ringgit por litro para los ciudadanos malayos. Los extranjeros seguirán pagando el precio de mercado, pero no se han dado detalles sobre el sistema que garantizará la doble tarifa.

Las críticas: «Populismo preelectoral»

Sin embargo, el anuncio ha suscitado fuertes dudas, incluso entre figuras históricas de la política malasia. La exministra Rafidah Aziz advirtió que «no se debe intentar «comprar» el voto de los ciudadanos con gestos populistas. Los líderes deben simplemente cumplir con su deber con integridad, como se espera de ellos», declaró al portal Malaysiakini.

Economistas y analistas políticos comparten el escepticismo: si bien las nuevas ayudas podrían reducir temporalmente la presión sobre el consumo, también podrían comprometer los objetivos de saneamiento fiscal a largo plazo. «Son medidas necesarias en un contexto difícil», comentó Muhammad Saifuddin Sapuan, del banco Kenanga, «pero plantean preguntas legítimas sobre la sostenibilidad y la financiación».

Kathleen Chen, analista de Fitch Ratings, también advirtió sobre el posible impacto negativo de los retrasos en la reforma de los subsidios: «Una aplicación parcial o ineficaz podría obstaculizar el objetivo de Malasia de reducir el déficit al 3 % del PIB para 2028». Mientras tanto, la deuda pública ronda el 76,5 % del PIB y se prevé que se mantenga en niveles elevados en 2025.

Las reformas fallidas y la protesta del sábado

Desde su llegada al poder a finales de 2022, Anwar ha introducido varias medidas económicas —aumento del salario mínimo, del IVA y de las tarifas eléctricas para los grandes consumidores— presentadas como intervenciones progresivas a cargo de los más ricos. Pero muchos consideran que, de hecho, los costes también han recaído sobre los sectores más débiles.

La protesta anunciada para el sábado por la oposición será una prueba de fuego fundamental para medir la confianza de la opinión pública en la capacidad de Anwar para llevar a cabo una agenda de reformas. En un clima de creciente ansiedad económica y cansancio político, las nuevas ayudas corren el riesgo de ser percibidas más como una maniobra defensiva que como una verdadera solución.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Papa: Dios “ablande un poco el corazón” de quien condena todo aquello que está “fuera de la Ley”
02/05/2017 13:54
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Sacerdote iraquí: la ‘derrota militar’ de Isis no cancela la amenaza yihadista
03/11/2017 14:18


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”